México tenía un panorama prácticamente cerrado para nuevas propuestas creativas en el país. Ideas, sonidos y experiencias que buscaban una oportunidad de salir a la luz y que la encontraron en una plataforma que inició como un sueño para convertirse en una realidad que alimenta las emociones de miles de personas en país de las oportunidades. Grupo Sicario es el colectivo que impulsó de manera contundente e ingeniosa una oferta cultural mucho más radical y atractiva, inyectando un plus inmersivo en la escena de la música electrónica, la moda y el Nightlife en México.
Carnavales, festivales, fiestas y eventos que cambiaron la manera de vivir la ciudad y sus expresiones, todo comenzó como un sueño que apuntaba a redireccionar el ámbito de la moda, actualmente las fronteras se han expandido hacia la escena musical, los clubes nocturnos y la organización de eventos masivos, Sicario es más que conglomerado de empresas, es un acercamiento a tendencias y escenas que por distintas razones no habían llegado a México pero que gracias a ellos hoy es posible; Mono, Rhodesia y Limantour son sólo una pequeña muestra de la incursión de este imperio en la vida nocturna de la Ciudad de México; Carlos Ross, Hugo Díaz, Paul Curchet, Alberto González y Martín Casas son los artífices de la creación de Grupo Sicario que se manifestó como algo vivo en la escena desde 2007.
De una boutique a un comité organizativo y de las fiestas a los festivales, sin duda los éxitos más estruendosos de Grupo Sicario han sido el acondicionamiento del Auditorio Black Berry (que permaneció clausurado debido a su ubicación) hasta la organización del Festival Ceremonia en 2013, cuya alineación este 2017 contempla a artistas como la islandesa Björk, los melancólicos Beach House, Nicolas Jaar para no olvidar que la razón es la fiesta y La Banda Bastón para corroborar que aquí las cosas se hacen muy bien.
RL Grime y Shlohmo serán los encargados de hacer reventar la Bodega Sabino #157, Col. Santa María la Ribera, locación en la que Grupo Sicario celebrará su décimo aniversario, celebración que se llevará a cabo el 24 de febrero del 2017; el evento dará inicio alrededor de las 9:30 p.m y las actividades incluyen un espectáculo de convivencia al estilo Sicario que durará lo suficiente como para que no lo superes en algunas semanas.
Los boletos estarán a la venta a través de Ticketmaster, la entrada general cuesta $650.00 mientras que el pase V.I.P está fijado en $950.00 pesos.
Bufi, Mendrix y El día & la Noche formarán parte de la alineación festiva que te volará la cabeza en esta súper fiesta, asegura tu entrada y no te quedes fuera, seguro no querrás perderte algo como esto si acostumbras a visitar Rodhesia un viernes por la noche.
La plataforma musical y de eventos ofrecerá a sus más fieles seguidores una de las mejores noches del primer trimestre del 2017, si aún no estás enterado de todo, quizá te convenga darte una vuelta por la Boutique, Rodhesia, Limantour o vete a lo extremo y aventúrate a experimentar con lo que tienen preparado para Ceremonia.
Lo destacado de sicario es la diversidad de actividades que realizan y la manera en como expanden sus posibilidades de inversión con una cultura organizacional bastante esclarecida, actualmente Sicario ya cuentan con 11 vertientes de las cuales destaca Estudio Atemporal, Sicario Music, Código de Barras, Elixir Juice House y Surface, la agencia con la que promueven todos sus eventos.
Grupo Sicario ya se ha ganado nuestra atención por sus propuestas bastante innovadoras y esta vez no fue la excepción, pues como parte de los festejos por su décimo aniversario desarrollaron todo un concepto de tienda pop up en la que podrás conocer su nueva línea de ropa y adquirir memorabilia de la marca.
No dejes pasar la oportunidad y visita esta tienda – abierta por única ocasión sólo para el festival – el próximo jueves 23 de febrero a las 7:00 p.m, cuya apertura estará amenizada por la música de Calacas & Yego. Esperemos que este 2017 sea uno más de los aniversarios que celebren la promesa del entretenimiento y la música.
–
***
La rutina que se vive en una ciudad tan grande como lo es la Ciudad de México es incongruente con el gran número de actividades que se pueden hacer diariamente. Explorar la urbe de día es vivir la historia de un país con una cultura ancestral. Pero buscar la vida nocturna es adentrarse en diferentes calles, territorios e historias; vivir temáticas producidas y enfocadas en el placer sensorial de cada uno. Por esa razón te presentamos los mejores antros de la CDMX.