A Love Electric es un proyecto integrado por el guitarrista norteamericano Todd Clouser, el bajista mexicano Aaron Cruz y el baterista argentino Hernan Hecht, ex integrante de la banda de Ely Guerra. La idea de esta formación tiene como objetivo romper paradigmas y crear esperanza. En palabras de Todd, la banda busca volver a los básicos de la creación musical, como provocar emociones en el escucha. Impactar con la energía que emana de estas tres personalidades es otra de las razones por las que A Love Electric se conforma para producir sonido. En el camino a su participación en el Vive Latino 2014, este proyecto hace una pausa para presentarse en el Zinco Jazz Club, el próximo sábado 15 de febrero.
Para que conozcan un poco más de esta propuesta, presentamos una entrevista realizada al líder de la banda Todd Clouser, quien presenta A Love Electric y una colaboración realizada con el baterista Billy Martin, miembro de Medesky, Matin & Wood.
¿Cómo definirías la propuesta musical de A Love Electric?
Post-Genero. Creo que llegamos al punto en el que todos tenemos el acceso. La propuesta resultó de las influencias de muchos estilos musicales. Como personas y artistas somos más que un género. La idea de un género existe para enfocarnos a un público específico, y nosotros tenemos fans de jazz, rock, hip hop, ruido, poesía y más. La música de A Love Electric, sobre todo, es una honesta reflexión de las personalidades de los tres, con ganas de descubrir algo más profundo y compartirlo con todo del mundo.
La propuesta puede ser definida por la persona que nos escucha, puede significar algo diferente a cada uno, pero esperamos que todos puedan ser impactados por la energía, las ganas de crear y trascender, que es lo que llevamos al escenario. A mí la música me salva constantemente. Si podemos comunicar algo con esta profundidad y esperanza, es para dar una nueva manera de pensar y crear, es el sueño.

¿Qué distingue a este proyecto del resto de tus contribuciones a la música?
A Love Electric existe para romper ideas viejas. Otros proyectos tienen un concepto musical más específico. A Love Electric es nuestra herramienta para expresar lo que sentimos en el momento y evolucionar de manera natural. El proyecto está para crear comunidad.
¿Cómo fue el contacto con Billy Martin?
A Billy lo conocimos hace 6 años durante nuestro trabajo con Steven Bernstein (Bernstein y Billy tocarán juntos en the Lounge Lizards). Cuando vamos a grabar o tocar en Nueva York siempre nos quedamos en el sótano de Billy. Él nos ha apoyado mucho con su consejo, ideas y su presencia. Recientemente hemos grabado diferentes proyectos juntos, además de ser gran músico y artista, Billy es una persona de corazón y alma. Es una inspiración y artista total.
¿Cuál es la idea y la búsqueda detrás de la inclusión de una segunda batería para este "concierto"?
Lo que A Love Electric tiene en común con Billy, más que lenguaje de jazz, son ganas de romper fronteras y hacer algo nuevo. Fue muy natural pensar tocar juntos.
¿Cómo se adapta el proyecto a lo que puede aportar alguien como Billy Martin?
Lo adaptamos en el momento que tocamos. Vamos a ejecutar los temas de A Love Electric, Billy va a reaccionar y ALE se va a adaptar. Será una plática entro los cuatro, lo hermoso de jazz se escucha operando en su espíritu original.
¿Qué podemos esperar de este encuentro?
Música de poder y honestidad. También presentaremos algunos temas del próximo disco de A Love Electric.