“Nosotros comemos cadenas y cagamos metal”. Palabras del cantante finlandés Timmo Tolkki, vocalista de la banda Stratovarius, que describe a la perfección lo que es el heavy metal, o la actitud necesaria para hacer esta música.
Muy amado por unos y muy odiado por otros, no hay medias tintas con el heavy metal. Su historia se remonta a finales de los 60 y principios de la siguiente década, cuando bandas como Led Zeppelin, Steppenwolf, Black Sabbath, Uriah Heep o Deep Purple llevaron los sonidos del blues y el rock n´roll a tesituras de mayor intensidad. De esa manera descubrieron al mundo un sonido más crudo y agresivo que crearía un movimiento a su alrededor.
Más allá de los gigantes del género como Iron Maiden, Judas Priest, Metallica o Saxon, hay muchas bandas de heavy metal más que merecen ser escuchadas para descubrir diferentes texturas en el heavy metal. Hemos elegido a 10 de ellas para que tus oídos se deleiten con las guitarras y voces más duras del universo:
–
Kamelot
Desde sus inicios en 1992, la banda originaria de Tampa, Florida ha apostado por una elegante mezcla de heavy metal, power metal y progresivo que la ha hecho convertirse en una de las agrupaciones que ostentan un sonido único. En cada álbum se nota una evolución que no ha dejado de lado su sello característico, algo que su guitarrista y líder Thomas Youngblood ha cuidado de manera muy acertada.
Por muchos años, Kamelot contó entre sus filas con uno de los cantantes más originales del panorama del heavy metal mundial: Roy Khan, dueño de una voz portentosa. Su sorpresiva partida nos hizo pensar que tal vez la banda se viera mermada, pero su sustituto, Tommy Karevik, ha hecho un excelente trabajo.
–
Avantasia
Tobias Sammet, líder de la banda de heavy metal alemana Edguy, dio vida a Avantasia en 2001, con el proyecto “The Metal Opera”, álbum que lo catapultó como uno de los compositores más importantes del metal europeo. A partir de ese álbum, la agrupación ha ido entregando una serie de discos conceptuales que reafirman que en el heavy metal las posibilidades de encontrar nuevos sonidos es infinita.
Uno de los grandes aciertos de Sammet son los invitados de lujo con los que ha contado en cada disco de Avantasia: Alice Cooper, Dee Snider, Michael Kiske, Kai Hansen, Bruce Kulick, Joe Lynn Turner, Roy Khan, Rudolf Schenker y Kai Hansen son algunos de los grandes artistas que han colaborado en este proyecto.
–
Metalium
Sus temáticas fantásticas de batallas épicas en otras dimensiones, aunado a un poderoso sonido que no sonaba a nada igual, hicieron de esta banda alemana una de las líderes en su momento. Lamentablemente extinta en 2011, vale la pena revisar el trabajo de esta agrupación liderada por el bajista Lars Ratz. Ocho discos de estudio dieron muestra de la grandiosidad de su propuesta y una música que exaltaba la filosofía de la victoria, el orgullo, la pasión y la fuerza interna.
Los integrantes de Metalium ostentaban una gran técnica para tocar y componer, situación que se tradujo en una música que desplegaba virtuosismo y pasión a partes iguales. A destacar la enérgica voz de Henning Base, un cantante que le daba gran personalidad a la banda oriunda de Hamburgo. Metaliem se ganó una buena legión de fanáticos en todo el mundo que los extraña y anhela que en algún momento regresen al panorama musical.
–
Hammerfall
Un auténtico amante del metal no puede dejar de escuchar a los “Templarios del Acero”, como son bien conocidos los suecos Hammerfall. Desde 1993 cargan la bandera del metal con orgullo, interpretando canciones épicas que podrían ser la banda sonora perfecta para un soldado en plena batalla. Sus álbumes y conciertos despliegan pasión, adrenalina y fortaleza que en ningún momento decaen, por ello es que sus fanáticos esperan con tantas ansias un nuevo lanzamiento o gira para vivir una grata experiencia.
Su carrera ha sido sólida y constante con diez discos en estudio que avalan la pasión por la música de estos guerreros del metal. Hammerfall están destinados a establecerse de manera permanente en el Olimpo del heavy metal al lado de grandes agrupaciones como Iron Maiden, Saxon o Judas Priest. “Let the Hammerfall!”
Pretty Maids
Ronnie Atkins y Ken Hammer son los pilares de esta banda danesa que ha desplegado excelente rock y heavy metal desde 1981, cuando inició siendo un grupo de covers. Pese a no ser una de los primeros referentes al hablar de heavy metal, Pretty Maids ha conseguido una carrera sólida y honesta con 15 álbumes de estudio a sus espaldas y el corazón en la mano al ejecutar su propuesta. El cantante Ronnie Atkins es uno de los sellos distintivos de la banda, un tipo con garganta de hierro que lo entrega todo encima y debajo del escenario.
Pretty Maids son dueños de un sonido poderoso, del tipo que hace agitar la cabeza y mover el cuello con cada nota. Es una de las bandas recurrentes en los más importantes festivales de metal europeo como Wacken, Bang your Head, Rock of Ages o Sweden Rock, a los que sus fanáticos acuden en procesión para rendir tributo a una de las agrupaciones que merecen una atención mucho mayor.
Elvenking
Los máximos exponentes del llamado Folk-power metal son los bardos Elvenking, oriundos de Sacile, Italia. Desde su debut discográfico con “Heathenreel” en 2001, el mundo del metal se percató del nacimiento de una banda realmente virtuosa y prometedora que no ha decepcionado a nadie. Violines, guitarras, gaitas y melodías poderosas, al tiempo que melódicas, forman parte del fascinante concepto de Elvenking, con el que han girado alrededor del mundo cosechando apasionados fanáticos.
Escucharlos es remontarse a un espacio remoto donde la fantasía es la materia dominante. La banda ha mostrado una clara evolución que ha hecho que su música se vuelva cada vez más rica en matices e ideas. Hoy suenan más frescos y revolucionarios que nunca con su más reciente lanzamiento “The Pagan Manifesto”.
Running Wild
Un verdadero clásico en todos los rincones del continente europeo. Son considerados uno de los fundadores del speed/power metal en el Viejo Continente. Running Wild han creado casi un subgénero dentro del heavy metal con sus letras inspiradas en las andanzas de los piratas y el mundo marítimo. En escena se presentan ataviados con trajes de corsarios y han sido acompañados por actores que representan los relatos de sus canciones.
Una larga colección de discos han hecho de esta banda alemana una de las más respetadas e influyentes del metal a nivel mundial. En 2009 hicieron una pausa de tres años para tomarse un más que merecido descanso y en 2012 volvieron con uno de sus álbumes más exitosos hasta la fecha: el enérgico “Shadowmaker”, muestra de la revitalidad alcanzada por esta veterana agrupación que inició surcando los mares musicales en 1977.
Ayreon
Este proyecto es el cúmulo de ideas que asaltan la mente inquieta de Arjen Anthony Lucassen, uno de los los genios creativos del metal en todo el mundo. Cada lanzamiento de Ayeron es un redescubrimiento de estilos únicos que deleitan a crítica y público a partes iguales. Lucassen crea en cada álbum de este proyecto un relato que va desgranando en cada canción hasta cerrar una historia completa.
Los temas más recurrentes son fantasías en torno a viajes en el tiempo, sociedades futuristas, distopías y física cuántica. Ayreon es una mezcla de géneros que ha creado un sonido único, puede ir desde el rock progresivo clásico hasta sonidos industriales, rock espacial y power metal; todo ello reunidos de manera sabia en un mismo proyecto. ¿Quieres algo que te haga disfrutar de la música y al la vez reflexionar sobre la vida? Acércate a la magia de Ayreon.
Savatage
https://www.youtube.com/watch?v=mKNIHaBCkcw
Cuando el mundo tuvo en sus manos el disco “Sirens” (1983) de unos tales Savatage, nadie imaginó que aquella banda fuera a convertirse en referente a la hora de hablar sobre heavy metal. Los responsables del nacimiento de esta banda estadounidense fueron los hermanos Criss y Jon Oliva, cuyas mentes dieron vida a discos con una propuesta llena de virtuosismo, elegancia, fuerza y pasión.
En Savatage está la elegancia del progresivo, la brutalidad del heavy metal y la oscuridad palpitante de lo gótico; todo ello lo han sabido conjugar demasiado bien en cada lanzamiento. Es recomendable para iniciarse en su música, la degustación del disco “Hall Of The Mountain King” (1987). Tras algunos años de separación, la banda volvió con un concierto memorable en el festival Wacken en 2015. Ahí estaba la magia intacta de una agrupación clave para entenderlo todo sobre el verdadero metal.
Rage
Nunca un trío, salvo excepciones como Motörhead, había sonido tan heavy. Rage es una banda de culto que se ha ganado ese estatus con cada disco editado, cada presentación en vivo y por una prestancia que los hace únicos a ojos del mundo entero. Peavy Wagner ha sido el líder y mente creativa de esta banda de manera absoluta desde su formación en 1984. Dueño de una voz que hace daño a los oídos suaves, también es un excelente bajista de mano dura y golpes certeros que ha sido capaz de sostener a esta agrupación con su devoción hacia la música.
Rage fue una de los pioneras en incorporar elementos de música clásica a sus composiciones, lo cual es una de sus grandes aportaciones. Si quieres poder en tus bocinas, basta una canción de Rage para que sepas lo que es reventar los tímpanos.
**
Pon alerta tus oídos para escuchar a la banda que inició el heavy metal y nadie recuerda, además de las 10 bandas de metal mejores que Metallica.
*
Fuentes
The Metal Archives
Power Metal
Metal Total