‘7 de Septiembre’ de Mecano es una de las composiciones que demuestran que el trío formado por Ana Torroja, Nacho Cano y José María Cano, era más que un grupo pop. La letra, y la melodía, junto con otras canciones, probaron que su legado sería eterno y recordado por haber mezclado de una forma tan insólita la poesía y los sonidos populares. Pero más allá de eso, amamos sus canciones porque nos recordaban a nuestras propias vidas, los dolores que sentimos y la fuerza con la que nos aferramos al destino.
«El 7 de septiembre es nuestro aniversario», dice Torroja con una especie de amargura en su voz, narrando una historia de amor permanente que Nacho Cano vivió. El compositor escribió la canción para una mujer llamada Coloma Fernández Armero, reconocida poeta y escritora, con quien compartió más de un lustro de su vida. La conoció en un 7 de septiembre, era 1981, y la magia pareció inmediata.
«Estuve con Nacho más de 8 años, fue una historia preciosa, intensa, muy potente un amor enorme. Yo solía pensar que iba a ser muy difícil superar aquello si se acababa, que sería dificilísimo y que estaba viviendo algo muy importante en mi vida», le comentó la escritora a Vanity Fair, en un reportaje que se hizo sobre la canción.
De hecho, “La Fuerza del Destino” también fue escrita para Coloma, y en cada una de las líneas nos narra el amor que tuvieron y cómo a pesar de estar brevemente separados regresaron a estar juntos. Tal como dice la canción Coloma tenía 19 años e iba con una amiga al club New Romantic de Madrid, ahí conoció a Cano. El resto fue una explosión. Sin embargo, como todo amor turbulento, la relación llegó a su final. Pero, a diferencia de otras parejas que no vuelven a verse, Nacho y Coloma decidieron seguir festejando el aniversario del día en que se conocieron: un 7 de septiembre.
De eso habla la canción. Muy literalmente se refiere a que, a pesar de que todo había terminado, seguían siendo amigos y festejaban un doloroso 7 de septiembre: para recordar aquella época de amor y entrega.
«Fue así durante muchos años, diría que otros 8 por lo menos. Nos habíamos separado en diciembre y el siguiente 7 septiembre nos fuimos a La Parra, un restaurante que a Nacho le gustaba mucho y celebramos nuestro primer aniversario de separados. Ambos teníamos mucho respeto y mucha cautela, guardamos muchísimo las distancias en aquella comida, recuerdo que intentábamos no revolver el tema», afirmó la autora, rememorando el amor que tuvo con el famoso compositor.
¿Cómo reaccionaría alguien al escuchar una canción que trata sobre ella? «Me impactó. No me lo podía imaginar. Había pasado bastante tiempo desde que habíamos roto y lo que recuerdo es que no podía ni sospechar algo así», aparece su testimonio en el artículo escrito por María Garrido del medio de moda y celebridades.
Letra de ‘7 de Septiembre’
Parece mentira
Que después de tanto tiempo
Rotos nuestros lazos
Sigamos manteniendo la ilusión
En nuestro aniversario
La misma mesita
Que nos ha visto amarrar
Las manos por debajo
Cuida que el rincón de siempre
Permanezca reservado
Y aunque la historia se acabó
Hay algo vivo en ese amor
Que aunque empeñados en soplar
Hay llamas que ni con el mar
Las flores de Mayo
Poco a poco cederán
A las patas de gallo
Y nos buscaremos con los ojos
Por si queda algo
El 7 de Septiembre
Es nuestro aniversario
Y no sabremos si besarnos
En la cara o en los labios
Y aunque la historia se acabó
Hay algo vivo en ese amor
Que aunque empeñados en soplar
Hay llamas que ni con el mar
El 7 de Septiembre
Es nuestro aniversario
La frase que más conmovió a Coloma fue la que dice que «aunque empeñados en soplar, hay llamas que ni con el mar». De acuerdo con el sitio web mencionado, esa canción fue el primer lanzamiento internacional de la banda, y fue el tema con el que rompieron barreras, convirtiéndose en un fenómeno mundial, ganándose un lugar un lugar en las listas pop de varios países de habla hispana. La fecha, tan representativa, es una celebración para los fanáticos de la banda de pop español. Después de que Cano la escribió, Torroja le dio el alma, y el resto es historia.
En portada: Mecano, Facebook Oficial
También te puede interesar:
El día en que Joaquín Sabina le regaló “Cruz de Navajas” a Mecano
El oscuro significado de ‘Hijo de la Luna’ de Mecano
La canción de Mecano por la que todos conocieron a Laika: la primera perra astronauta