4 canciones que demuestran porqué debemos amar a una banda que no es americana

Durante los años 80 nació un nuevo género musical que se apegaba a la “cultura underground”, lo denominaron rock alternativo y alcanzó su popularidad en los años 90. Este género se caracterizó por ofrecer un sonido fuera de lo común, diferente a la música melódica de esa época, y utilizar distintos recursos para adquirir un

4 canciones que demuestran porqué debemos amar a una banda que no es americana

Durante los años 80 nació un nuevo género musical que se apegaba a la “cultura underground”, lo denominaron rock alternativo y alcanzó su popularidad en los años 90.

Este género se caracterizó por ofrecer un sonido fuera de lo común, diferente a la música melódica de esa época, y utilizar distintos recursos para adquirir un ritmo único. Mientras la música comercial de ese tiempo basaba su éxito en las ventas, este género obtuvo su popularidad en bares y clubes underground y, por su puesto, por el famoso “de boca en boca”.

Kongos3 - 4 canciones que demuestran porqué debemos amar a una banda que no es americana

Pasaron los años, y comenzaron a surgir nuevas bandas alternativas y varios subgéneros que recibían su influencia del jazz y el folk. Gracias a la popularidad que este nuevo movimiento alcanzó, poco a poco se fue convirtiendo en algo un poco más comercial, pero sin dejar de lado su verdadera esencia.

A pesar de ser un género un tanto antiguo, en la actualidad existen fieles seguidores de este peculiar ritmo que dan vida a nuevas agrupaciones. Un claro ejemplo de esto es la banda sudafricana Kongos, la cual, a pesar de contar con un crecimiento lento dentro de la industria musical, ha demostrado a lo largo de tres álbumes y nueve años de carrera, porqué su estilo especial y fuera de lo común, característico de este género, necesita un espacio dentro del play list de los amantes del rock alternativo.

Kongos - 4 canciones que demuestran porqué debemos amar a una banda que no es americana

La banda está conformada por cuatro hermanos (hijos del músico John Kongos), Johnny Kongos en el acordeón y los teclados, Dylan Kongos en el bajo, Daniel Kongos se encuentra en la guitarra, y por ultimo Jesse Kongos en la batería. Los cuatro se encargan de la voz.

En palabras de los Kongos, su música es una mezcla inconsciente de todos los sonidos que escucharon desde niños, pues gracias a la influencia musical de su padre, tuvieron la oportunidad de conocer varios sonidos de distintas partes del mundo.

Para notar la influencia de su padre, basta con escuchar su tema “He’s Gonna Step on You Again” o “Tokoloshe Man” y compararlo con la música de sus hijos.

Kongos1 - 4 canciones que demuestran porqué debemos amar a una banda que no es americana

Si aún no los conoces, te dejamos cuatro razones, y canciones, que te harán comprobar porqué debemos darles un espacio dentro de nuestro reproductor y seguir al pendiente de su trabajo.

Tienen un “ingrediente secreto” que hace perfectas a sus canciones

Cada una de sus canciones tiene un toque diferente que hace que su música se distinga del resto de las típicas piezas de rock alternativo, pues tras intentar varias cosas y ensambles en la construcción de su primer álbum, encontraron el “ingrediente secreto” justamente al momento de estar adaptando su tema “The Way”, el cual ofrece un sonido con rasgos del medio oriente. Este se desprende de su álbum homónimo “Kongos”, de 2007, el que a pesar de no haber contado con tanta popularidad, muestra claramente ese plus que estos cuatro hermanos siempre han buscado brindar en cada uno de sus inusuales temas.

Presentaron el line-up del mejor festival de música en México

En 2011 fue lanzado su disco “Lunatic” y hoy es considerado como su álbum debut por una importante disquera. Gracias al éxito obtenido en Sudáfrica, “Lunatic” fue lanzado en Estados Unidos a finales del 2013 y gracias a la gran aceptación del público, su música ha sido utilizada para diferentes comerciales en EUA y comenzaron a ganar popularidad con su canción “Come With Me Now”, primer sencillo que se desprendió de este álbum y fue tocada en vivo mientras la hacían de teloneros de la banda Linkin Park durante su gira en Sudáfrica.

En 2014, el tema se utilizó en México para presentar el line-up del Corona Capital de ese año, siendo Kongos parte de ese elenco.

“Come with Me Now”, un tema sencillo pero intenso, que habla sobre la vida y nuestro tiempo en este mundo, también ha sido utilizado en el segmento de 50 Cameos para dar inicio a los MTV Movie Awards de 2014, para el comercial de PlayStation 3 edición Copa del Mundo en Latinoamérica, entre otros muchos usos para películas y trailers de videojuegos.

Ahora sabemos por qué fueron elegidos para ser parte fundamental de la presentación oficial del elenco del CC14.

Kongos2 - 4 canciones que demuestran porqué debemos amar a una banda que no es americana

Juegan con los conceptos de filosofía y existencia

“I’m Only Joking”, fue lanzado como el segundo sencillo de “Lunatic” alcanzando también grandes niveles de popularidad en las listas estadounidenses junto a su primer sencillo, todo esto gracias a la línea que siguen desde sus comienzos, pues una vez más mostraron que su sonido y ritmo salen de lo convencional, al igual que sus letras, pues en esta ocasión le cantan a la filosofía de la vida y la existencia misma pero con un toque de juego.
Como resultado de este revuelo, la banda firmó con el sello de Epic Records a finales de enero de 2014 re-lanzando “Lunatic”.

Tienen nuevo disco

Después de casi dos años de no contar con nuevo material de estos cuatro hermanos, los Kongos lanzaron en junio del 2016 su tercer álbum titulado “Egomaniac”, del cual “Take It from Me” fue presentado como primer adelanto de su tercer disco. Como una oda a las mentes imaginativas, creativas pero distraídas, este tema deja saber desde sus primeros acordes que su icónica mezcla de kawaito y rock seguirán estando presentes en sus composiciones.

Kongos band - 4 canciones que demuestran porqué debemos amar a una banda que no es americana

***

La oferta musical que existe al rededor del mundo es fiel a la diversidad característica de sus habitantes. Con proyectos que van más allá de las influencias de sus creadores, miles de artistas y bandas transmiten con sentimiento sus creaciones. Desde un poco de trova, jazz y rock, a continuación te presentamos 12 proyectos de los que debes estar pendiente.

mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga
Escena de la serie Deep Water.

Las mejores series de Netflix sobre asesinos seriales

Esta es la lista definitiva de series de Netflix sobre asesinos seriales; prepárate para maratonearlas todas.
CC
hombre de cabello largo con sombrero blanco

Haatepah Clearbear, el modelo indígena que puso un alto al racismo para llegar hasta Vogue

El modelo Haatepah Clearbear ha modelado para varias marcas famosas, poniendo en alto el nombre de nuestro país
Nayeli Parraga

Termina colaboración de Beyoncé y Adidas

De acuerdo con informes, ya no habrá colaboraciones de Adidas y Beyoncé; la cantante y la firma de ropa deportiva se asociaron en 2018 para lanzar la línea Ivy Park.
Cora Bravo

La extraña historia del hombre que se casó con su muñeca de trapo y ya tienen tres hijos

Cristian asegura que ha formado la familia ideal con su muñeca de trapo.
Kate Nateras
Pedro Pascal y poster de The Vampire Diaries

Pedro Pascal pudo ser un sexy vampiro en ‘The Vampire Diaries’… y lo rechazaron

Nos dueles, Hollywood: Pedro Pascal pudo haber enamorado al mundo como un sexy vampiro en “The Vampire Diaries” pero no le dieron la oportunidad. Aquí te decimos por qué.
Alejandro Vizzuett