10 B-sides de Depeche Mode que seguramente no conoces

Depeche Mode es una de esas bandas que ha resultado de la oscuridad y la sofisticación de los tiempos; hijos herederos de la experimentación sonora que se gestó desde Stockhausen hasta Kraftwerk, esta agrupación originaria de Basildon se encuentra hoy entre las más influyentes en la historia del rock y la electrónica. Desde sus inicios

10 B-sides de Depeche Mode que seguramente no conoces

Depeche Mode es una de esas bandas que ha resultado de la oscuridad y la sofisticación de los tiempos; hijos herederos de la experimentación sonora que se gestó desde Stockhausen hasta Kraftwerk, esta agrupación originaria de Basildon se encuentra hoy entre las más influyentes en la historia del rock y la electrónica. Desde sus inicios –en 1981– han dado voz y tempo a nuestras más profundas personalidades y han sabido mutar con el tiempo. Siempre reinventándose y generando una identidad tan fuerte, tan única, que un episodio entero en los archivos de la evolución musical lleva su nombre.

C3cprmrbkfedtm3o5axi423kke - 10 b-sides de depeche mode que seguramente no conoces

El trío de Essex, cuyo número y alineación no olvidemos han cambiado un par de veces, a lo largo de treinta y siete años posiciona varios de sus tracks en las listas del verdadero culto y la innovación sonora. En ocasiones, tocando los lugares más altos y traslúcidos de la Tierra, a veces inundando al mundo con su sombría pero estilizada presencia.

Mem6bpcbdnbitbkolyowwrblxu - 10 b-sides de depeche mode que seguramente no conoces

A pesar de ser mundialmente conocidos por hits como ‘Personal Jesus’, ‘Enjoy the Silence’ y ‘Precious’, cuentan en su haber con trece álbumes de estudio y múltiples grabaciones en vivo y varios singles. De estos se desprenden enérgicas muestras de su talento y nos recuerdan el por qué aquellos seres de días (y noches) abrumantes recurrimos a su arte.

La presencia de Depeche Mode en nuestras vidas es vestigio del dolor, la tristeza, la frustración y los terrores, en sus facetas más creativaa/creadoras.

Producto y compañía de sus cortes, han nacido joyas ocultas a los ojos del público en general y son muestra cruda de un genio artístico dispuesto a desentrañar los sentimientos, igualmente, más escondidos. Esas bellezas raras que no todos han escuchado y vale la pena destinar unos minutos para vivir.

“Oh Well” (2009)

Cuentan que Martin L. Gore, compositor principal de la banda, hizo la base de esta canción y Dave Gahan, al escucharla, escribió una letra que anclara perfectamente en las molduras de su sonido. Lo consiguió –obviamente– y así estremecieron al universo.

“Surrender” (1998)

‘Surrender’ es el hermano conceptual de un single hecho para conmemorar una etapa en su discografía: ‘Only When I Lose Myself.’ Esta canción enmarca un momento clave en su historia de letras profundas y colaboraciones detallistas que hicieron de su sonido algo inconfundible a mitad de los 90.

“St. Jarna” (1988)

https://www.youtube.com/watch?v=tQINUUfeOcg

Una de las piezas más emotivas y enigmáticas de la banda; compañía del track ‘Little 15’, da tonos de sobriedad y una intención por demostrar su madurez creativa. Alan Wilder frente al piano también transmite años de preparación y una vasta línea de experiencias humanas para lograr un trabajo tan refinado como éste.

“Painkiller” (1997)

Con una propuesta mucho más sucia y estridente se lanzó este track durante el período ULTRA de la banda; muestra de un momento plagado por el fantasma de las adicciones de Gahan y su reciente peligro de deceso. Después de estar clínicamente muerto por dos minutos en el 96, el vocalista se ha mantenido en abstención, pero ese suceso impactó tanto las futuras decisiones estilísticas del grupo, que el look de la banda incluso mutó a una alineación más sombría e incendiaria.

“All That’s Mine” (2013)

Ya situados en un terreno de gloria y nombre como autores de un movimiento, Depeche Mode cortó de su último material una pieza que fungiría como diamante en bruto cual sigue siendo hasta hoy: ‘All that’s mine.’ Construcción tortuosa de carácter rudo e industrial, con un poco de reminiscencia a esa época dorada que ya descansa en otro sitio.

“Pimpf” (1988)

Los intereses sombríos de la banda alcanzaron a finales de los años 80 su máxima exponencia y dieron como resultado un B-Side inspirado en las jóvenes tropas de la sociedad nazi (pimpfe). Podríamos pensar este trabajo como un mezcla alternativa a una canción sí incluida en su álbum “Music for the masses”, pero la fuerza con que arranca aquí es hermosamente apabullante.

“Death’s door” (1994)

Una mezcla misteriosa de blues, jazz, gospel, y demás géneros con los que la banda experimentó después de su temporada de éxitos masivos. En esta ocasión se escucha la voz de Gore liderando una de las canciones más sentimentales e introspectivas en su trayectoria.

“Memphisto” (1990)

Alan Wilder es un maestro de la composición. Durante su participación en Depeche Mode logró obras tan peculiares que posteriormente se convertirían en la firma original de sus logros; ‘Memphisto’, por extraño que se escuche, es B-Side del multi-reconocido ‘Enjoy the silence’ que todo mundo baila.

“Breathing in Fumes” (1985)

Labrando una serie de rutas originales, el grupo gesta tracks a partir del sampleo y sintetización de diversos sonidos. Intenta por lados más industriales, más secos y estruendosos, darle sello a inquietudes propias de la época y que no sonaban fácilmente en las radios comerciales.

“Dangerous” (1990)

https://www.youtube.com/watch?v=jujfZzfDlfc

Comenzaba la última década del siglo XX y con ella la llegada de un himno que resonaría hasta el final en la historia de Depeche Mode: ‘Personal Jesus.’ Con una controversial campaña para este single, se sumó a la empresa de este sonido ‘Dangerous’, tema que los fans llamaríamos sin duda un classic mode y que dota de extrema sensualidad al trabajo por venir.

*

Depeche Mode se presenta en México los próximos 11 y 13 de marzo de 2018 en el Foro Sol de la CDMX.

Nyofu2nzizdwja7se3tzfgcxmm - 10 b-sides de depeche mode que seguramente no conoces

***

Te puede interesar:

10 genios de la música electrónica

Discos perfectos para días lluviosos

mujer de cabello rubio con hombre alto de playera blanca

Piqué siendo Piqué: pruebas de que ni con Clara Chía es feliz

Aunque Piqué asegura que es muy feliz con Clara Chía, sus acciones demuestran lo contrario
Nayeli Parraga

Nos dueles, Liam Payne: lo que pasa cuando llevas las cirugías al extremo

¿Dónde quedó el Liam Payne de antes? El ex One Direction ha causado revuelo en redes sociales por su nueva apariencia física, y expertos apuntan a que es muy seguro que se hizo una cirugía estética.
Alejandro Vizzuett
hombre rodeado de varias mujeres que los abrazan cálidamente

Se burlan de apariencia de Bruce Willis; no cabe duda que la gente puede ser muy cruel

Bruce Willis celebró su cumpleaños 68 junto a su familia y Demi Moore
Nayeli Parraga

El poderoso significado de las flores amarillas y por qué te las deben regalar el 21 de marzo

Si tu novio no te da flores amarillas el 21 de marzo, para nosotros estás soltera.
Kate Nateras
platano con fuegos artificiales

La importancia de saber lo que te gusta y a tu pareja porque resbalar es delicioso

Existen algunos productos que pueden ayudarte a aumentar tu placer y el de tu pareja
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
Gabriela Castillo