La música es la cápsula perfecta para los sentimientos y los recuerdos, cada historia transformada en sonidos cobra una nueva identidad, sobre todo aquellos temas inspirados en hechos que marcaron al mundo, pues reivindican, alientan y lanzar mensajes de apoyo, amor y respeto para tocar sensibilidades, para que nunca se olviden y aprendamos lecciones de vida; otras melodías llaman la atención, crean precedentes y muestran los inmensos e infinitos poderes de la música.
A lo largo del tiempo, en la sociedad, se han producido hechos que cambiaron y conmocionaron a la humanidad, circunstancias que algunas generaciones no presenciaron pero que yacen en las letras de grandes creaciones musicales para recordarnos que estamos en constante aprendizaje y no debemos repetir errores.
Sentimientos de carácter anecdótico, críticas, confesiones, puntos de vista y señalamientos… la siguiente selección de canciones están inspiradas en historias reales, particularmente lamentables, pero que originaron el despertar del pensamiento de muchos.
1. ‘Hurricane’ (1976) — Bob Dylan
Una acusación injusta condenó a cuatro cadenas perpetuas al boxeador Rubin Carter por triple homicidio; hecho escogido por Bob Dylan, el genio galardonado recientemente con el Nobel de literatura, para componer este tema. El acontecimiento generó gran revuelo en Estados Unidos en la época de los 70 y Dylan se mostró muy atraído por él, se dice que visitó a Rubin en la cárcel en distintas oportunidades para inspirarse.
2. ‘Zombie’ (1994) — The Cranberries
El tema más popular de la banda irlandesa The Cranberries lanzó una protesta contra el conflicto de Irlanda del Norte y el atentado por parte de IRA en la ciudad de Warrington que cobró la vida de dos niños.
3. ‘Hey Man, Nice Shot’ (1995) — Filter
A mediados de los 90, la banda de rock Filter tuvo un éxito increíble con la canción ‘Hey Man, Nice Shot’, la cual, según sus propios integrantes, estuvo inspirada en el suicidio televisado del político estadounidense Robert “Budd” Dwyer en 1987, tras ser acusado de haber recibido sobornos durante su gestión.
4. ‘Jeremy’ (1991) — Pearl Jam
https://www.youtube.com/watch?v=MS91knuzoOA
1991, un adolescente de 16 años entra a su salón de clases, coloca un arma en su boca y se pega un tiro frente a sus compañeros. A simple lectura, una historia escalofriante y lamentable; sin embargo, el hecho inspiró este tema icónico de los 90 de la banda Pearl Jam, la cual creó polémica en su época tanto por la lírica como el video que acompañó el hit.
5. ‘Jueves’ (2008)— La Oreja de Van Gogh
La popular banda española quiso recordar el fatídico 11 de marzo de 2004, cuando siete bombas hiceron estallar dos trenes en la estación de Atocha en Madrid. El saldo de este ataque terrorista fue de 191 muertos. Es por medio de una historia de amor que La Oreja de Van Gogh rememora tal episodio.
6. ‘Winds of Change’ (1990) — Scorpions
Convertida en un himno de consciencia social, esta canción de la banda alemana Scorpions abrazó en sus letras grandes acontecimientos que marcaron la Historia universal como: los sucesos políticos de 1990 en el Este de Europa, la caída del muro de Berlín, el fin de la República Democrática de Alemania, la culminación de la Guerra Fría y de la URSS y la desaparición de la era comunista en Europa.
7. ‘Laika’ (1988) — Mecano
La banda española Mecano, liderada por la enigmática y sensual voz de Ana Torroja, lanzó a finales de los 80 la canción ‘Laika’, que aborda el tema de la conocida perra que fue llevada al espacio exterior por los soviéticos a bordo de la nave espacial Sputnik 2 en 1957. Posterior al lanzamiento, se conoció que el canino murió durante la misión y se creó una historia de heroísmo alrededor del animal.
8. ‘The Sound of Silence’ (1964) — Simon & Garfunkel
John F. Kennedy fue asesinado hace 53 años y ver las imágenes de su muerte aún chocan en la mente, como si fuese un suceso reciente. Este es el tema central de la canción compuesta por Paul Simon en 1964, y relata la conmoción vivida por la muerte del presidente norteamericano; la atmósfera dramática se percibe en cada sonido.
**
Si deseas conocer más hechos que inspiraron la creación artística, estas 12 melodías están basadas en asesinos seriales que cometieron los actos más atroces… así como los 6 libros escritos por asesinos y que no conocías. ¿Alguna vez has leído la historia del día en que el mundo fue manipulado para creer que la vida en Marte había sido descubierta? Lee más aquí.