10 bandas que los millennials ya no entienden

Bajo el supuesto de que los millennials son esclavos de la inmediatez y los medios de comunicación, se podría afirmar que desconocen algunos momentos claves de la música por el simple hecho de pertenecer al pasado. En lugar de sostener un libro o revista que documente la historia, los adolescentes de entre 16 y veintitantos

10 bandas que los millennials ya no entienden

Bajo el supuesto de que los millennials son esclavos de la inmediatez y los medios de comunicación, se podría afirmar que desconocen algunos momentos claves de la música por el simple hecho de pertenecer al pasado. En lugar de sostener un libro o revista que documente la historia, los adolescentes de entre 16 y veintitantos años prefieren las listas de Spotify o la recomendación de otro servicio de streaming que, atendiendo negocios multimillonarios, sólo presenta canciones de Katy Perry, Bruno Mars y otros “grandes de la industria”. Ustedes se preguntarán, ¿qué hay de malo con eso?

La diferencia entre la música del pasado y la actual se encuentra en el objetivo principal de su existencia. Hoy se componen canciones para vender, las cuales deben contar con ciertos elementos atractivos para las masas; en cambio, antes se componía para transmitir un mensaje o sentimiento, de forma que el discurso era tan libre como la vida misma. Quizá esta sea la razón por la que tanto la letra como los sonidos parecían más vívidos y cálidos a comparación de un sintético acorde de Calvin Harris.

[Conoce las canciones que escuchan en Spotify las personas que no saben nada sobre música]

Tampoco hay que generalizar, hay muchos millennials con un refinado gusto musical, aunque si hablamos de cifras, a más de la mitad de los involucrados no les interesan los siguientes artistas. Sí los conocen, pero cuando se les pide que escuchen un álbum completo se aburren y regresan al estruendo de música al que están acostumbrados. ¿A qué bandas nos referimos?

_

Fleetwood Mac

Fleetwood mac - 10 bandas que los millennials ya no entienden

Cuando el oído empieza a educarse y exige algo más tranquilo, pero de mayor calidad, Fleetwood Mac es la mejor opción por su elegancia melódica y su ritmo que viene del blues y lo transforman en un soft rock. La banda tiene un listado enorme de éxitos y la canción ‘Dreams’ es un buen comienzo. Si te gustó puedes pasar a ‘The Chain’ o ‘Little Lies’, otras canciones agradables para los sentidos.

Elliott-Smith

Elliot smith - 10 bandas que los millennials ya no entienden

Elliot ya componía desde principios de los 90, y después de superarse como músico decidió dejar a su vieja agrupación, Heatmaster, para continuar con su camino en solitario produciendo sus propios demos en casa, hasta que un día Cavity Search Records tocó a su puerta. Su sonido casero y auténtico, incluso despreocupado, hizo que muchos de sus contemporáneos quisieran sonar igual que él, mostrando que no es necesario vender tus ideas si éstas tienen esencia y corazón.
–Alex Rm Myrt

PJ Harvey

Pj harvey - 10 bandas que los millennials ya no entienden

Entre todo el remolino independiente que inició en Inglaterra, PJ Harvey reivindicó la imagen de la mujer y se colocó como la mejor artista de su género. Ella pisoteó los tabués y estereotipos de la belleza y el sex appeal femenino que las condenan a parecer una niña tierna por siempre. Su imagen está construida a partir de una estética cruda y provocativa, siendo la heredera de la lucha de las mujeres en el rock.

Nick Cave & The Bad Seeds

Nick cave - 10 bandas que los millennials ya no entienden

Desde sus primeros pasos, Nick Cave se decidió por llevar la música a un nivel superior de experimentación. Inició en el punk y fue madurando conforme a su edad. Su proyecto más exitoso lo tiene con de ‘The Bad Seeds’. Esta canción muestra un estilo sobrio, profundo y muy reflexivo.


King Crimson
King crimson 1974 granger - 10 bandas que los millennials ya no entienden
Aún más intensos que Jethro Tull en cuanto a la profundidad de su música, King Crimson es otra banda sesentera que tomó elementos de la música de Pink Floyd para hacer algo totalmente único y original. ‘Starless’ o ‘Epithaph’ son obras de arte inigualables que demuestran la peculiaridad del sonido de la banda, el cual se parece bastante, sin llegar a copiar, a “The Wall” o “Animals”.
–Daniel Morales

Roxy Music


Roxy music - 10 bandas que los millennials ya no entienden
Roxy Music es la rebeldía andante del rock. Si se tuviera que describir a la banda con pocas palabras, estas serían “extravagante y propositiva”. Tanto su líder y vocalista Bryan Ferry, como el prodigioso Brian Eno, estaban interesados en la música avant-garde y electrónica. Su interés se mezcló con el rock, lo que resultó en las bases del glam rock. Sus elementos futuristas influyeron sobre gran cantidad de artistas y géneros como el new wave, new romantic y synth pop. Mencionar en una charla sobre música a Roxy Music es situarse en ligas mayores

Kraftwerk

Kraftwerkar - 10 bandas que los millennials ya no entienden

Kraftwerk es el grupo que sentó las bases para que la música electrónica estuviera al alcance de todos. Al inicio Ralf Hütter y Florian Scchneider formaron el grupo de Krautrock Organisation, pero su amor por los circuitos eléctricos y manipulación de onda los llevó a excluir los instrumentos analógicos. El álbum “Autobah” fue concebido casi en su totalidad con sintetizadores y cajas de ritmo, excepto por una flauta y un instrumento de cuerda. Con todo y estos mínimos detalles es considerado como el primer disco de música electrónica como tal.

Garbage

Garbage - 10 bandas que los millennials ya no entienden

En la década de los 90 las mujeres comenzaron a liderar bandas que marcaron un hito en la historia de la música. Shirley Manson fue una de ellas. Junto con Garbage se dedicó a criticar y blasfemar al primero que se le ponía enfrente. Desde entonces su estilo se caracterizó por tener un carácter fuera y arriba del escenario. Si quieres seguir el ejemplo de una mujer rebelde y con mucho estilo, sigue a Shirley.



The Clash

The clash - 10 bandas que los millennials ya no entienden

The Clash, considerada como una banda de culto por integrar estilos tan diversos al rock y al punk. En el disco “London Calling” pueden escucharse ritmos de ska, pop, soul, rockabilly y reggae. Al unir todo y hacerlo tan bien se hacen acreedores a una fama mundial. Todos conocen los hits de ‘Rock the Casbah’ o ‘Should I Stay or Should I Go’. Esas canciones son buenas, pero las personas que saben de música y conocen su discografía saben que hay cosas mejores.

Pixies

- 10 bandas que los millennials ya no entienden

La música alternativa de los noventa agarró forma con base al trabajo que la banda realizó entre 1988 y 1989, tomando influencias punk, pop, surf e incluso un poco de noise, los Pixies desarrollaron una sensibilidad pop que no se había visto desplegada de tal manera en una banda de rock alternativo o indie. Su incapacidad como músicos —no eran para nada unos virtuosos— fue el mejor recurso que tuvieron, ya que así pudieron explorar diferentes aproximaciones para las estructuras, la armonía e incluso los solos.
–Sebastian Cors

::

Te puede interesar:

Lo que la canción más escuchada en la historia de Spotify dice de la música

Bandas que sólo escuchan las personas inteligentes

El radical cambio que amamos en ‘La Sirenita’: esta vez, Ariel no sacrificará su voz por un hombre

'La Sirenita' tendrá una versión diferente a la que conocemos y nos encanta.
Kate Nateras
letrero de estación del metro en color naranja con un camarón

Verdad o mito: Metro Camarones se llama así porque había crustáceos en CDMX

México esconde grandes historias y una de ellas es la de por qué se llamó Camarones la estación del Metro
Nayeli Parraga
niños con extraña criatura enfrente

La leyenda del chupacabras contada desde los ojos de Jonás Cuarón

El director Jonás Cuarón plasmó en 'Chupa' la popular leyenda del Chupacabras, culpable de las pesadillas de niños mexicanos
Nayeli Parraga

Bumble exhibe brecha de realidad entre hombres y mujeres

La brecha de realidad o reality gap es un tipo de techo de cristal que está entorpeciendo el avance en equidad de género.
Cora Bravo
Tren José Cuervo Express al lado de agaves

Rutas para viajar en tren por México que no conocías

Date un pequeño regalo a través de un viaje en tren en cualquiera de estas rutas por México que seguro tus sentidos agradecerán.
Alejandro Vizzuett
hombre de cabello rubio junto a escena de caricatura de un perro

Freddie Prinze Jr. arruinó nuestra infancia: define a Scooby Doo como su ‘peor experiencia’

El actor Freddie Prinze Jr. reveló su amor-odio hacia esta película que lo hizo más famoso
Nayeli Parraga