Pink Floyd cumple 50 años este 2015 y pronto, en México tendremos un evento conmemorativo para el que las expectativas del público son tan altas como el sincretismo de los organizadores al decir en qué consistirá el gran homenaje que se le está preparando a una de las bandas más importantes de la música contemporánea.
Grandes momentos ha tenido esta legendaria banda; muchas cosas pasan en 50 años y desde su inicio en 1965 hasta el día de hoy, se pueden recordar ene cantidad de anécdotas sobre los músicos que han llevado el sonido del rock y la psicodelia a un estado más allá del convencionalismo establecido permitiéndonos examinar con sus letras a la sociedad y con su sonido nuestra mente. En celebración de sus 50 años, estos son 50 datos acerca de Pink Floyd.
Roger Waters y Nick Mason se conocieron mientras estudiaban arquitectura en la que ahora es la Universidad de Westminster.
Antes de llamarse Pink Floyd e impresionar al mundo con su música psicodélica se llamaron Sigma 6, T- Set, Megadeaths, The Screaming Abdabs, The Architectual Ababs, The Abdabs y Tea Set.
Han vendido cerca de 300 millones de discos en todo el mundo y un tercio de esas ventas ha sido en Estados Unidos.
Tea Set tuvo en la voz a Chris Dennis y Barret era la voz secundaria.
Bob Klose formaba el quinteto que hasta entonces era Pink Floyd, pero por presiones de sus padres y profesores abandonó la banda que alcanzaría la gloria.
Klose continuó su camino en la fotografía dejando de lado la guitarra, pero en 2006 fue reclutado por su amigo David Gilmour para el disco On an Island en donde regresó a tocar su instrumento favorito.
La segunda canción de su primer disco lleva por titulo “Lucifer Sam” y se especulaba que se trataba de un argot para referirse a un hombre, real o imaginario que tenía algún tipo de relación con la entonces novia de Barrett: Jenny Spires, (mencionada como “Jennifer Gentle”). Pero en realidad, Sam era simplemente el gato siamés de Barrett.
Syd Barret fue el compositor de la mayoría de las canciones de los dos primeros discos. Los cuales son considerados esenciales dentro del movimiento de la música psicodélica.
A pesar de ser contemporáneos The Beatles, el cuarteto de Liverpool fue una gran influencia para la banda.
Las drogas y en especial el LSD aumentaron el desequilibrio mental de Barret, quien sólo llegó a grabar dos discos.
Como consecuencia de los problemas con las drogas que enfrentaba Barret, antes de un concierto optaron por no recogerlo y comenzar así su camino sin él.
“Shine on you Crazy Diamond” fue creada en honor a Syd Barret, a quien vieron el día de la grabación de la canción pero estaba tan cambiado que al principio no lo reconocieron e incluso lloraron cuando vieron qué tan diferente era a causa de las drogas y la esquizofrenia.
Syd Barret llegó a grabar dos discos como solista con ayuda de David Gilmour.El grupo creativo Hipgnosis fue el encargado de diseñar casi todas las portadas de los discos de la banda.


Los conciertos de Pink Floyd siempre fueron eventos multimedia gracias a las proyecciones que hacían mientras tocaban.Los integrantes de la banda (a excepción de Barret) casi no ingerían drogas. De hecho, no habían probado el whisky hasta 1967 a petición de una chica…Esa chica era Janis Joplin.Se dice que la banda tiene tres etapas: La primera que fue su inicio hasta la salida de Barret. La segunda en la que experimentaron con el sonido y la cual es considerada su época de oro hasta la salida de Roger Waters. Finalmente la tercera en la que Gilmour tuvo el control total de la banda.El baterista Nick Mason es el único integrante de Pink Floyd que ha publicado libros, uno llamado Into the Red acerca de carros antiguos y otro llamado Inside Out en el que rememora su camino en la banda.La vaca del disco Atom Heart Mother se llamaba Lulubelle III.
“Algie” es el nombre del cerdo volador de la portada de su disco Animals.
Este disco está fuertemente influenciado en la obra de George Orwell: La granja animal. The Division Bell es el nombre del penúltimo disco de la banda y fue elegido por Douglas Adams, escritor de The Hitchhiker’s Guide to the Galaxy.Por otra parte, su disco Atom Heart Mother fue nombrado así gracias a la noticia de una mujer con el primer marcapasos.Los problemas entre Roger Waters y David Gilmour no surgieron con el disco The Wall, durante la grabación del disco Ummagumma Gilmour le pregunto a Waters si podía ayudarlo con la parte lírica de uno de los solos que cada quien debía crear y la respuesta de Waters fue un simple “No”.Parece que Stanley Kubrick era un gran admirador de la música de Pink Floyd, pues varias veces pidió a la banda el uso de sus canciones para sus películas pero éstos declinaron la oferta para no encasillarse como una banda de “Space Rock” que es lo que creían que sucedería.A pesar de ese el último episodio, la cinta 2001: A space Odyssey tiene la misma duración que la canción “Echoes”.
https://www.youtube.com/watch?v=i2uuRG9l1JA
Aparentemente The Dark Side of the Moon se sincroniza perfectamente con la película The Wizard of Oz. Nick Mason dice que lo hicieron pero para la cinta The Sound of Music.Justamente en este disco tuvo una fuerte influencia del jazz que al chocar con su rock psicodélico dio esa gran joya.Canciones como “Have a Cigar” y “Welcome to the Machine” son una gran critica a la industria musical.
“Pink” es el nombre del personaje principal de su cinta The Wall y está basado en la niñez de Roger Waters y en la vida de Syd Barret.Tras la salida de Waters comenzó una batalla legal por el nombre de la banda en contra del resto de los integrantes que finalmente él perdió.Le tomó casi 20 años pero aceptó que hacer eso fue un error.Waters fue quien demandó por el nombre Pink Floyd pero quien realmente nombró a la banda fue Syd Barret al unir los nombres de dos músicos de blues que admiraba: Pink Anderson y Floyd Council.
No buscaban ser asociados con el “Space Rock” pero en 1989 parece que su disco Delicate Sound of Thunder fue el primer disco en sonar en el espacio.Nick Mason sólo grabó una línea en toda la discografía de la banda: “One of these days I’m going to cut you into little pieces” la cual está incluida en la perturbadora canción “One of these days” del disco Meddle.
Dark Side of the Moon se mantuvo en la lista de éxitos de Billboard por 800 semanas. Sí, 800.En su momento, este disco fue el más vendido de la historia y hoy se posiciona en el tercer lugar.Para el disco Wish You Were Here, el hombre que está en fuego en la portada realmente lo estuvo al momento de la toma fotográfica. Tenía un traje antillamas debajo del traje formal.
Después de 24 años separados David Gilmour, Roger Waters, Richard Wrigth y Nick Mason volvieron a tocar juntos en el escenario del concierto en contra de la pobreza Live 8.Este fue el momento más visto de todo el evento y el más recordado por la gente.”Breathe”, “Money”, “Wish you were here” y “Comfortably numb” fueron las canciones que sonaron ese legendario día.
Esta ha sido la ultima actuación de la banda que oficialmente anunció que nunca más regresaran a los escenarios.Lamentablemente Syd Barret murió un año y cinco días después de ese homenaje por parte de sus compañeros.La discografía de Pink Floyd se encuentra en su totalidad en Spotify. La banda accedió a esto solamente si su canción “Wish You Were Here” era reproducida un millón de veces en la plataforma.Richard Wright murió el 15 de septiembre de 2008 tras una lucha contra el cáncer.
El último disco de la banda fue publicado el 10 de noviembre de 2014. The Endless River y representa “un canto de cisne” para el fallecido Richard Wright.
Te puede interesar: Las transformaciones de Pink Floyd
***
Fuente: Hipertextual, Rolling Stone, NME