La arquitectura es una música de piedras; y la música, una arquitectura de sonidos”, decía Beethoven. Las canciones son el medio de conexión entre alma y melodía, sus letras y sonidos transforman momentos. El repertorio musical existente es innumerable, esta vez nos detendremos en el amplio jardín argentino, que tiene un precedente exitoso, y que con el paso del tiempo se renueva y continúa seduciendo masas. Actualmente son diversas las bandas que se han posicionado como favoritas. Los escuchamos mientras damos una caminata o perpetuamos un instante. Reposamos sobre sus letras, saltamos del caos a la armonía y de ella al misticismo y el fluir de la energía.
Por eso, a continuación te presentamos cinco álbumes de algunas de las mejores bandas de Argentina para escuchar. Te prometemos que cada una te va a encantar.
Ver también: 10 bandas influenciadas por Soda Stereo a las que debes dar una oportunidad
1. Usted Señálemelo – Álbum : II (2017)
Con tres integrantes originarios de Mendoza, esta banda formada en el 2008 se ha convertido en una de las más reconocidas de la movida argentina. Algunas de las ideas que desprenden los temas de su segundo álbum, tienen que ver con la energía, pasión, futurismo; así como diversas metáforas que entrelazan al universo con la naturaleza. Canciones como Mañana, Big Bang, Laser 420 y Aguetas, nos envuelven en una atmósfera sublime y rítmica. Con una atractiva base instrumental, canto sensual y sonidos experimentales, el disco es ideal para cerrar los ojos y dejarse llevar.
2. Bandalos Chinos – Álbum: BACH (2018)
BACH fue grabado en los estudios Sonic Ranch de Texas y producido por el polifacético Adán Jodorowsky, quien además participó grabando voces, guitarras y percusiones. Las letras de este disco , con matices retros y modernos, germinaron de las vivencias personales de cada integrante, logrando que la carga sentimental sea casi palpable. El sexteto proveniente de Beccar, logra melodías delicadas, vivaces y nostálgicas. Cabe destacar que la canción Vámonos de viaje está nominada a canción del año en los Premios Gardel 2019. En definitiva, se trata de una rica fusión con huellas de rock y al darle play viajarás en espiral.
3. Lo’ Pibitos- Álbum: En Espiral (2018)
En el año 2006, en el vientre del barrio Villa Crespo, en Buenos Aires, nació este conjunto musical. Conservando su espíritu rapero y dinámico, presentaron su tercer disco denominado En espiral, que ha sido nominado recientemente a mejor canción/ álbum de música urbana en los Premios Gardel 2019, y que además cuenta con las contribuciones de artistas como: Ale Sergi, el Negro Rada, Juan Ingaramo y Emme.
Caracterizados por elevarnos con sus rimas, manteniendo vivo el candombe y mudando del hip hop al funk y otros sonidos, Lo’ Pibitos activan al público con cada tema, siguiendo la linea trazada, sin perder la esencia. Es un álbum refrescante, imprescindible para iluminar el día.
4. Carajo – Álbum: Basado en hechos reales (2019)
Realizado bajo la producción de Ale Vázquez, este es el sexto y último álbum de la agrupación de rock alternativo duro, que ha sido recibido con los brazos abiertos. Lo innovador de este lanzamiento es el libro interactivo de 96 páginas que acompaña a las 14 canciones descargables, cuenta con material fotográfico y escritos.
Sinceros y realistas con sus cantos de revolución, la banda reafirma su calidad con este último trabajo. Fin al dolor, Advertencia, Soltar y El manual de las derrotas son algunos títulos que componen el álbum. Sin duda, Carajo mantiene ardiendo la flama del heavy argentino, mediante sus letras nos invitan a reflexionar sobre las vivencias de esta época.
5. Zero Kill- Álbum: Unisex (2019)
El último álbum del proyecto de Benito Cerati, que fue presentado este 2019, ha sido nominado a mejor álbum rock alternativo del año en los Premios Gardel. En palabras del vocalista “Unisex no es para nada relacionado a la sexualidad ni mucho menos significa ‘para ambos sexos’. Tiene más que ver con un modo de vida, una filosofía”. Este disco incorpora géneros como el rock, pop y electrónica, pues Zero Kill se encuentra en constante mutación, y este álbum es una interesante propuesta que no podemos dejar de disfrutar.
Ver también: 5 bandas argentinas que debes escuchar si te gusta Gustavo Cerati
Si te gustó este artículo sobre las mejores bandas de Argentina para escuchar, además te agrada escribir y quieres compartir tus gusto musicales, envía un texto de prueba con mínimo 400 palabras y no en primera persona a nuestra plataforma digital: culturacolectiva.com/colaboradores y logra que más de 60 millones de personas te lean.
Te puede interesar:
Bandas de rock argentino que debes conocer porque no todo es Charly, Fito y Cerati
13 bandas del nuevo rock argentino que están cambiando la forma de hacer música en su país