“Welcome to my house… this is the entrence hall where you’ll wait for me, while I get ready…”
De esta manera Ana Rizo nos da la bienvenida a “Welcome to my House”, su single debut.
Una chica proveniente de Michoacán que pasó por las aulas de Berklee, en Boston y llega a la escena musical nacional de la mano del legendario colombiano Mateo Lewis, arriba con una propuesta original y autentica, logrando mezclar un dream-pop con un pop-rock alternativo que sin lugar a duda nos incita a escuchar su “Welcome to my House” Entre amigos, risas e instrumentos platicamos amenamente con Ana Rizo en el estudio de TricycloMusic, donde nos contó desde sus comienzos hasta la creación de su primer EP, pasando por el rodaje de su primer video clip protagonizado por Roxy Spiders y Ela Velden, para rematar con una probadita de su música en un “season live” nada ordinario, donde comprobamos su telento.
La música llega a la vida de Ana a los 8 años cuando se encuentra con su primer instrumento: “ Mis papás me regalaron una batería y recuerdo que la primer canción que toqué fue “Smoke On The Wáter” de Deep Purpple, después a los 11 años encontré una guitarra arrumbada en mi casa y aprendí a tocarla sola”. Y mientras algunas niñas a los 11 años juegan a las muñecas, para Ana escribir canciones era parte de su juego diario: “Se me hacía divertido escribir. Conforme fui creciendo las letras se fueron transformando de juego a sentimientos. Convirtiéndose en una necesidad para sacar aquello que llevaba dentro del alma” Una veinteañera influenciada por icónicos grupos como Led Zepelling, The Beatles, Deep Purpple, Kiss, etc., Ana comenzó a sentir la necesidad de hacer su propia música yhes aquí donde recuerda a Led Zeppeling, como el grupo que más influenció su impulso musical, por crear su propio arte entre notas musicales. Nuestra joven talento había pensado dedicarse a la música desde el bunker de un estudio de grabaciones pero fue gracias a su abuelo que cambia su perspectiva y así, Ana decide subir al escenario: “ Y como en Incepción entró en mí una semillita que me decía:
¿Por qué no lo intentas?
Más adelante Ana estudiaría Ingeniería en Producción Musical y posteriormente adicionaría por una beca en el “Berklee College”: “El plan original era tocar “Gravity” de John Mayer, pero los jueces me sorprendieron al pedirme tocar una canción compuesta por mí… siento que las cosas pasan por algo. Tal vez si hubiera tocado la canción de John Mayer no me hubiera ganado la beca” Tiempo después Ana desfilaría entre las aulas de una de las escuelas más prestigiosas de la música contemporánea que ha visto pasar a músicos como John Mayer, Natalie Cole, Esperanza Spalding, Kiesza , Ximena Sariñana y Elsa en el Mar, etc. Y fue precisamente esta última quien se convertiría en una pieza importante para su EP, según nos cuenta la propia Ana: “Después de escuchar el proyecto de Elsa en el Mar me dediqué a buscar a Elsa por Berklee, quería preguntarle quien le había producido su disco y así fue como conocí a Mateo Lewis” Ana se abriría en un panorama musical diferente del que ya conocía y así se exiliaría durante tres meses en un estudio de grabación en Boston, junto con su nuevo coproductor Mateo Lewis, para crear su primer EP “Welcome to my house” moldeando a la perfección los 6 temas con los que invita al público a escuchar su música o como mejor nos dice el título de este… “Nos invita a pasar a su casa”. Moldeando completamente su música con sonidos innovadores y letras inspiradas en el desamor, Ana se caracteriza por serle fiel a su línea musical: “Al hacer cosas honestas automáticamente las cosas funcionan. Comencé componiendo en español pero sonaba (a mi gusto) demasiado cursi, así que un día decidí escribir en inglés… No es presunción pero me siento más identificada con la música en ingles” asegura Ana. Y mientras sus letras son anglosajonas, los lugares nuevos la inspiran y la musicalización encabeza la lista de su ritual de compositora, Ana se define en tres palabras: “Honesta, autentica y original” y son justamente estas palabras las que describen su primer videoclip, dirigido por el talentoso Toño Roma y protagonizado por Roxy Spiders y Ela Velden, quienes nos trasladan a una autentica sala de cine parisina con una magnífica calidad visual donde Ana nos cuenta a detalle:
“Fue un proceso bien padre. Toño y yo hicimos conexión al instante, queríamos una historia sencilla pero al mismo tiempo alternativa, así que pensamos en Roxy, nadie mejor para protagonizar un personaje inmensamente interesante. En general toda la gente que fue parte del videoclip estuvo ahí por amor al proyecto por amor al arte”
https://www.youtube.com/watch?v=6-tKj77TC7s
Sin duda alguna, el nombre de Ana Rizo retumbara muy pronto en la escena musical del país. Y mientras eso pasa les dejamos una probadita de lo que será “Welcome to my house” el primer EP de Ana Rizo, que saldrá a la luz en los siguientes meses. Fotos: Paulina Zanatta.