La historia de ‘20 de enero’ de La Oreja de Van Gogh es recordada año con año.
La historia de 20 de enero de La Oreja de Van Gogh, la canción que suena más fuerte que nunca cada año, y es que pareciera que los 20 de enero se tratara de cualquier día que nos anuncia que el final del primer mes del año está cerca, pero no es así, es un gran momento para recordar que el grupo español nos regaló una canción basada en esta fecha y se ha convertido en uno de los temas más especiales de la banda.
20 de enero se lanzó como el segundo tema del álbum ‘Lo que te conté mientras te hacías la dormida’ en junio de 2003 y desde entonces se consolidó como una de las canciones más especiales de La Oreja de Van Gogh. Sin darse cuenta, crearon un tema que sería recordado cada año y se mantendría vigente hasta la actualidad.
Historia de 20 de enero de La Oreja de Van Gogh
La Oreja de Van Gogh se encontraba creando su material ‘Lo que te conté mientras te hacías la dormida’, mismo que toca temas de amor y desamor, el pasado y el futuro, y lo sentimientos por los que atravesamos día a día. Por ello, Amaia sabía que los temas que se integraran tenían que ser especiales, sobre todo, íntimos con los que el mundo se pudiera identificar.
La letra relata un suceso que vivió la misma Amaia Montero y es que la canción habla sobre una pareja que se encuentra al bajar de un tren durante la celebración del día de San Sebastián, también conocida como Tamborrada, que se celebra en la provincia de Guipúzcoa, España. Ambas almas se reencontraban y ella narraba los sentimientos que surgieron ante aquel mágico momento y cómo es ver a esa persona especial.
“Y en el momento que vi tu mirada buscando mi cara, la madrugada del veinte de enero saliendo del tren, me pregunté qué sería sin ti el resto de mi vida y, desde entonces, te quiero, te adoro y vuelvo a querer”, se escucha en la canción.
La canción de 20 de enero se estrenó acompañada de un videoclip protagonizado por Amaia, soñando con ella misma dentro de una animación, buscando a su otra mitad en una estación de tren… hasta que se encuentran.
En 2023, 20 de enero de La Oreja de Van Gogh cumple 20 años, por ello, usuarios no se han olvidado de lo especial que es esta canción y la importancia que tiene en la música en español.
Letra de 20 de enero de La Oreja de Van Gogh
Pensé que era un buen momento
Por fin se hacía realidad
Tanto oí hablar de tu silencio
Dicen que te arrastra como el mar
Llené de libros mi maleta
También de fotos tuyas de antes
Dibujé tu sonrisa junto a la mía
Me dormí con tu abrigo en el sofá
Quiero estar a tu lado
Quiero mirarte y sentir
Quiero perderme esperando
Yo quiero quererte o morir
En el momento que vi tu mirada
Buscando mi cara
La madrugada del veinte de enero
Saliendo del tren
Me pregunté: ¿qué sería sin ti el resto de mi vida?
Y desde entonces te quiero
Te adoro y te vuelvo a querer
Cogí un tren que no dormía
Y vi tu cara en un cristal
Era un reflejo del sol de medio día
Era un poema de amor para viajar
Quiero estar a tu lado
Quiero mirarte y sentir
Quiero perderme esperando
Yo quiero quererte o morir
En el momento que vi tu mirada
Buscando mi cara
La madrugada del veinte de enero
Saliendo del tren
Me pregunté: ¿qué sería sin ti el resto de mi vida?
Y desde entonces te quiero
Te adoro y te vuelvo a querer
Te perdí y no te perderé
Nunca más te dejaré
Te busqué muy lejos de aquí
Te encontré pensando en mí
En el momento que vi tu mirada
Buscando mi cara
La madrugada del veinte de enero
Saliendo del tren
Me pregunté: ¿qué sería sin ti el resto de mi vida?
Y desde entonces te quiero
Te adoro y te vuelvo a querer
Podría interesarte