9 discos que nos da pena admitir que amábamos cuando éramos emos y adolescentes

  Vivimos en una era eterna de desinformación. Todo lo que escuchamos lo procesamos en un teléfono descompuesto y malinterpretamos el arte en distintos niveles.Hemos explicado cómo las personas reciben el mensaje erróneo de películas como “Eterno resplandor de una mente sin recuerdos” o “(500) días con ella”. Entonces escuchar que la subcultura emo fue

9 discos que nos da pena admitir que amábamos cuando éramos emos y adolescentes

 

Vivimos en una era eterna de desinformación. Todo lo que escuchamos lo procesamos en un teléfono descompuesto y malinterpretamos el arte en distintos niveles.
Hemos explicado cómo las personas reciben el mensaje erróneo de películas como “Eterno resplandor de una mente sin recuerdos” o “(500) días con ella”. Entonces escuchar que la subcultura emo fue entendida de forma errónea –especialmente en México– no es nada alarmante.

El emo en México era entendido como música que tuviera un tono agudo y un poco ruidoso aunque en realidad era muy diferente. Las escenas screamo y hardcore eran los principales exponentes del movimiento, pero eso fue ignorado y durante mucho tiempo se pensó que My Chemical Romance y Fall Out Boy eran los causantes de la moda con maquillaje y caras tristes.

4wixaye5yzd2pexp3vozafwkku - 9 discos que nos da pena admitir que amábamos cuando éramos emos y adolescentes

Los últimos meses, el emo ha tenido un resurgimiento melancólico y cada vez se acepta con mayor facilidad, y es momento de desempolvar aquellos discos que nos gustaron tanto, pero que nos dio pena admitirlos, pues se pensaba que hablaban sobre tristezas infinitas y venas cortadas. En la adolescencia, la música tiene un impacto mucho más fuerte en nuestras almas y gracias a eso, ahora podemos disfrutarlas con mucho más ímpetu que en el pasado.

Los siguientes son aquellos que escuchamos y que ocultamos durante tanto tiempo y son excelentes pruebas de que por razones absurdas, abandonamos música que marcó un momento en la historia:

“Three Cheers for Sweet Revenge” – My Chemical Romance

Vunisrovkjdj7jqrotyefxo2dy - 9 discos que nos da pena admitir que amábamos cuando éramos emos y adolescentes

El segundo disco de My Chemical Romance se convirtió en el estandarte de los emos latinoamericanos que malinterpretaron el movimiento. Aunque el álbum tiene elementos de hardcore y de gritos pesados, está lejos de ser de la escena.“Three Cheers for Sweet Revenge” es uno de los mejores trabajos en su carrera. El álbum está lleno de elementos clásicos del rock y cambió el mundo para siempre, ofreciendo un rock más pesado a las masas con preferencias más ligeras.

“Defecto Perfecto” – División Minúscula

Cutxtw2ghberfbhg2r6dub7fum - 9 discos que nos da pena admitir que amábamos cuando éramos emos y adolescentes

“Porque usan negro son emos”, es lo más vergonzoso que hemos escuchado en años. División Minúscula fue acusado de apoyar el movimiento con sus canciones melancólicas y dolorosas, pero crearon un álbum ahora considerado un clásico. Implementó un rock distinto en la escena nacional y sus sencillos fueron un aire fresco en las listas de popularidad dominadas por el pop. 

“Pretty. Odd.” – Panic! at the Disco

Sqrquos54nexfpwpkf4um7gcqm - 9 discos que nos da pena admitir que amábamos cuando éramos emos y adolescentes

Panic! at the Disco llegó con un buen debut, que fue escuchado en muchas habitaciones a escondidas y trataron de escapar de la etiqueta emo con su complejo y alegre álbum “Pretty. Odd.”, pero ni con eso fueron aceptados por los antiemo. El álbum es de los mejores de la década y sus composiciones eran de las más fantásticas con sonidos dignos de los Beach Boys o hasta los Beatles, pero hasta ahora podemos admitir sin pena que lo disfrutamos de inicio a fin.

“From Under the Cork Tree” – Fall Out Boy

Discos emo fall out boy - 9 discos que nos da pena admitir que amábamos cuando éramos emos y adolescentes

Es difícil categorizar a una banda con tanto talento pero con una superficialidad que emana arrogancia. Sus primeros discos eran dignos de los oídos de cualquier fanático del pop punk, pero gracias a la imagen de Pete Wentz tuvimos que evitar gritar nuestro gusto. Su copete y tristeza permanente expuesta bajo su sombra para los ojos nunca desapareció pero al menos ahora podemos apreciar esta obra.

“Futures” – Jimmy Eat World

Lhqvqetzb5eofp5q3masz7edfi - 9 discos que nos da pena admitir que amábamos cuando éramos emos y adolescentes

Pioneros de la escena que se malinterpretó como emo, Jimmy Eat World hizo su mejor trabajo con “Futures”, donde no sólo explotaban ese pop punk alternativo que les ganó la fama, sino que también los llevó por otros géneros. Eso no evitó que fuera señalado de forma incorrecta y estuviera oculto en los estantes de distintos hogares. Gran parte de la escena indie actual ha afirmado que la banda es una influencia principal por su fuerza y audacia al crear música.

“Pinkerton” – Weezer

Zgviin6lh5e33l56qu7ncaqqiy - 9 discos que nos da pena admitir que amábamos cuando éramos emos y adolescentes

Este trabajo de Weezer fue mal recibido por la crítica al inicio y alabado después por influir en la mayoría de las bandas que incluímos en esta lista. “Pinkerton” es el epítome del punk pop roto que sonaría durante todos los 2000 y como el grupo nunca fue aceptado por su temática triste y melancólica, se unió a los grupos considerados emo ignorados injustamente.

“American Idiot” – Green Day

Pyu73sfwvba6vnlxesblz57d6q - 9 discos que nos da pena admitir que amábamos cuando éramos emos y adolescentes

Green Day jamás será emo, pero fue el delineador en los ojos de Billie Joe y la ropa oscura y roja lo que hizo que un montón de adolescentes bobos señalaran que era parte de esa escena inexistente. Uno de los mejores álbumes de su carrera fue aceptado en E.U. pero ignorado en Latinoamérica, principalmente por su canción ‘Blvd. of Broken Dreams’, vista como una de las peores canciones de la banda y un himno más para los niños tristes.

“Lights and Sounds” – Yellowcard

Vmo7petf5zbkdfgrl4uw4f2ccm - 9 discos que nos da pena admitir que amábamos cuando éramos emos y adolescentes

Yellowcard era de esos grupos no tan buenos que sacaron un excelente álbum y fueron arruinados por ser malinterpretados. Al tener la mala suerte de crear pop punk, en México perdieron fama rápidamente, pero dejaron “Lights and Sounds”, disco que vale la pena escuchar más de una vez para absorber la esencia de esa época en la que todo parecía ser diferente. Más brillante y oscuro; la adolescencia.

Grandes obras como “The Black Parade” de My Chemical Romance fueron ignoradas durante años por un odio ilógico hacia el delineador negro y una tristeza abundante. Es cierto que el emo no era un movimiento, sino una moda, pero eso hizo que muchos grupos y personas fueran acusados injustamente por sus gustos. Afortunadamente vivimos en tiempos distintos y ahora podemos disfrutar de estas obras sin unirlas precisamente a una época oscura dentro de la historia de la música.

Harry Potter… ¿fan de Balenciaga? Una IA lo hizo posible y se ve increíble

Una IA mezcló el mundo mágico de Harry Potter y la excéntrica moda de Balenciaga, y el resultado es, simplemente, increíble. Aquí los detalles.
Alejandro Vizzuett

Las pruebas que confirmarían que Rosalía y Rauw Alejandro se convertirán en padres

Rosalía y Rauw Alejandro embarazados podrías ser una realidad.
Kate Nateras
mujer rubia sonriendo

Jennifer Aniston sabe que el cuerpo cambia con la edad y lo presume con orgullo

Jennifer Aniston mantiene toda su esencia y belleza a sus 54 años
Nayeli Parraga
tacos de pastor con limones

Día del taco: los 10 más populares que un verdadero fan ya probó

No puedes declararte fan de los tacos si no has probado los más populares y deliciosos del país
Julieta Sanguino

¿Volvió a la soltería? Becky G desata rumores tras aparecer sin anillo de compromiso

Tras el escándalo de la supuesta infidelidad de su prometido, Sebastián Lletget, la cantante Becky G hizo una aparición pública sin usar su anillo de compromiso.
Alejandro Vizzuett
mujer con cabello largo y sonriendo

IA ‘revive’ a Selena Quintanilla y nos regalan fotos de cómo se vería si siguiera viva

La voz de Selena Quintanilla se silenció hace 28 años; la responsable fue la líder de su club de fans
Nayeli Parraga