La banda que después de tocar en las calles se convirtió en un ícono del reggae en México

Es muy común escuchar que las bandas actuales no necesitan firmar con una disquera trasnacional para lanzar un material. Actualmente cualquiera puede instalar un estudio en su casa o garaje, la tecnología ha avanzado de tal forma que ha vuelvo más prácticos algunos procesos. Podríamos decir que eso es gracias a algunas bandas que lucharon

La banda que después de tocar en las calles se convirtió en un ícono del reggae en México

Es muy común escuchar que las bandas actuales no necesitan firmar con una disquera trasnacional para lanzar un material. Actualmente cualquiera puede instalar un estudio en su casa o garaje, la tecnología ha avanzado de tal forma que ha vuelvo más prácticos algunos procesos. Podríamos decir que eso es gracias a algunas bandas que lucharon desde la independencia hace más de tres décadas, cuando en México se comenzaba a forjar una escena musical independiente.

Una de las agrupaciones que ha sabido hacer música de manera independiente es Antidoping. Iniciaron tocando en las calles de Coyoacán durante largas jornadas, cautivando a chicos y grandes, ahora, después de 25 años se han consolidado en uno de los géneros con mayor tradición: el reggae. Tuvimos una charla con Manolo Apodaca uno de sus fundadores que junto a su hermano Pedro han cautivado los sentidos, los pies, la cabeza y hasta los dreadlocks de sus seguidores.

Antidoping - la banda que después de tocar en las calles se convirtió en un ícono del reggae en méxico

«No es lo mismo tocar en la calle pasando el sombrero que en un foro, fuimos renovando nuestra música, si vemos lo que hicimos cuando empezamos para acá, hemos incursionado en más géneros como el jazz, el rocksteady y nos ha dado un buen resultado. Si escuchas los discos ninguno se parece entre si, podemos tener algo nuevo y fresco en cada álbum y presentación ».

Tienen 5 álbumes en su trayectoria. Debutaron en 1996 con “Búscalo” donde consagraron varios de sus temas clásicos. Pronto se consolidaron en la escena rastafari del país con canciones como ‘La noche cayó en el barrio’, ‘A la vuelta de la esquina’ o ‘Los niños del Jah’. Aunque Antidoping se lanzó como un grupo independiente, ha podido consolidar una carrera estable que sin pausas ha conseguido ya dos décadas y media de música y reggae.

Antidoping1 - la banda que después de tocar en las calles se convirtió en un ícono del reggae en méxico

Actualmente están haciendo promoción de su sexta producción que lleva por nombre “25 años de Resistencia”. Este disco muestra la nueva cara de Antidoping donde fusionaron ritmos, utilizaron secuencias y nuevas formulas, además, está grabado en vivo conservando de una gran forma el sonido que tanto los caracteriza.

Para Manolo Apodaca cada canción es una parte importante de la carrera de Antidoping, sin embargo, hay tres temas que dejaron una huella distinta en la banda y en la gente que los ha seguido sin importar el tiempo:

1. ‘Juego a Muerte’ Esta la tocaban desde que empezaron en Coyoacán, les recuerda de donde vienen.

2. ‘Sal a Caminar’ fue una composición de Jacobo que se convirtió en una de las favoritas de la gente.

3. ‘Los Niños del Jah’ una de las más representativas del primer disco y que por lógica los ha acompañado a lo largo de sus 25 años de carrera.

Los cambios que han tenido en su alineación con una base permanente los ha nutrido y ha ayudado a complementar un estilo, una esencia musical que a lo largo del tiempo ha fortalecido a Antidoping, las variaciones lejos de debilitar los han hecho más fuertes y eso al escucharlos en vivo es completamente notorio.

« Tenemos ya planeado show, vamos a ir integrando a los invitados, para recordar viejos tiempos, hay ex antidoping que van a estar entrando en diferentes rolas, iremos desde lo de antaño, hasta lo más reciente ».

Antidoping 2 - la banda que después de tocar en las calles se convirtió en un ícono del reggae en méxico

La fiesta tiene lugar y fecha, el cumpleaños XXV de esta banda mexicana se llevará a cabo el 15 de julio en el Pabellón Cuervo. Reggae, baile, dreadlocks y más se podrán ver, además, contarán con la participación de diferentes invitados, algunos de ellos ex integrantes, productores o amigos de la agrupación para festejar como se debe.

Antidoping 3 - la banda que después de tocar en las calles se convirtió en un ícono del reggae en méxico

Han conquistado los escenarios más grandes del país, uno de ellos la pasada edición del Vive Latino donde dieron una cátedra de calidad musical y presencia en las tarimas, así es Antidoping, no hay escenario pequeño para ellos, al contrario, saben que estar en un foro más grande les lleva a otro tipo de responsabilidades con su público al que siempre han dejado satisfechos y estamos seguros que esta ocasión no será distinta.

Remedios caseros para reparar cabello seco o maltratado

Si ya no sabes cómo hacer para que tu cabello reviva, mira estos remedios caseros con ingredientes que seguro tienes en el refri para hacerte una mascarilla capilar.
Daniela Bosch

Mermaidcore: Todo lo que necesitas para verte como “La Sirenita”

"Mermaidcore" es la tendencia aesthetic que dominará en verano y aquí te damos los pasos para que luzcas como una verdadera criatura salida del mar.
Daniela Bosch

Así se vería ‘Avatar’ dirigida por Wes Anderson según la IA

Nos encanta ver cómo serían las películas más famosas con otra estética y esta vez la Inteligencia Artificial nos enseña cómo sería Avatar dirigida por Wes Anderson.
Daniela Bosch
grupo de jóvenes sonriendo

‘UGLY’, la serie que amarás si eres fan de Natanael Cano y los corridos tumbados

'Ugly' es la serie que te llevará a seguir la vida de un joven con un talento impresionante para las rimas
Nayeli Parraga

La Ariel de Halle Bailey ya es princesa oficial en los parques Disney

La Ariel del live-action ya es una princesa oficial de Disney y ya está haciendo sonreír a miles de personas en los parques.
Isabel Cara
La Sirenita ha fracasado en taquilla

¿Un verdadero fracaso o racismo puro? ‘La Sirenita’ no obtiene el éxito esperado

No es problema de la película, es de las personas que enseguida se pusieron en contra de la cinta desde su anuncio.
Kate Nateras