Volcán de Tonga: ¿por qué el mar se aleja antes de un tsunami?

Tras la erupción del volcán Hunga Tonga Hunga Ha’apai, las imágenes y videos desde el archipiélago de Tonga en el Pacífico han dado un golpe de realidad al mundo sobre la fuerza devastadora de un tsunami. Este fenómeno natural es la acumulación de grandes cantidades de olas que se producen como consecuencia del desplazamiento de

Miguel Fernández

Volcán de Tonga: ¿por qué el mar se aleja antes de un tsunami?

Tras la erupción del volcán Hunga Tonga Hunga Ha’apai, las imágenes y videos desde el archipiélago de Tonga en el Pacífico han dado un golpe de realidad al mundo sobre la fuerza devastadora de un tsunami. Este fenómeno natural es la acumulación de grandes cantidades de olas que se producen como consecuencia del desplazamiento de un enorme volumen de agua. ¿Qué puede producirlos? Generalmente, para que se den este tipo de movimientos, una fuerza extraordinaria debe provocarlos; por ejemplo, terremotos o erupciones volcánicas (como ocurrió en el archipiélago de Tonga).

 

¿Por qué el mar retrocede antes de un tsunami?

 

Ésa es una de las grandes preguntas alrededor de un tsunami y, a la vez, una de las señales más importantes de alerta para la población que puede ser afectada por este fenómeno natural. Cuando ocurre un terremoto o una erupción volcánica, la energía que se libera absorbe una gran cantidad de agua; por ello, como consecuencia natural, el mar se retrae y da la impresión de que se aleja antes de que venga el impacto del tsunami.

 

Cabe destacar que, mientras las olas superficiales se producen por el viento, el grupo de olas en un tsunami es producto del desplazamiento violento que ocurre al liberarse una gran cantidad de energía. Cuando el mar empieza a retirarse/alejarse de la costa, no hay un tiempo exacto para que el tsunami regrese con toda su fuerza. Pueden pasar cinco minutos o más de una hora. Incluso, en algunas ocasiones, primero llegan rápidos cambios de marea (alta y baja), antes de que el mar se aleje por completo y luego regrese con la gran ola del tsunami. Ese fenómeno se dio tras el gran terremoto de 2004 cuyo epicentro estuvo en las costas de Sumatra (Indonesia) y provocó un devastador tsunami en la zona del Océano Índico. El trágico episodio, en el cual murieron casi 300 mil personas, fue descrito en la famosa película llamada “Lo Imposible” protagonizada por Ewan McGregor y Naomi Watts.

A diferencia de Sumatra, donde el tsunami fue provocado por un terremoto, el caso de Tonga no tuvo las mismas características porque la fuerza fue liberada por una erupción volcánica. El impacto del volumen de agua fue devastador en el archipiélago de Tonga y, otra consecuencia cuando la fuerza es liberada por una erupción, es la desaparición o el hundimiento de la isla donde se genera el fenómeno natural. Eso ya se dio con el Hunga Tonga Hunga Ha’apai. Otro detalle interesante es que, a pesar de que en los tsunamis provocados por terremotos la energía liberada es mayor que en la de una erupción volcánica, las olas casi siempre son más altas cuando el tsunami es provocado por una explosión de volcán como la ocurrida en Tonga.

A lo largo de la historia, las erupciones volcánicas en el mar no son nuevas. Quizá las más famosas son las del volcán Krakatoa en 1883 donde murieron más de 20 mil personas y, por supuesto, la mítica explosión en la famosa isla de Thera, actualmente Santorini en Grecia, durante el siglo XVI antes de Cristo. De acuerdo a investigaciones científicas, la erupción en Santorini, acompañada de erupciones y terremotos, provocó la desaparición de la gran civilización Micénica. Además, aunque eso no se ha comprobado, muchos creen que justo en ese lugar estaba ubicada la legendaria Atlántida.

Lee más: Desaparece el volcán que provocó un tsunami en Tonga (video)

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.

________________________________________________________________

Foto de portada: Captura especial / EFE

Todas las canciones que Taylor Swift ha dedicado a sus exnovios

Taylor Swift es el claro ejemplo de que cuando terminamos una relación lo mejor es no quedarnos con nada guardado y ella lo hace a través de sus hermosas canciones.
Daniela Bosch
ilustración de local de blockbuster

Blockbuster ‘revivió’ sólo para dejarle un ‘amistoso’ mensaje a Netflix

Blockbuster también se lanzó contra la plataforma de streaming que ya nos prohibió compartir cuentas
Nayeli Parraga

5 consejos para cuidar tu salud digestiva (y no vivir inflamada)

Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo.
CC

7 lugares en la CDMX para comer hamburguesas realmente deliciosas

Si amas las hamburguesas, tienes que probar alguna de estos 7 lugares en la Ciudad de México que no son las típicas que encuentras en las cadenas comerciales.
Daniela Bosch
mujeres posando para foto

El multiverso de Ariel: Halle Bailey canta ‘Parte de él’ junto actrices de doblaje latinas

Halle Bailey nos regaló un momento inolvidable junto a las actrices de doblaje para Latinoamérica y Brasil
Nayeli Parraga

Preguntas que debes hacerte antes de comprarte MÁS ropa

Estamos en una era en la que las redes sociales nos provocan ansiedad por comprar cosas que a veces ni necesitamos. Hazte estas preguntas antes de gastar tu dinero.
Daniela Bosch