Cuando escuchas a tu hermano menor echarse apasionadamente un buen trapcito como ‘Antes de morirme’, en el fondo de tu corazón sabes que por más rico que esté este nuevo flow, nunca será como esos tiempos en que le dabas duro contra el muro mientras sonaba ‘Noche de sexo’. Y es que si te tocó crecer en la era del que ahora conocemos como “reggaetón original”, tuviste la fortuna de vivir una época dorada de la música latina.
Ninguna variante del género urbano se compara con ese dembow que nos provocaba un ‘Sexy movimiento’ como hace años lo hacían Wisin & Yandel, Daddy Yankee o Don Omar. A pesar de que el reggaetón ha evolucionado con los años derivando en exitosas fusiones, nada ha llegado al nivel del ‘Pam Pam’ que nos hacía bajar macizo contra el piso. Los que crecimos dedicando ‘Noche de entierro’ tenemos razones de sobra para amar el reggaetón original de Wisin y Yandel.
1. Porque supieron reflejar lo rico y variado del español
A diferencia del trap que surgió en Estados Unidos, el reggaetón es un género de origen latino; nació en Panamá y se extendió a Puerto Rico. Su expansión catapultó a artistas de distintas nacionalidades quienes a pesar de compartir el mismo idioma le agregaron su toque característico con expresiones bien chimbas que demuestran que el español es un idioma riquísimo.
2. Porque representan de forma única la esencia de Latinoamérica
El sonido del reggaetón refleja la fusión cultural que le dio origen. Difícilmente podremos superar la mezcla de deliciosos ritmos como calipso y soca que sólo podemos encontrar en vibrantes canciones como ‘Todo comienza en la disco’ de #LosCampeonesDelPueblo, Wisin y Yandel.
3. Porque hablan con la verdad y te ponen a bailar mientras tocan tus sentimientos
El reggaetón es un medio que ha servido para protestar contra la opresión y la desigualdad social y también para expresar sentimientos con los que todos nos hemos identificado. Porque además de ponerte a bailar al ritmo del dembow, es una forma de vivir la fiesta y descargar emociones ¿o nunca expresaste con tu cadera lo que sentía el corazón con ‘Algo me gusta de ti’ o ‘El teléfono’?
4. Porque son fieles a sus raíces
No importa cuantos años pasen desde sus inicios, la cantidad de colaboraciones que han surgido, ni toda la competencia emergente, el verdadero reggaetón se mantiene fiel a su esencia como demuestran en ‘Reggaetón en lo oscuro’.
5. Porque rompieron barreras culturales y pusieron a bailar al mundo
El reggaetón es uno de los géneros que más fronteras ha cruzado. Se le puede escuchar desde los antros más prendidos de Latinoamérica hasta los bares y discotecas más exclusivas de Asia y Europa. Decenas de artistas surgidos de otros ritmos y latitudes se han sumado a la lista de colaboradores e incluso los reggeatoneros más trendy quieren colaborar con ellos porque admiran y respetan su trayectoria en el género urbano.
https://www.youtube.com/watch?v=EZ5I1ZxFnag
Para revivir la época dorada de Wisin y Yandel te recomendamos escuchar ‘Los Campeones del Pueblo: The Big Leagues’ su más reciente álbum donde demuestran porque son los reyes del género. Porque no existe ningún otro ritmo que alimente tus ganas de expresarte echando baile y te recuerde que vivas la vida y sigas la fiesta con la energía y la pasión que sólo nos da el ‘Rakata’ del reggaetón original.