Todos los seres humanos tomamos prestados hábitos y comportamientos de quien admiramos para construir una personalidad. Puede ser un artista, un escritor, un amigo, un músico o una banda lo que nos proporcione una ruta definida sobre la cual encontraremos nuestras pasiones. En el rock ocurre lo mismo: las bandas de la actualidad son el resultado de un padre de edad avanzada que ha dejado un legado importante en los hijos engendrados.
La banda de rock n’roll, Airbourne, no podría haber nacido sin las notas del grupo más importante de Australia: AC/DC. Esta agrupación, liderada por los hermanos Malcolm y Angus Young, ha construido desde 1973 una de las carreras más prolíficas en la música; a través de discos cargados de dinamita y guitarras que nos recuerdan que el rock es volumen brutal y mucha rebeldía.
AC/DC ha dejado claro al mundo que lo suyo es la música sin florituras ni ademanes innecesarios. Rock y solo rock es lo que se escucha en cada disco y en todo concierto suyo. Por ello, aquí te decimos las electrizantes razones por las que AC/DC es, sin discusión alguna, la banda más importante del hard rock a nivel mundial:
–
Rock en estado puro
Ninguna otra banda en el mundo ha sonado ni suena a más hard rock puro, duro y crudo que AC/DC. Mientras otras agrupaciones del género han aderezado sus temas con pianos, instrumentos de viento, coristas femeninas y sentidas baladas, los australianos no han perdido el tiempo en arreglos inútiles y han construido su música alrededor de las bases más primigenias del rock n’ roll: guitarras veloces, voces rasposas, una base rítmica contundente y una actitud que se basa en disfrutar del momento sin aguardar el futuro. Son una locomotora desbocada que no teme estrellarse; más bien, esperan hacerlo sin importar si salen vivos del percance.
–
Alta potencia en directo
https://www.youtube.com/watch?v=CSxfDJ7eayw
Los conciertos de AC/DC son una descarga de rock en el rostro. Desde la primera nota, sabemos que la bomba está a punto de explotar y gozamos de esa adrenalina de saber que estamos en peligro. Además el carisma de todos sus integrantes es un encanto del cual pocos grupos gozan: Angus Young sigue siendo ese estudiante desquiciado que solo quiere tocar la guitarra como si no hubiera un mañana. Además tienen uno de los discos en vivo más potentes y entretenidos de la historia: “Live at Donington”, un registro de la gloriosa presentación que tuvieron frente a más de 70 mil personas en el ya extinto festival Monsters of Rock de Donington Park, en 1991. En dicho evento alternaron con otras glorias como Metallica, Mötley Crüe, Quennsrÿche y The Black Crowes.
–
Tienen dos de los mejores discos en la historia del rock
Para entender de qué se trata el espíritu del rock n’ roll es necesario conocer dos de las obras fundamentales de AC/DC: “Highway to Hell” (1979) y “Back in Black” (1980). El primero fue la última grabación que hicieron con su vocalista original, Bon Scott, antes de su triste fallecimiento. El segundo fue el regreso de la banda con el cantante sustituto Brian Johnson, digno heredero de las glorias de Scott y quien se ganó rápidamente el cariño de los fans. Ambos discos son piedras angulares en su discografía y en la historia del rock. Álbumes plagados de temas de alto octanaje, que mantienen un nivel altísimo de principio a fin. En los dos materiales se encuentran temas clásicos como ‘Highway to Hell’, ‘If You Want Blood (You’ve Got It)’, ‘Night Prowler’, ‘Hells Bells’, ‘Back in Black’, ‘Shoot to Thrill’ y ‘You Shook Me All Night Long’.
–
Han tenido a tres de los mejores cantantes de rock
Pocas bandas tienen el privilegio de haber contado entre sus filas con tres vocalistas fuera de serie: Bon Scott fue dueño del micrófono principal de AC/DC, desde 1974, hasta su muerte en 1980. Su estilo provocador y rebelde hizo que los fans lo tomaran como un héroe. En 2003 fue introducido al Salón de la Fama del Rock junto con el resto de los miembros de AC/DC. La revista británica, Classic Rock, lo consideró en el primer lugar en su lista “The 100 Greatest Frontmen”.
Por su parte, Brian Johnson es sinónimo de carisma y entrega sobre los escenarios. La publicación, Hit Parader, lo colocó en el puesto 39 de los 100 mejores vocalistas de metal en la historia. Grabó 11 discos de estudio con los hermanos Young, poniendo el corazón en cada una de las canciones que interpretó. Lamentablemente se ha separado de forma indefinida de la banda por supuestos problemas auditivos.
Por último, Axl Rose, polémico vocalista de los míticos Guns n’ Roses, participó con AC/DC como sustituto de Johnson para las últimas fechas de la gira del disco “Rock or Bust”, cuando sus problemas de audición le obligaron a hacer un alto. A pesar de que no fue un miembro oficial de la banda, Rose escribió una página importante en la historia de AC/DC, pues se trató de una de las colaboraciones más emocionantes de la música en los últimos años.
–
Nadie suena como ellos
Cuando un reportero cuestionó a Angus Young acerca de que AC/DC jamás variaba el estilo de su música y que todos los discos eran una copia del anterior, el guitarrista declaró: “Me enferma hasta la muerte que las personas digan que hemos hecho 11 álbumes que suenan exactamente igual. De hecho, hemos hecho 12 álbumes que suenan exactamente igual”.
A partir de esa fecha hasta la actualidad, AC/DC ha cosechado 5 discos idénticos más, logrando un total de 17 álbumes en estudio en toda su trayectoria. Nacieron con un estilo definido y jamás se han visto obligados a buscar la llamada evolución que otros músicos persiguen a lo largo de su carrera. Cuando bebes una cerveza oscura no buscas sabores dulces , ¿verdad? Quieres un sabor amargo y seco que te pegue. Eso mismo ocurre con los australianos: buscamos rock sin concesiones, que nos haga ver la cara dura de la vida.
::
El futuro de AC/DC en la actualidad es incierto: tras la marcha indefinida del vocalista Brian Johnson y la lamentable enfermedad del segundo de los hermanos Young, Malcolm, quien padece demencia senil, la situación de la banda australiana está en el aire. Lo que sea que ocurra, el legado que ha dejado a la música es imborrable. Su música es lo suficientemente dura y potente como para resonar por la eternidad entera en los oídos de los que veneramos el rock.
“For thouse about to rock, we salute you!”.
¿Cuáles otras bandas consideras fundamentales? ¿Acaso fue Oasis la última gran banda de rock? ¿Cuál es tu percepción del rock? Nosotros te presentamos los momentos que demostraron que el rock es el género más destructivo de la música.