Si Jesucristo llegó a este mundo para cuidarnos, guiarnos y ayudarnos durante nuestro trayecto por el mundo, ¿qué sería precisamente su antítesis?
El Anticristo no es una figura demoniaca que pretende destruir a un personaje divino de un solo golpe, sino un simple y falso profeta. Sería una versión maléfica que nos conduciría por el camino de la destrucción de una forma lenta y sutil. Siguiendo esta reivindicación de papeles, cualquier persona podría ser el protagonista del mal. Según un pequeño porcentaje de la población de Estados Unidos, es posible que Barack Obama lo sea. Para otros cuantos Donald Trump, Mark Zuckerberg y hasta el Papa Francisco podrían ser los responsables de un Apocalipsis inminente.
Pero, de acuerdo con un grupo de jóvenes religiosos llamados “New Generation for God” (Nueva generación para Dios), Thom Yorke, el vocalista y guitarrista de Radiohead, es el individuo que llevará al mundo a la perdición.
“Nos llaman ‘personas peligrosas’ porque nuestra misión es usar la red y toda la tecnología para desenmascarar la mentira más grande de todos los tiempos, la mentira de que Dios está muerto y reemplazarla con la verdad absoluta de que Él está vivo y vendrá pronto para juzgarnos”, afirmó en su sitio web el grupo que ahora cuenta con más de 7 mil seguidores en Twitter.
Para despertar a las nuevas generaciones de jóvenes subieron a su cuenta una imagen de Thom Yorke con ocho elementos que ellos relacionan con Satán y el Anticristo. La absurda publicación causó burla en redes sociales y causó una ola de comentarios irónicos que se mofaban de los chicos religiosos.
La imagen que subieron a Twitter:
Siguiendo con el juego de la imagen, enlistamos los ocho puntos por los que el líder de Radiohead es el Anticristo y los justificamos para resaltar cómo esas mismas características lo hacen uno de los más grandes genios de la industria musical. Aquí nuestra réplica:
Pornografía
Aunque Thom Yorke no sugiere actos sexuales o demasiado eróticos dentro de sus letras, el grupo religioso señaló ese punto en su ilustración. Podemos intuir que hacían referencia a los extremos movimientos en los bailes del músico que pueden despertar deseo en cualquiera de sus fanáticos. También lo vinculaban con su forma cruda de presentar la realidad. Como artista, Yorke se ve obligado a representar el mundo como lo observa y de nada serviría si lo pinta de color rosa y nos dice que un dios imaginario nos va a salvar.
Ateísmo
Aunque Yorke practica yoga y medita, no existe documentación que demuestre estar en contra del Dios católico. Al no encerrarse en un única ideología puede expandir su mente a otras posibilidades para inspirarse como creador.
Avaricia
La avaricia es uno de los siete pecados capitales y el Anticristo lo usa como herramienta para cegar a las personas de los verdaderos placeres de la vida… o quizá no. La ambición que tiene Yorke y su banda como compositores es una de las más grandes en la industria musical. Cada uno de sus álbumes trata de ser mejor que el anterior y si no fuera por eso, no tendrían el papel que se les aporta en la actualidad.
Brujería y el tarot
Distintas canciones de Radiohead y de Thom hacen referencia al ocultismo como modelo narrativo. Al tener un amplio conocimiento literario y de la cultura popular, Yorke se permite ese tipo de referencias en sus obras como si fuera un conocimiento más del mundo.
Idolatría
Los jóvenes religiosos creen que es incorrecto que la juventud tenga como ídolo a Thom Yorke en vez de a Jesucristo. A pesar de que tiene ciertas similitudes físicas con el Mesías, debido al fanatismo que lo rodea es calificado como un falso profeta. Las personas lo siguen por abrirle los ojos a miles de individuos con su música. No nos lleva en un camino de destrucción, sino al de la experimentación sonora.
Drogas
No existen registros de que Thom Yorke sea un drogadicto, pero podemos suponer por estereotipos que en algún punto de su carrera las utilizó. No por usarlas significa que sea el Anticristo. Es un hombre normal que experimentó para crear nuevos sonidos, obras más grandes y quizá hasta con el propósito de relajarse. De cualquier forma, su música es independiente de ese hecho.
Falta de perdón
Es el punto más confuso que señala la comunidad de jóvenes religiosos, pero podría referirse a cómo Thom mantiene cierto resentimiento en sus canciones. Tanto de forma política como romántica, parece explotar su desprecio hasta el final y crear un crítica para liberarse de esos pensamientos. Utiliza su pasado y el nuestro para hablar sobre el mundo y revelarnos su lado real como proceso creativo.
Desobediencia a la ley de Dios
Todos llegamos a desobedecer las estrictas reglas de Dios, Yorke –claramente– no queda exento. No obstante, gracias a su “desobediencia” cientos se han adentrado en diferentes obras que incentivan la creatividad y juicio crítico.
Es inevitable mofarse de una imagen como la que subió el grupo de jóvenes religiosos. Miran a uno de los artistas más grandes de esta generación como una amenaza para sus creencias y nos permitimos defender las nuestras mediante una respuesta irónica. Los sacerdotes, obispos y demás predicadores tienen una mayor posibilidad de ser el Anticristo que el hombre que escribió “Ok Computer”. Los engaños que hacen con su pueblo son más grandes que cualquier acción del músico que nos ha entregado grandes canciones, mismas que se quedan con nosotros.
Agradecemos a la “New Generation for God” por regresarnos la fe en Thom.