Yom Kippur. ¿Qué es y cómo lo celebran los judíos?

Yom Kippur o también conocido como el Día del Perdón, es considerado como el días más sagrado para las personas que practican la religión judía, se trata de una fecha que marca el final de los 10 días de arrepentimiento que dan inicio con el Rosh Hashaná, o fiesta del Año Nuevo judío.  Lee también:

Yom Kippur. ¿Qué es y cómo lo celebran los judíos?

Yom Kippur o también conocido como el Día del Perdón, es considerado como el días más sagrado para las personas que practican la religión judía, se trata de una fecha que marca el final de los 10 días de arrepentimiento que dan inicio con el Rosh Hashaná, o fiesta del Año Nuevo judío. 

Lee también: Mueren dos personas en ataque a sinagoga alemana en celebración del Yom Kippur

Esta jornada esta marcada por la reflexión que los judío hacen sobre sus pecados y transgresiones que se vivieron en el año anterior, por las que deben pedir perdón.

La fiesta está relacionada con la vida de Moisés y el Éxodo del pueblo judío de Egipto, el periodo, que secundó su tradición, Dios liberó a su pueblo de la esclavitud.

Una vez que los judíos pudieron salir de la esclavitud, los judíos comenzaron a adorar a un becerro de oro, mientras Mosés estaba en el Monte Sinaí en espera de las tablas de la Ley De Dios, que fueron conocidas como Los Diez Mandamientos. Cuando regresó se encontró con el becerro de oro, lo que lo hizo enfurecer y quemarlo, luego regresó a la montaña a pedirle perdón a Dios.

La tradición indica que el profeta habría recibido el perdono el décimo día de Tishrei, el séptimo mes del calendario judío, ese día descendió de la montaña, fecha que desde aquel momento fue conocido como “Yom Kippur”.

¿Cómo celebran los judíos el Yom Kippur?

Desde el ocaso del día previo hasta el ocaso del día de Yom Kippur, unas 26 horas, los practicantes de la religión judía deben abstenerse de comer y beber como señal de compasión y privación.

Este día, también, deben recitar cinco plegarias:

1- Al inicio de la jornada, Kol Nidrei, que pide el borrado de todas las promesas incumplidas y debe ser recitada antes de la puesta de sol.

2. Shajarit

3.Musaf

4. Minja

5. Neilá.

En cada una de ellas se recita el Vidui y se le implora al Creador que absuelva a los pecadores de sus errores e incumplimientos.

https://www.youtube.com/watch?v=D648QETXTAM

_____________________________________________________

Foto destacada: Daily Express

Podría interesarte:

Así torturaron y mataron a judíos durante el Holocausto estas dos mujeres nazis

La historia de Joseph Felix, el sargento que torturaba marines para que dejaran de ser musulmanes

Sigmund Rascher, el médico nazi que intentó revivir muertos con sexo

Todas las canciones que Taylor Swift ha dedicado a sus exnovios

Taylor Swift es el claro ejemplo de que cuando terminamos una relación lo mejor es no quedarnos con nada guardado y ella lo hace a través de sus hermosas canciones.
Daniela Bosch
ilustración de local de blockbuster

Blockbuster ‘revivió’ sólo para dejarle un ‘amistoso’ mensaje a Netflix

Blockbuster también se lanzó contra la plataforma de streaming que ya nos prohibió compartir cuentas
Nayeli Parraga

5 consejos para cuidar tu salud digestiva (y no vivir inflamada)

Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo.
CC

7 lugares en la CDMX para comer hamburguesas realmente deliciosas

Si amas las hamburguesas, tienes que probar alguna de estos 7 lugares en la Ciudad de México que no son las típicas que encuentras en las cadenas comerciales.
Daniela Bosch
mujeres posando para foto

El multiverso de Ariel: Halle Bailey canta ‘Parte de él’ junto actrices de doblaje latinas

Halle Bailey nos regaló un momento inolvidable junto a las actrices de doblaje para Latinoamérica y Brasil
Nayeli Parraga

Preguntas que debes hacerte antes de comprarte MÁS ropa

Estamos en una era en la que las redes sociales nos provocan ansiedad por comprar cosas que a veces ni necesitamos. Hazte estas preguntas antes de gastar tu dinero.
Daniela Bosch