Afterfall y la trágica historia que inspiró su nuevo disco

Si podemos decir que existe un género que se queda con nosotros toda la vida, es el Metal. No es una moda que seguimos o una etapa de nuestras vidas que eventualmente superamos y dejamos ir, es sumamente infrecuente escuchar que una persona “a los 14 años estaba muy metida en el Thrash” y ahora

Afterfall y la trágica historia que inspiró su nuevo disco

Tmq2qx46kvh5bgg6hegpbwekou - afterfall y la trágica historia que inspiró su nuevo disco

Si podemos decir que existe un género que se queda con nosotros toda la vida, es el Metal. No es una moda que seguimos o una etapa de nuestras vidas que eventualmente superamos y dejamos ir, es sumamente infrecuente escuchar que una persona “a los 14 años estaba muy metida en el Thrash” y ahora prefiere el perreo, pues el Metal, mucho más allá que ser música es una forma de vida que te acompaña y marca en el paso del tiempo, que ademas destaca la complejidad con la que el género ha evolucionado con el paso del tiempo, movimiento tras movimiento, subgénero tras subgénero, a pesar que incontables medios de comunicación han intentado en el transcurso de las décadas apagar la llama (te estoy viendo a ti, Mtv), sin duda la música pesada ha demostrado prevalecer sobre el paso del tiempo, adaptándose y creciendo junto a las nuevas generaciones que, al ser inspirados por sus héroes en un escenario, deciden tomar un instrumento y dedicarle buena parte de su tiempo a perfeccionarlo, pues es cierto, tocar Metal es una virtud que pocos pueden lograr.

México es un caso muy particular, pues dentro del país hemos visto una escena sólida, muy fuerte y talentosa, hemos visto bandas de incontables subgéneros de Metal crear discos impresionantes, géneros enteros se han creado en México, como el caso de Acrania, banda que mezcla el Death Metal con ritmos latinos como Salsa, hemos visto a héroes del Rock progresivo como Agora llenar recintos por si mismos, a S7N hacer gira por distintos reclusorios del país o a Nuclear Chaos rompiendo record de asistencia en el escenario del Domination 2019… ¡A LAS 2 DE LA TARDE!

Si, existen bandas que no le piden nada a las europeas o estadounidenses en México, sin embargo, distintos factores afectan el crecimiento de estos proyectos independientes que podrían convertirse en una superpotencia mundial, algunos podrían ser tristemente el malinchismo, las mismas compañías disqueras cuyo interés recae muchas veces en hacer copias al carbón de “lo que está pegando” en Estados Unidos o la situación económica que se vive en el país en la actualidad, aún así, proyectos orgullosamente hechos en México surgen con frecuencia, que, si nos damos la oportunidad de escucharlos, nos dejan con la boca abierta, olvidando tantas bandas genéricas que surgen al rededor del mundo y encontrando ese sonido que resuena también en nuestra sangre latina.



Recientemente surge un caso de estos, un proyecto con un sonido balanceado entre la técnica virtuosa y la cruda potencia del Death Metal Melódico…

Afterfall se forma en Ciudad de México en 2019, quienes trabajan en su álbum debut, que nos cuenta la historia de una chica sumergida en un extraño panorama gris, donde la muerte y la supervivencia se convierten en instinto primordial para un ambiente hostil en el que ella no pidió estar. En esta historia ella deberá proteger a su hermana, pues quien sea que las encuentre tratarán de asesinarlas o hacerles la vida lo más miserable posible, pues poco a poco han perdido a todos sus seres amados de formas terribles y en el transcurso del disco, escuchamos la transformación de nuestra protagonista en una versión más oscura, obsesionada con la supervivencia de su hermana hasta encontrar un final, quizá no feliz, pues no existen héroes ni villanos, solo personas que intentan no morir, inspirada en la serie de novelas de nombre Para Élise, que seguramente en el lanzamiento profundizarán mucho más.


1594168901960 afterfall resena disco nuevo album sencillos maere requiem video quienes son metal mexicano logo - afterfall y la trágica historia que inspiró su nuevo discoAfterfall, Instagram oficial.
Si bien, la banda conformada por Rod Mata (guitarra y voces guturales), Angel Onofretti (guitarra y voces limpias), Gerard Orm (bajo y voces guturales) y Rafael Carranza (batería), ha recibido aplausos a nivel internacional, en México han permanecido en la relativa oscuridad que la mayoría de los proyectos de Metal mexicano intentan destruir, pues a pesar de llevar poco tiempo y solo dos sencillos, Afterfall ya ha demostrado ser de las promesas más impresionantes que hemos visto e los últimos años dentro de la escena nacional.

‘Maere’, primer sencillo del grupo, es un digno testimonio de lo que se podrá ver en el futuro, pues desde las guitarras lúgubres que inician la canción nos vemos inmersos en la historia antes mencionada y ya no hay marcha atrás cuando los primeros compases de la figura principal dan entrada a un verso gutural envidiablemente bien ejecutado, pues las tres voces hacen un contraste que nos viaja por los estilos de Cannibal Corpse, a Slipknot, llegando a una voz particularmente única de Angel Onofretti al final del coro, hasta ver a Rod Mata hacer arreglos en la guitarra dignos de envidia, el coro es cantable y te obliga a mover la cabeza al ritmo de este, que además destaca el sonido por la calidad de la producción donde cada instrumento está donde tiene que estar, impecablemente producido.

Seguido de ‘Maere’, Afterfall lanzó ‘Requiem’, tema que inicia con un órgano digno del castillo de Vlad Tepes, seguido por un potente sonido en el que la batería se roba las palmas, con un coro más agresivo que el sencillo anterior, más crudo, pero igual de poderoso, la letra es hasta poética y la dicción es impecable, algo que pocos artistas logran especialmente en las voces guturales, y en este caso se entiende en su totalidad lo que los mexicanos quieren transmitir.



Si ya te cansaste de lo mismo, el mismo metal de siempre, las mismas canciones y bandas de siempre, Afterfall es tu nuevo descubrimiento, pues si así suena lo primero que han lanzado, vale la pena estar al pendiente de sus próximos lanzamientos que seguro son el Metal que estabas buscando. Afterfall es una banda que necesitas escuchar HOY.

En portada: Instagram oficial de Afterfall

También te puede interesar:

“Inside Me” y Domination, los nuevos proyectos de Nuclear Chaos

Músicos mexicanos lanzan nuevo tema de ‘Garena Free Fire’ con el cantante de Trivium

Cómo crear un Imperio según Agora, la banda más importante del metal mexicano

Miguel O'Hara Spider-Man: Across the Spider-Verse

¿Héroe o villano? Quién es Miguel O’Hara de ‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’

Miguel O'Hara tiene una larga historia que se remonta antes de ‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’.
Kate Nateras

¿Qué es transformista? Hablemos de transformismo y travestismo

¿Qué es transformista? El término transformismo es poco usado en América Latina y hasta puede ser una palabra despectiva.
Nayeli Parraga
hombre de cabello corto con uniforme naranja

Por culpa de ChatGPT, Black Mirror 6 tiene el capítulo más decepcionante de la serie

Charlie Brooker recurrió a la inteligencia artificial para escribir un episodio de la sexta temporada de Black Mirror, pero no resultó como esperaba
Nayeli Parraga

¿Qué es Intersexual?

La palabra intersexual es una palabra muy poco mencionada en la comunidad LGBTQ+ y por eso hoy te enseñamos a que se refiere este término.
Daniela Bosch
¡La más inclusiva! El significado de todos los colores de la nueva bandera LGBT+

La historia de la bandera progress pride, la nueva bandera LGBT+

Te contamos la historia y significado de los colores de la nueva bandera LGBT o bandera progress pride.
CC

Qué es expresión de género

¿Sabes cuál es tu expresión de género? Te explicamos qué es y cómo respetar a quienes tienen una expresión de género distinta.
Daniela Bosch