10 bandas latinoamericanas favoritas de las personas que realmente saben de rock

Este artículo fue publicado por Liliana Estrada el 5 de enero de 2017 y ha sido editado y actualizado Ya estoy grande para boludeces. Y eso del rock latino es una pendejada. Yo estoy seguro de esto: nosotros somos mejor banda que los Clash. —Vicentico, junio de 1998 El rock surgió de una fusión de

10 bandas latinoamericanas favoritas de las personas que realmente saben de rock

Ptknkuudgjbj3glr3he46pk74e - 10 bandas latinoamericanas favoritas de las personas que realmente saben de rock

Este artículo fue publicado por Liliana Estrada el 5 de enero de 2017 y ha sido editado y actualizado

Ya estoy grande para boludeces. Y eso del rock latino es una pendejada. Yo estoy seguro de esto: nosotros somos mejor banda que los Clash. —Vicentico, junio de 1998

El rock surgió de una fusión de los sonidos que provenían de la música negra como el jazz, R&B, soul y folk. Probablemente no se podría hablar de una escena latinoamericana sino hasta la década de los 80, a pesar de que desde los 60 y 70 se comenzaron a gestar movimientos donde la música fue acompañante de todos y cada uno de ellos, pero no fue hasta mediados que se consolidó, creció y brindó muchas de las bandas que se convirtieron en íconos de esa generación y las consecuentes.

En los 80 se masificó la escena latinoamericana con influencias en la escena británica del new wave y post punk, sin embargo, lo que diferenció casi en su totalidad a la música realizada en sur, centro y norte de América, además de ciertos ritmos y sonidos de la música latina, fue el propósito de ellas. En esta época comenzaron a componer en español –eso casi no sucedía– haciendo temas originales y con estilos distintos, con esencia y una intención literaria, metafórica o social, ya que en distintos países como Chile se vivían procesos políticos como la dictadura de Augusto Pinochet.

Posteriormente en los 90 las bandas latinoamericanas tuvieron un boom en todo el continente y fuera de él, el rock en español creció de manera indiscriminada, se fusionaron géneros, se incluyeron nuevos instrumentos además de los clásicos – guitarra, batería y bajo– como los metales con los que integraron elementos de la música árabe, punk, rap y reggae en un solo track.

Todo el bagaje cultural del mestizaje, de aquella fusión de sonidos y costumbres nos dieron cientos de bandas de las que resaltar sólo 10 sería una tarea compleja. Algunos de estos grupos podrían ser los reyes del mundo mainstream, pero cada una de ellas dejó canciones, álbumes o discografías enteras para recordar. Muchas siguen vigentes y actualmente continúan dejando un legado a las futuras generaciones.

10. Three Souls In My Mind – México

Three - 10 bandas latinoamericanas favoritas de las personas que realmente saben de rock
Banda mexicana que surgió en 1968 con influencias del blues, la psicodelia y el acid rock. Se consolidó en el rock urbano y tocaron en el Festival de Rock y Ruedas de Avándaro en 1971. Carlos Hauptvogel y Alex Lora transformaron su esencia después de la ola de represión al rock y comenzaron a componer canciones que reflejaron la vida de una ciudad, de un país con ganas de expresarse.



9. Babasónicos – Argentina

Babasonicos - 10 bandas latinoamericanas favoritas de las personas que realmente saben de rock
Surgida en 1991 en Buenos Aires, Argentina, Babasónicos es una banda que ha ido mezclando géneros y sonidos, desde el rock alternativo, electrónico y psicodélico. La voz peculiar de Adrián Dárgelos los ha consolidado como uno de los grupos más estables en la escena latinoamericana pues a pesar de tener éxitos como ‘El colmo’, ‘Irresponsables’ o ‘Putita’ no han parado de crear y de renovarse.



8. Los Prisioneros – Chile

Prisioneros - 10 bandas latinoamericanas favoritas de las personas que realmente saben de rock
Jorge González, Claudio Narea y Miguel Tapia crearon una banda de rock/pop en 1983, justo en la época de la dictadura de Augusto Pinochet. Con influencias del new wave, del punk y el synth pop Los Prisioneros consiguieron transmitir en sus letras toda su inconformidad sobre los acontecimientos durante ese periodo en Chile, al grado de que muchas de sus canciones fueron tomadas como estandarte durante las protestas en contra del régimen. A pesar de sus periodos de pausa y de estar inactivos actualmente, son una gran referencia en toda América Latina.



7. Caifanes – México

Caifanes1 - 10 bandas latinoamericanas favoritas de las personas que realmente saben de rock
La banda que comenzó como “Las insólitas imágenes de Aurora” con Alejandro Marcovich, Alfonso André y Saúl Hernández en 1894, disuelta tan sólo un par de años más tarde, dio pie a una de las bandas más icónicas del rock en México: Caifanes. La agrupación tomó forma en el año de 1987 ya con Sabo Romo en el bajo –aunque con Saúl en la guitarra–. Después del rechazo de varias discográficas, tras el surgimiento del sello “Rock en tu idioma” y del impulso a bandas nacionales se reintegra Marcovich y con ello, ya como quinteto, compusieron y grabaron canciones que actualmente son verdaderos clásicos



6. Los Tres – Chile

Lostres - 10 bandas latinoamericanas favoritas de las personas que realmente saben de rock
Formada en 1987 en Concepción, Chile con mezclas de jazz, rockabilly y folclor chileno Los Tres se convirtieron en una de las bandas hispanoparlantes más influyentes en la década de los 90. Álvaro Henríquez y Roberto “Titae” Lindl pasaron por diversas etapas musicales hasta que conformaron una agrupación que se quedó grabada en el playlist de cualquier amante del rock latinoamericano con éxitos como ‘Amor violento’, ‘Déjate caer’ y ‘La torre de Babel’.

5. Aterciopelados – Colombia

Aterciopelados - 10 bandas latinoamericanas favoritas de las personas que realmente saben de rock
Esta banda formada en 1990, y que tomó el nombre que ahora conocemos dos años después, fue la primera agrupación colombiana en ganar atención internacional. Aterciopelados surge bajo el cobijo de Héctor Buitrago y Andrea Echeverri, quienes juntos consolidan una agrupación que consiguió mezclar el folclor colombiano y el rock. Fueron innovadores en su época, buscaron hacer conciencia social, hacer un llamado de atención en temas de política, igualdad de género y medio ambiente a una juventud carente de voz.



4. Enanitos Verdes – Argentina

Enanios - 10 bandas latinoamericanas favoritas de las personas que realmente saben de rock
Mendoza los vio nacer, Argentina crecer y toda Latinoamérica fue testigo de una de las bandas que marcó toda una época. Enanitos Verdes se ha colocado en importantes listas de popularidad en América y el Caribe; Marciano Cantero y Felipe Staiti mantienen aún el proyecto que nos regaló canciones como ‘Lamento boliviano’, ‘Luz de día’, ‘Tu cárcel’ y ‘La muralla verde’. Tienen más de 15 álbumes en su historia, se han presentado varios de los festivales más importantes como Viña del Mar y Vive Latino, además han hecho giras por toda América Latina y han vendido millones de discos.



3. Fabulosos Cadillacs – Argentina

Frases de los fabulosos cadilacs - 10 bandas latinoamericanas favoritas de las personas que realmente saben de rock
Su primer concierto está registrado en la ciudad de Mar del Plata, Los Fabulosos Cadillacs son una de las bandas que han trascendido y mejorado con el paso del tiempo. Comenzaron oficialmente en 1984 cuando Mario Siperman, Aníbal Rigozzi, Vicentico y Flavio Cianciarulo, después de estar en distintas bandas escolares, decidieron formar una banda underground sin saber realmente lo que querían. Lograron convertirse después de tres décadas en una leyenda en la escena del rock latinoamericano, han inspirado a diversas generaciones y lo siguen haciendo.


2. Café Tacvba – México

Cafe tacvba banda - 10 bandas latinoamericanas favoritas de las personas que realmente saben de rock
Una de las bandas más representativas del rock mexicano y en Latinoamérica surgió en 1989. Con tan sólo un año de vida musical fueron producidos por Gustavo Santaolalla y lograron consolidarse de manera pronta a pesar de mezclar el folclor y distintos ritmos sin tener un género definido, además de no tener una batería, sino una caja de ritmos. Han pisado escenarios en todo el continente y han llegado a otros donde muchos pensarían que el idioma y las distancias podrían generar alguna diferencia, pero no, Café Tacvba conquistó Japón y muchos otros países. Se caracterizan por cambiar de forma, de estilo, no se mantienen quietos y eso los hace permanecer vigentes.



1. Soda Stereo – Argentina

Soda ste1 - 10 bandas latinoamericanas favoritas de las personas que realmente saben de rock
El grupo encabezado por Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti es sin duda una de las agrupaciones más influyentes e importantes de Iberoamérica, sus composiciones tanto líricas como musicales jugaron un papel importante para el crecimiento y difusión del rock en Latinoamérica. Son considerados como el primer grupo de habla hispana en masificar sus logros en todo el continente. Tienen en su haber récords de todo tipo de ventas y asistencias en sus múltiples conciertos y han sido contemplados en los conteos de las revistas más importantes en cuestiones de música.



América Latina está llena de música, la escena que consolidó esa camada de rockeros forjó lo que actualmente conocemos, por eso, hay canciones que pueden llegar a obsesionarte y otras que siempre quisiste dedicar pero nunca te atrevimos.

mujer y hombre vestidos como motociclistas con lentes oscuros

Pruebas de que Clara Chía apoya el poliamor y no le importa si Piqué tiene más novias

A Clara Chía no le importaría que Piqué tenga más novias mientras ella sea la oficial
Nayeli Parraga
magic 5

HONOR Magic 5 Series: La tecnología indistinguible de la magia

El ilusionismo sirve de metáfora para lo que serán los nuevos modelos líderes en México y América Latina por parte de HONOR: Magic 5.
Gabriela Castillo
Podimo, una nueva app en México para escuchar podcast y audiolibros.

Podimo llegó a México: todo sobre esta app de podcasts que sí están buenos

La plataforma de podcast Podimo llegó oficialmente a México: te contamos cómo funciona y por qué vale la pena.
Cora Bravo
manos sosteniendo cuarzos de distintos colores

Diseños de uñas inspiradas en piedras de energía para recibir la primavera

Enamórate de estos diseños de uñas inspirados en cuarzos y piedras energéticas perfectas para esta primavera
Nayeli Parraga
Mujer con cabello ondulado

Bótox capilar: para qué sirve y por qué deberías gastar tu quincena en esto

Descubre los beneficios del bótox capilar, un tratamiento para tu cabello que te hará querer gastar toda tu quincena para conseguirlo.
Alejandro Vizzuett
Vista del castillo de Gillow

Lugares en México que parecen sacados de cuentos de hadas y querrás conocer

Si eres fan de la magia y de los espacios llenos de misticismo, no te pierdas esta lista de lugares en México que parecen sacados de cuentos de hadas que seguro querrás visitar, cuando menos, una vez.
Alejandro Vizzuett