La banda sonora perdida que compuso Pink Floyd para una película sobre hippies en el desierto

Entre las películas que exaltaron la contracultura de la década de los 70, Zabriskie Point [Michelangelo Antonioni, 1970] es quizá la obra maestra menos comprendida. Este drama de casi dos horas, la única producción hecha en América por uno de los directores que hicieron de la guerra su inspiración, se desarrolla en Zabriskie Point, el

La banda sonora perdida que compuso Pink Floyd para una película sobre hippies en el desierto

Entre las películas que exaltaron la contracultura de la década de los 70, Zabriskie Point [Michelangelo Antonioni, 1970] es quizá la obra maestra menos comprendida. Este drama de casi dos horas, la única producción hecha en América por uno de los directores que hicieron de la guerra su inspiración, se desarrolla en Zabriskie Point, el punto geográfico más bajo de Estados Unidos, donde dos perfectos extraños —un soñador sin graduarse (Mark Frechette) y una estudiante de antropología y típica hippie (Daria Halprin)— se encuentran para darle rienda suelta a un romance sin restricciones y hacer el amor repetidas veces en el terreno seco y polvoriento del desierto californiano.

Antonioni quería una buena banda sonora para su triste oda al sentimiento de finales de los 60, que junto a sus imágenes bucólicas del desierto retratara la alienación y el desasosiego para examinar, desde una perspectiva ajena, la cultura americana y el consumismo. La mítica banda The Doors fue escogida para participar, pero su canción, “L’America”, al final no fue incluida, un dato que puedes encontrar entre otras cosas que no sabías de la banda psicodélica. Entonces el director italiano decidió integrar material de The Youngbloods, Roy Orbison, Jerry Garcia, The Kaleidescope, Patti Page y The Rolling Stones para culminar el soundtrack. Sin embargo, el plan original era que nada más y nada menos que Pink Floyd se quedara con el crédito completo.

Como se puede notar en la escena inicial de créditos, la banda inglesa, legendaria por haber atravesado 5 etapas de la muerte, aportó buenas piezas, acordes al ánimo desolador, pasivo y luminoso de la visión de Antonioni, pero lo cierto es que del total de 8 piezas que compusieron para la cinta, sólo tres sobrevivieron a la edición final y quedaron para la posteridad como pistas de la banda sonora del filme.

Sin embargo, la sesión de grabación completa no ha desaparecido del todo, aunque, al igual que el disco cambiaron sus instrumentos por copas de vino y botellas de cerveza, luce un poco relegada en el olvido, sobre todo ante los mejores discos de la banda además de The Dark Side Of The Moon. La serie completa de temas ha burlado el paso del tiempo en el a menudo dudosamente ético formato de bootlegs, o grabaciones no oficiales, que podrían variar en calidad y en cantidad de temas, pues a menudo uno que otro incluye segundas tomas, todo un deleite para fanáticos de la banda. Entre los nombres con los que se han publicado se cuentan 370 Roman Yards o A Total Zabriskie Point Of View, ediciones muy bien valoradas por coleccionistas y genuinos entusiastas de las rarezas. Y a pesar de que Zabriskie Point no congregó el éxito esperado ni entre críticos ni público general, con el paso de los años se fue ganando una fiel legión de seguidores, así que nunca está de más tenerla presente tanto como película como por su música. Sólo resta pensar en qué hubiera pasado si al final solamente Pink Floyd hubiera formado parte de su banda sonora.

***

El género del indie forma parte de la banda sonora de esta generación y se ha popularizado en todo el mundo y todos los idiomas. Por eso, te compartimos una lista de 6 bandas de indie latinoamericanas que no puedes dejar pasar.

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

Experiencias inolvidables para tus invitados

Si quieres atreverte a explorar cosas nuevas, esta es una gran idea.
Elizabeth Santana

Qué es un headhunter

Las empresas de reclutamiento en México han evolucionado, te decimos cómo.
Elizabeth Santana
Sirena de una película de DreamWorks.

DreamWorks armó nueva película con una sirena que llevaría mensaje oculto contra Disney

Internautas piensan que el estreno de la cinta ‘Krakens y Sirenas’, de DreamWorks, es un mensaje para Disney por sus decisiones con el live action de ‘La Sirenita’.
Alejandro Vizzuett
muñecos que dan miedo

Chucky era real: la historia detrás del muñeco que inspiró al personaje

Chucky fue el responsable de muchas pesadillas y noches sin dormir
Nayeli Parraga