10 míticas canciones que han abierto un álbum

Por: Sebastián Cors “Jesus died for somebody’s sins but not mine…” esa frase sin duda, ha marcado a todo aquel que escucha por primera vez “Gloria” canción con la que Patti Smith abre su álbum debut, el ya clásico Horses. En éste, “Gloria” es una versión “campechaneada” y con más punch de la canción original

10 míticas canciones que han abierto un álbum

Por: Sebastián Cors

“Jesus died for somebody’s sins but not mine…” esa frase sin duda, ha marcado a todo aquel que escucha por primera vez “Gloria” canción con la que Patti Smith abre su álbum debut, el ya clásico Horses. En éste, “Gloria” es una versión “campechaneada” y con más punch de la canción original de Them. Y ya que hoy estamos escuchando este álbum para rememorarlo, decidimos hacer una lista de las que creemos son las 10 mejores canciones que abren un álbum.

Las abridoras suelen ser canciones que acaparan la atención al momento, que nos dan una probada general de lo que viene y que nos dejan expectantes para afrontarlo. Un buen opener habla por el resto del álbum. Y por eso es que las queremos.

La lista no la haremos con algún orden particular, sólo elegimos nuestras 10 favoritas, porque ponerlas en un ranking sería suicida para la razón y para el alma. Y así, empezamos con la ya mencionada:

“Gloria” ​del álbum ​Horses ​- Patti Smith (1975)

Probablemente la mejor frase para empezar una canción jamás escrita: “Jesus died for sombedy’s sins, but not mine”. Y de la nada, así fue como inició el punk. En 1975 apenas se estaba gestando un estilo musical que muchas veces atribuimos a Londres en 1977, pero cuya verdadera cuna es Nueva York en 1976. Patti Smith puso con Horses la primera piedra para que Television, los Ramones y los Talking Heads continuaran el camino, y lo dejó muy en claro con la energía de la primera canción de ese álbum.

“In The Flesh?” ​del álbum ​The Wall​ – Pink Floyd (1979)

The Wall es una obra épica de una hora y veinte minutos, 26 canciones y cuatro lados del vinilo, y toda esa estadística se puede resumir en su primera canción, “In the Flesh”, algo así como el equivalente fascista de “Pompa y Circunstancia” de Elgar. Una canción corta, sin coro o estructura tradicional y con un riff de guitarra demoledor. Pink Floyd nos hizo poner mucha atención a la hora y veinte que nos venía en tan sólo dos minutos. Y vaya dos minutos.

“Gimme Shelter” ​del álbum ​Let it Bleed​ – los Rolling Stones (1969)

En 1969 fue la cúspide del movimiento hippie con Woodstock, y a la vez fue su final. Y así como el movimiento tuvo canciones representativas en su clímax, como “California Dreamin’” de The Mamas and the Papas, hubo una canción que representó en su totalidad la inevitable caída del movimiento del amor y paz, la primera canción del segundo álbum de la famosa racha de cuatro álbumes de los Stones, que comenzó con “Beggar’s Banquet” y finalizó con “Exile on Main Street”. “Gimme Shelter” es lo opuesto a las letras de paz y amor de finales de los sesentas, habla de una década que se avecina plagada de cosas malas y pocas flores. De guerra y duda. De realidad y de poner los pies sobre la tierra. ¿La mejor canción de los Rolling Stones? Tal vez.

“Smells Like Teen Spirit” ​del álbum ​Nevermind​ – Nirvana (1991)

Ya sé, ya sé… Esta canción la hemos escuchado demasiado y puede parecer predecible o simplona, pero debemos aceptar el hecho de que esta canción es de otro nivel. La fórmula Pixies llevada al extremo con la ansiedad y angustia de ser chavo en los noventas. Muchas veces damos por sentado el trabajo de Nirvana debido a los sobreexpuestos que estamos en torno a este, pero recuerden la primera vez que escucharon esta canción. Yo me acuerdo, y fue uno de los mejores momentos de mi vida.

“Wouldn’t it Be Nice​” del álbum ​Pet Sounds​ – Beach Boys (1966)

La canción más pegajosa de la historia, y probablemente también la más melosa. Sólo cabe mencionar que “Wouldn’t it Be Nice” es el ejemplo más directo del genio de Brian Wilson para hacer música pop que va más allá de lo que parece. Desde la instrumentación, hasta la estructura, pasando por las armonías vocales; esta canción es una sinfonía pop.

“21st Century Schizoid Man” ​del álbum ​In the Court of the Crimson King​ – King Crimson (1969)

King Crimson era una fuerza desconocida pero cuando lanzaron su álbum debut en 1969 pudimos apreciar la punta del iceberg de las capacidades de los músicos que conformaban la banda. Eventualmente se irían a formar parte de otros grupos y cambiarían alineaciones en varias ocasiones, pero el pico de los poderes de King Crimson se encuentra en su primer álbum, y concretamente, en su primera canción.

https://www.youtube.com/watch?v=MnQATA2jPXY

“Close to the Edge​” del álbum ​Close the Edge – Yes (1972)

Yes acostumbra o acostumbraba hacer canciones largas, con muchas secciones y bastante complejas. “Close to the Edge” no es la excepción, pero logra esas características como ninguna otra canción en su catálogo. Con 18:43 de duración, la canción está tan bien construida que no se vuelve tediosa ni repetitiva, y con esa duración, también es la mitad del álbum. Así que es una primera canción que más allá de ofrecer una introducción a lo que será el material, ES el material.

“I Wanna Be Adored” ​del álbum ​The Stone Roses​por – Stone Roses (1989)

En la primera canción de su álbum debut, los Stones Roses exclamaban que querían ser adorados. Y básicamente la letra de la canción es eso, repetirlo hasta que la idea se te meta en la cabeza. Y vaya que a algunos se nos metió en la cabeza. Esta canción es muy diferente a la dinámica del resto del álbum, un poco más oscura, menos pop. Empezar el álbum con el momento más sombrío hace que el resto de las canciones tengan una sensación especial.

“War Pigs​” del álbum ​Paranoid​ – Black Sabbath (1970)

Si con la primera canción de su álbum debut, Black Sabbath inventó el metal, con la primera de su segundo álbum Black Sabbath inventó el doom metal. No es extraño porque con la primera de su tercer álbum inventaron el stoner metal. En este caso, hablamos de la canción que dio origen al doom metal, en el álbum que fue clave para el establecimiento del heavy metal como un género musical. Y si una canción por sí misma inventó un género, y aparte abre un álbum que es un hito de la historia musical, debe estar en esta lista, ¿no?

“Just Like Honey” del álbum Psychocandy – The Jesus and Mary Chain (1985)

La canción pop mas suave y estridente a la vez de todas. Lo que The Jesus and Mary Chain hizo en Psychocandy fue demostrarnos que la distorsión puede ser bonita y que queda perfecta en una canción pop, algo que explotaría después My Bloody Valentine y que daría pie al shoegaze. Así que parece que esta canción es importante…

Y bueno, seguro se nos olvidaron varias y si volvemos a hacer la lista seguro pondríamos 10 canciones diferentes, pero en este momento estas fueron las que nos parecieron correctas. Pero, ustedes también entren al debate, ¿cuál es su top 10? Y, ¿cuál de los que pusimos es su favorito?

¿Cómo escoger un perfume que huela bien todo el día?

En temporada de calor, puedes sentir que tu perfume no dura nada. Mira esta guía para escoger un perfume que dure oliendo bien todo el día.
Daniela Bosch
mujer enojada con hombre

El síndrome de Doña Florinda: el reflejo de la cruda realidad en México

Doña Florinda no sólo es un personaje del Chavo del 8, es el reflejo de una realidad en nuestro país
Nayeli Parraga

Barbiecore para hombres: Cómo verte como Ken

Se viene la película de Barbie y con ella la tendencia más top del verano: Barbiecore. Te decimos cómo usarla si eres hombre.
Daniela Bosch

Taiga Brava, la drag queen mexicana que está triunfando en ‘Queen of the Universe 2’

Taiga Brava busca que con su participación en este concurso "la gente vea las cosas tan increíbles que se están haciendo en México y Latinoamérica"
Nayeli Parraga

¿Cuánto cuesta el reloj que usó Peso Pluma en su sesión con BZRP?

Hablar de relojes en la música ya es una moda y Peso Pluma presume su amor por este accesorio en su última sesión con BZRP.
Daniela Bosch
hombre de cabello rubio con playera color rosa y verde

Ryan Gosling mandó a jugar con otro Ken a quienes lo critican por ser ‘muy viejo’ para el papel

Ryan Gosling fue blanco de críticas por su apariencia en 'Barbie' y hasta cuándo dejará de ser relevante el cuerpo de los demás
Nayeli Parraga