Bandas colombianas que no conoces pero necesitas escuchar

Al escuchar la palabra Colombia es inevitable que el cerebro no te remita al olor de un buen café, al sabor del aguardiente, al sonido del vallenato, la cumbia y la salsa; los ritmos tropicales siempre han sido un referente para este país que ha sido cuna de cientos de estrellas de aquellas sonoridades que

Bandas colombianas que no conoces pero necesitas escuchar

Al escuchar la palabra Colombia es inevitable que el cerebro no te remita al olor de un buen café, al sabor del aguardiente, al sonido del vallenato, la cumbia y la salsa; los ritmos tropicales siempre han sido un referente para este país que ha sido cuna de cientos de estrellas de aquellas sonoridades que han hecho bailar a generaciones enteras, pero también tiene en su ADN una parte rockera, muy natural y sobre todo que se encuentra en uno de sus mejores momentos.

Mucho se ha hablado del estado de la escena colombiana en cuestiones musicales, sobre todo en el rock, donde muchos consideran que se ha perdido más de lo que se ha ganado; sin embargo, desde hace unos años han exportado grandes proyectos que en su momento marcaron la historia de la música y otros que están por hacerlo.

Col1 - bandas colombianas que no conoces pero necesitas escuchar

Cuando Aterciopelados salió de Colombia tardaron en colocarse en el gusto de las gente, exploraron un mercado nuevo pero dejaron la puerta abierta a las nuevas generaciones, además, géneros como el punk y el metal siempre fueron importantes en ciudades como Bogotá por lo que la generación de una escena rockera en dicha ciudad ha sido permanente. Actualmente algunos medios locales han declarado que las agrupaciones colombianas han sido acogidas de mejor manera por la escena mexicana, sin embargo, eso sólo es una señal de que hay bandas que necesitan salir y explorar nuevos mercados para expandir sus horizontes.

Col2 - bandas colombianas que no conoces pero necesitas escuchar

Algunos festivales como el Vive Latino le ha dado la oportunidad a un sinfín de bandas procedentes del país que nos ha dejado canciones, bailes y recuerdos épicos, de la misma forma en la que lo harán algunas de estas bandas o ya lo hicieron; funcionaron de tal forma y el público los arropó de manera que regresan al festival más importante de Iberoamérica para compartir su música.

Doctor Krápula

La banda bogotana ha tenido un impacto enorme en la escena musical latinoamericana, le ha cantado al amor, a lo que sienten, pero también le ha dado voz a las inconformidades, el pasado y al presente. Mario Subcantante tiene claro que al estar sobre el escenario expresando una idea deja de ser de él o ellos y pasa a ser de aquellos que corean todas y cada una de sus canciones.

Captura de pantalla 2017 03 03 a las 1. 53. 10 p. M. - bandas colombianas que no conoces pero necesitas escuchar

“La música esta poniendo palabras en la boca de niños y jóvenes, el que mas tiene, el que más mujeres conquista y eso genera un impacto negativo en la sociedad. Cuando cantas cosas importantes como el amor o la paz el resultado es diferente”.


Sus letras incluyen un contexto global, tal es el caso de “Democracy” su sencillo más reciente que se podría considerar como la banda sonora de una tragicomedia. Para su presentación el 18 de marzo en el Vive Latino estrenarán en exclusiva en México canciones de su nuevo disco, además, proyectarán el video de su sencillo, una canción a favor de la gente en Latinoamérica para que cualquiera pueda verla, escucharla y cantarla.

Burning Caravan

Es un grupo multicultural ya que sus integrantes son provenientes de diferentes países, aunque su sede sea el país cafetalero. Cada uno tiene una biografía particular y especial, que va ligado con la fantasía y eso responde a su necesidad de crear mundos paralelos a un realidad que no les gusta y por ello crearon una propia, algunos son viajeros, cirqueros, o fueron secuestrados de pequeños por forajidos. Cada miembro de Burning Caravan tiene una historia que mezclan con música gitana y nómada fusionados con jazz, balkan rock, swing, blues, vals y tango; dejando un producto digno de los mejores escenarios.

Burning caravan - bandas colombianas que no conoces pero necesitas escuchar

Al provenir de países distintos la riqueza musical e ideológica aumenta, los viajes constantes también alimentan al grupo, Francisco “El Vate” Martí vocalista y escritor de cada una de las letras asegura que cuando está en el proceso de creación busca plasmar un poco de él, de sus vivencias para que sea íntimo y pueda transmitir esas emociones con su público.

“No puedes hacer música por hacerla, siempre hay cosas que duelen que y si no las conviertes en algo bueno pueden dañarte más, si a esto le sumas el goce estético por buscar la métrica y las palabras que se tienen que unir para transmitir emociones, te llenan y transforman en un punto personal”.


Ya visitaron México en el Balkan Fest donde tuvieron un gran recibimiento del publico mexicano, con el Vive Latino tienen altas expectativas, saben que es un festival grande que los puede proyectar a otros escenarios, es una plataforma que les va a permitir dar a conocer un proyecto enérgico y lleno de vida.

Árbol de ojos

Es una banda que cuando toca en vivo es sincera, lo disfrutan y eso se nota; la música es parte fundamental en sus vidas. Procedentes de Bogotá llegarán por primera vez a México. Su sonido se apega a las raíces del rock and roll con guitarras estruendosas, tiene un poco de garaje, un toque de punk, conformándolos como una propuesta con mucha energía.

Ojos - bandas colombianas que no conoces pero necesitas escuchar

Los integrantes son amigos desde los 10 años, por lo que su relación va más allá de lo laboral, componen juntos, cada uno aporta ideas y sonidos a cada canción. Su producción más reciente no pasó por filtros extremos, dejaron pequeños errores que suceden a menudo en un estudio de grabación con el propósito de que el resultado fuera lo más natural posible, y lo lograron.

“Estar sobre el escenario es la mejor droga, uno se transforma y ve la música de una forma distinta, no hay nada mejor que poder cantar y sacar todo eso que tenemos adentro, es como un exorcismo”.

Están conscientes de las complicaciones que lleva tener una banda que sea sostenible, cuando la gente busca más música para bailar, en su tiempo el rock fue grande en Colombia, en este momento, la cosas se están dando mejor de lo que podrían pensar. De un par de años para acá se están movilizando las agrupaciones colombianas, están saliendo y brillando en el extranjero. Por lo mismo la gente de su país está entendiendo que debe apoyar a la escena local, ya compran boletos y los siguen.

Actualmente Árbol de ojos busca expandir sus horizontes, llegan al Vive Latino una de las plataformas más importantes en todo Latinoamérica y con ello buscan aprovechar la oportunidad para recorrer los países de habla hispana siendo sinceros, enérgicos y brindar un espectáculo de calidad al público.

Diamante Eléctrico

México es un mercado en el que han crecido, ahora llegan a un lugar más grande con el Vive Latino, en un mercado bastante amplio, ya han tocado en muchos festivales y plazas publicas y han compartido escenario con grandes del rock en español. Consideran al país como un campo muy grande por regar y si la manguera es los suficientemente grande pueden conseguir grandes cosas.

Diamante sesion - bandas colombianas que no conoces pero necesitas escuchar

“ Siempre tomamos riesgos grandes y a pesar de algunos cambios sigue siendo un producto de Diamante eléctrico, nunca nos vendimos, seguimos manteniendo la esencia”.

La importancia de un proyecto son las canciones, puedes tener el dinero, pero si la canción no pone a cantar a la gente, si no conecta no tiene nada, quieren que la gente vaya y cante con ellos. Prometen un show intenso, claro y conciso, rock and roll como una patada en la cara.

::

Colombia ha demostrado que tiene mucho más potencial en otros géneros como el rock, el punk y el ska. Sus agrupaciones poco a poco se han ido colocando en la escena latinoamericana y muchas de éstas ya cuentan con un público cautivo. Si algo las caracteriza, son esas ganas de sobresalir y ser mejores día con día para llegar a la cima ya figurar en el resto del mundo.

Estas bandas las podrás disfrutar y ver en vivo en la decimoctava edición del Vive Latino que se llevará a cabo el 18 y 19 de marzo en el santuario del rock, el Foro Sol.

 

 

 

Tenis suede Puma en color azul

PUMA Suede, la historia de una de las siluetas más icónicas

La historia de los PUMA Suede retrata distintos momentos clave de la cultura pop del mundo.
Cora Bravo
Ejemplos de uñas para Aries Season

Flamas, Y2K y otros diseños de uñas perfectos para la ‘Aries Season’

La ‘Aries Season’ ya está aquí, y para celebrar la temporada, checa estos diseños de uñas que seguro te encantarán.
Alejandro Vizzuett
mujer de cabello rubio con hombre alto de playera blanca

Piqué siendo Piqué: pruebas de que ni con Clara Chía es feliz

Aunque Piqué asegura que es muy feliz con Clara Chía, sus acciones demuestran lo contrario
Nayeli Parraga

Nos dueles, Liam Payne: lo que pasa cuando llevas las cirugías al extremo

¿Dónde quedó el Liam Payne de antes? El ex One Direction ha causado revuelo en redes sociales por su nueva apariencia física, y expertos apuntan a que es muy seguro que se hizo una cirugía estética.
Alejandro Vizzuett
hombre rodeado de varias mujeres que los abrazan cálidamente

Se burlan de apariencia de Bruce Willis; no cabe duda que la gente puede ser muy cruel

Bruce Willis celebró su cumpleaños 68 junto a su familia y Demi Moore
Nayeli Parraga

El poderoso significado de las flores amarillas y por qué te las deben regalar el 21 de marzo

Si tu novio no te da flores amarillas el 21 de marzo, para nosotros estás soltera.
Kate Nateras