A lo largo de la historia musical se han dado casos en los que los artistas, músicos o cantautores han”tomado” prestados ciertos acordes, ritmos, letras u otros elementos de otras escalas artísticas. Esto ha provocado demandas y censuras hasta llegar al grado que la fama de un artista se devalúe o que incluso le impidan lanzar su éxito haciéndole pagar grandes sumas de dinero.
Aquí hay 10 grandes ejemplos que a lo mejor ni siquiera habías notado el parecido.
I Want A New Drug vs. Ghostbusters
El tema de Ray Parker de los Cazafantasmas es un muy buen ejemplo para empezar. La leyenda cuenta que al proponerle a Huey Lewis and the News crear el tema para esta comedia estadounidense, no aceptaron porque estaban encargados de la banda sonora de Regreso al Futuro (1985). Ray Parker, quien finalmente se encargó de la música de la película, pensó en que sería una buena idea tomar como base la aclamada canción “I want a new Drug” de los propios, Huey Lewis and the News. Ya que no habían aceptado la propuesta, ¿por qué no hacerlo? Es tan obvio el parecido en las guitarras que Ray Parker acabó peleando por su canción en los juzgados.
Come together vs. You Can’t Catch Me
No por ser el cuarteto de Liverpool y la banda inglesa más aclamada de todos los tiempos significa que se pueden librar de ser tachados de plagiadores. Después de lanzar la legendaria “Come Together”, Big Seven Music Corp que tenía los derechos de “You can’t catch me” de Chuck Berry no dudó en acusarlos por parecidos en el ritmo y en la letra de ambas canciones. En este enfrentamiento ganó Lennon.
Don’t Stop The Music vs. Wanna Be Startin’ Somethin’
La cuestión es que Rihanna se basó legalmente en “Wanna Be Startin’ Somethin’” de Michael Jackson para su “Don’t Stop the Music”. Todo hubiera quedado ahí pues no había problema alguno. La cosa fue cuando se descubrió que el sample de “Mamma See Mama Saw Mama Koosa” de Jackson había sido tomado prestado a Manu Dibango en su canción “Soul Makoosa” en 1972. Por lo que eso de que Rihanna lo hubiera usado también no le pareció tan apropiado a tal grado que la corte tomó la decisión final y Dibango ganó.
Surfin’ USA vs. Sweet Little Sixteen
Segunda acusación de plagio por Chuck Berry, esta vez con los Beach Boys. El tema icónico para todos los surferos tiene un increíble parecido a “Sweet Little Sixteen”.
Jet vs Iggy Pop
En esta polémica no son sólo dos los participantes; hablamos del tema que a fuerzas te pone a bailar y la canción más famosa de Jet: “Are You Gonna Be My Girl” comparándolo con el inicio de “Lust for Life” de Iggy Pop. Pero, aquí se involucra un tercer personaje cuando el tema de Iggy tiene un parecido muy peculiar al “You Can’t Hurry Love” de The Supremes.
Akon vs R Kelly
En un tema de R&B, Akon se los lleva a todos con su primer exitazo “Don’t Matter” que pegó mucho en países como Estados Unidos, Canadá, Irlanda y Nueva Zelanda en 2007. El problema es que tiene un gran parecido al Ignition de R Kelly. Nunca fue algo de interés para los dos ya que ni lo discutieron en la corte.
https://www.youtube.com/watch?v=K-FXKpViH2Y
Hans Zimmer vs. Gustav Holst
En el séptimo arte también podemos ver este tipo de polémicas, y es que Hans Zimmer, uno de los compositores más importantes del mundo contemporáneo tomó bastantes elementos en la escala musical de Gustav Holst. En su composición Mars, Bringer of War. Aunque no se sabe cómo acabó este tema échale un ojo para que veas las similitudes.
Michael Bolton vs. The Isley Brothers
Michael Bolton fue demandado por plagio al grabar “Love is a Wonderful Thing” en “Time, Love & Tenderness” de 1991. Debió de haberlo sospechado cuando la canción de los Isley Brothers llevaba el mismo título en 1966. Como todo tiene su consecuencia, Bolton fue castigado al pagar $5.4 millones de dólares.
https://www.youtube.com/watch?v=k4xAsoCePJ0
Radiohead vs The Hollies
El emblemático tema de Radiohead, “Creep” también tiene una historia detrás que va más allá de su oscura letra y su deprimente entonación, y es que la canción que los llevó a la fama en 1992, se parece demasiado a “The Air that I Breath” de The Hollies. La cosa se puso tan seria que los compositores del tema de los Hollies – Albert Hammond y Mike Hazlewood- fueron incluidos como coautores en los créditos de la canción.
Oasis vs. T Rex Entre los múltiples plagios de los que son acusados los hermanos Gallagher, está el de “Cigarrettes & Alcohol” en el que los riff de la guitarra tienen un parecido al de la canción de T Rex: ” Get it on”. Uno que no podemos olvidar es el de “Don’t Look Back in Anger” que es mucho más evidente al quitarle tributo al gran Lennon en “Imagine”.