Todo transcurre con normalidad; estás en casa escuchando uno de tus playlists mientras trabajas en la computadora, de pronto, llega un antojo increíble a tu paladar de una botana en lo que haces tus deberes y decides ir a la cocina. Cuando vuelves a tu habitación una especie de flecha atraviesa tu cabeza y con ella se desata cantidad incalculable de recuerdos casi olvidados; estás escuchando una canción que fue capaz de transportarte a lo más lejano de tu vida o a un sentimiento en particular.
Nuestra memoria se guía siempre por varias cosas, pero entre ellas y quizá la más importante, es la de recordar a través de sonidos. Puede que aquello que regrese a nuestra mente sea una relación de pareja, el rostro de alguien a quien le dedicaste esa canción, la época que viviste mientras escuchabas a esa banda, o simplemente aquellos agradables momentos al estar viendo tu serie favorita o una película que te impactó tanto.
Dicho esto, hemos recordado en la siguiente lista esas series televisivas o filmes que se incrustaron en nuestro pensamiento gracias a su soundtrack. Tramas y personajes que permanecerán en la memoria, en gran medida por las canciones que les acompañaron, y que saldrán al encuentro de vez en vez siempre y cuando se ponga play al track adecuado.
Ob-La-Di, Ob-La-Da – The Beatles
Es imposible no recordar a la familia de Corky Thatcher en “La vida sigue su curso”, como se le conoció en español a la serie “Life goes on” y que retrataba las fortunas y desastres de un hogar en los suburbios de Chicago.
With a Little help from my Friends – Joe Cocker
“Los años maravillosos”, fue una serie con la que muchos crecimos para después ser aterrorizados por la idea de que Marilyn Manson era aquél tímido Paul. La historia se centraba en una familia y su comunidad en los años 60 y los conflictos propios de la época.
I will always love you – Whitney Houston
En “El Guardaespaldas”, película que la misma Houston protagonizó, aparecía esta canción original de Dolly Parton y que estremeció a todos con su sentimiento y notas alcanzadas. Incluso podríamos pensar que el track es más relevante en la historia que el mismo filme.
Stayin’ Alive – Bee Gees
Es inevitable comenzar a caminar como John Travolta en “Fiebre de sábado por la noche” cuando este track comienza; por excelencia es la canción en que uno piensa cuando se menciona a la música disco o a los años 70.
Ghostbusters Song – Ray Parker Jr.
Un himno de los años 80 y que incluso cuenta con un paso especial para el momento del coro y el medley. “Ghostbusters” es una película que marcó a toda su época, y tal es su legado que está próximo a estrenarse un reboot de la historia, sólo que ahora con mujeres al frente de la trama.
Don’t you (Forget about me) – Simple Minds
Como al final de “El club de los cinco”, o quizá mejor conocida como “The Breakfast Club”, levantamos el puño en cuanto inicia esta increíble canción que muestra todo el espíritu de la adolescencia ochentera y el tipo de cine que se hacía para durante la misma. Un clásico que pertenece a otro clásico y nadie debería perderse.
You’ll be in my Heart – Phil Collins
Phil Collins siempre tuvo una carrera exitosa pero no fue hasta el lanzamiento de este track que muchas generaciones tuvimos nuestro primer acercamiento a su música. Siendo el tema principal de la película “Tarzan” este fue uno de los grandes atinos para Disney en cuanto a banda sonora se refiere.
My Heart will go on – Céline Dion
https://www.youtube.com/watch?v=FHG2oizTlpY
“Titanic” es y será una de las más increíbles producciones cinematográficas en la historia del cine, pero mucho de ello también se lo debe a este tema interpretado por la cantante canadiense y con el que nuestro corazón fue roto una y otra vez en los 90.
Eye of the tiger – Survivor
Correr y levantar los brazos durante una rutina de entrenamiento nunca fue tan glorioso antes de existir esta canción y la película de “Rocky”. Es más, damos play a este track y lo único que debemos esperar es que alguien boxee con el aire o levante el labio esperando asemejar un poco a Stallone.
I’ll be there for You – The Rembrandts
Si esta banda goza de algún reconocimiento o fama es por haber interpretado el tema principal de “Friends”, ese con el que, debemos admitir, dar cuatro aplausos en el momento justo mientras iniciamos un capítulo más.
Hey beautiful – The Solids
Aunque “How I met your mother” tiene su propia versión de la canción, esta producción de The Solids no es tan famosa como parece. De hecho, cuando inicia da la sensación de ser una canción completamente distinta, sólo hay que darle tiempo para que empecemos a corear todos los Ted Mosby del planeta.
***
Te puede interesar:
Soundtracks que amarás sin haber visto la película
Los mejores soundtracks de los 90