La tradición de los festivales en México comenzó hace casi veinte años; el primer referente fueron los conciertos masivos en plazas públicas, más adelante el Vive Latino, que marcaría el camino para múltiples proyectos, y ahora, tras siete ediciones, el Corona Capital ha demostrado que puede ofrecer cada año un mejor line-up y experiencia.
¿Qué importancia tiene llegar temprano a un festival? En primer punto sabemos que los costos no son nada bajos, entonces si haces un cálculo, gastarías hasta 5 veces más en ver a cada una de las bandas por separado. Por otra parte, algunas no vienen con frecuencia y un festival es el mejor momento para aprovechar. Puede que no conozcas a todas, pero no faltará la que logre conquistar tus oídos en una presentación en vivo. Tal es el caso de The Struts, quienes en 2016 se presentaron al rededor de las 15:25 en un escenario “pequeño” y fueron de lo mejor del festival por su calidad musical y energía al tocar.
Muchas de las bandas que abren un evento como el Corona Capital puede que no sean muy populares en México, pero si de algo se jacta el proyecto es de traer a muy buenas agrupaciones que en sus países ya son un referente y que más tarde podrían convertirse en headliners de este y otros festivales internacionales. Los mejores ejemplos son: Sam Smith, en el 2014 tocó a las 16:00, Die Antwoord casi a la misma hora pero en el 2012 o LA que tocó a las 13:30; seguro te los perdiste por llegar más tarde a ver a las bandas “grandes”.
Siempre los carteles te conquistan por las letras grandes, en esta ocasión los Foo Fighters, y Green Day encabezan la octava edición del festival; sin embargo, los grupos que están escritos con letras pequeñas también merecen ser vistos. Estás nuevas –y no tan nuevas propuestas– se están posicionando en la escena musical y sin duda deberías de verlas los próximos 18 y 19 de noviembre en la curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez en la CDMX.
–
Japandroids
Porque no todo en el Corona Capital es “hípster” o electrónico, este dúo canadiense podría hacerte mover la cabeza de lado a lado con su punk rock. Brian King (guitarra, voz) y David Prowse (percusión, voz) comenzaron su carrera en el 2006 y a pesar de que fue hasta el 2009 que lanzaron su primer material, han mejorado canción tras canción. Su último single “Near to the Wild Heart” of Life será una excelente manera de prepararse para disfrutar de los Foo Figthers.
Podrás verlos el sábado 18 a las 19:10 en el escenario Corona.
–
The Sounds
La banda sueca The Sounds regresa a la CDMX para conquistar a más gente con sus guitarras estruendosas, sintetizadores y la voz potente de Maja Ivarsson. Con cinco álbumes de estudio y tres EP’s han realizado giras con Foo Fighters, The Strokes o Panic! at the Disco. Su material más reciente es un corta duración, llamado The Tales That We Tell, nos muestra un sonido renovado con canciones como “Turn to Gold” y “Sail Into the Sun”.
Podrás verlos el domingo 19 a las 17:50 en el escenario Levi’s Tent.
–
Parson James
El cantante y compositor Parson James llegará a México y lo hará por la puerta grande. Su voz de la mano de ritmos electrónicos, lo convierten en una gran opción para pasar un rato agradable, bailar un poco y disfrutar de una gran fusión de sonoridades. En cada una de sus canciones introduce poco a poco diferentes atmósferas que te cautivarán te harán reflexionar.
Podrás verlo el domingo 19 a las 13:40 en el escenario Corona.
–
Mystery Jets
Los Mystery Jets comenzaron a tocar hace 14 años y son de esas bandas que no vienen tan seguido al país. Sus canciones son muy melódicas, agradables al oído, pero también con mucha fuerza, sobre todo en la batería y de pronto en las guitarras. Después de escucharlos una vez, querrás hacerlo una y otra vez, pues también se caracterizan por tener una energía poderosa en el escenario.
Podrás verlos el domingo 19 a las 17:00 en el “Escenario de las Papas” (Doritos).
–
Grizzly Bear
Son originarios de Brooklyn, Nueva York, y aunque seguramente has escuchado su canción más popular “Two Weeks” adentrarte en cualquiera de sus cinco producciones de estudio, incluyendo a la más reciente, Painted Ruins, será una gran idea previo al Corona Capital. Tienen tintes de folk, de indie rock, son un tanto psicodélicos y desde sus inicios han tenido un sonido muy peculiar que los ha distinguido de otras bandas del género.
Podrás verlos el domingo 19 a las 19:50 en el escenario Doritos.
El Corona Capital se ha ido ganando poco a poco nuestro corazón, sobre todo porque nos brinda la oportunidad de descubrir nuevas propuestas y es difícil que vengan a la ciudad por sí solas. el festival se llevará a cabo los días 18 y 19 de noviembre en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez y sin dudarlo deberías darle una oportunidad a todas y cada una de las bandas que se encuentran en las letras más pequeñas del cartel.
Además de todos los grandes momentos que nos ofrecerá el Corona Capital, no olvides que existe una forma de disfrutarlo con una comodidad extra. Si tú eres de las personas que quieren compartir todas las fotografías al instante sin tener que lidiar con la señal y quiere un espacio para descansar mientras recargas el celular y degusta de coctelería especializada, entonces debes probar la experiencia Plus, la cual cuenta con Fast Lane para no hacer filas, pit frente al escenario, guardarropa y baños premium entre muchos otros beneficios.
Con Plus la estadía en el Corona Capital será más placentera y, lo más importante, habrá una mejor vista para disfrutar del talento. Otro gran detalle es que con este pase se tiene acceso al Afterparty oficial que dará inició al finalizar el último acto del festival (el día sábado).
Si quieres conocer todos los detalles de Plus, visita su página oficial.
*
También te puede interesar:
Del 1 al 10, ¿qué tanto vale la pena el Corona Capital 2017?
6 consejos para ligar sin buscar amor en el Corona Capital