10 bandas de metal que apoyan a la comunidad LGBT

Si sigues pensando que el metal es un género machista, es hora de romper ese paradigma. El metal se caracteriza por ser la música de los rebeldes y los que se atreven a decir lo que piensan. Hay comunidad, hay hermandad y hay apoyo; es decir, ¿cuántas veces no has hecho amistad con otro metalero

10 bandas de metal que apoyan a la comunidad LGBT

Xz6r3s7ieje7za4eqgn4zqoh5a - 10 bandas de metal que apoyan a la comunidad lgbt

Si sigues pensando que el metal es un género machista, es hora de romper ese paradigma. El metal se caracteriza por ser la música de los rebeldes y los que se atreven a decir lo que piensan. Hay comunidad, hay hermandad y hay apoyo; es decir, ¿cuántas veces no has hecho amistad con otro metalero solo por tener los mismos gustos? Sabemos que la música nos une y sabemos que nuestra música nos ha servido para apoyar muchas causas sin importar distinción de raza, subgénero musical o preferencia sexual. El amor es libre en la música y estos metaleros lo saben.

Judas Priest

Sin duda, Rob Halford es el músico más notable de esta lista. No solo apoya la comunidad, cuando decidió revelar su sexualidad también fijo los cimientos para mucho del estilo visual del metal. Cuero, motos y estoperoles.

Rammstein

No es secreto que la banda teutona cree en el amor libre. Sin embargo, hace no mucho tiempo crearon controversia por hacerlo en Rusia. No les importa ser hombres casados y heterosexuales, ellos apoyan abiertamente a la comunidad LGBT.

Halestorm

La frontwoman de la banda de hard rock, Lzzy Hale, es abiertamente bisexual y siempre ha abogado por la igualdad. Lizzy trata de fomentar que la gente abrace con orgullo su sexualidad.

Gorgoroth

Tal vez podría considerarse difícil ser un ícono gay en la comunidad del black metal, pero Gaahl, fue abierto con su postura y afirma que uno de los géneros más extremos del metal simplemente no se fija de forma negativa en sus preferencias a pesar de ya no cantar con la banda.

Otep

Otep Shamaya es vocalista de la banda que lleva su mismo nombre. Ella es abiertamente lesbiana y piensa que nunca estuvo dentro de un closet metafórico, nunca tuvo el deseo de esconderlo e invita a los demás a pensar igual.

Cynic

Sean Reinert y Paul Masvidal formaron un equipo musical bastante sólido. Cynic es una de las bandas más complejas e interesantes del metal. Tal vez ese mismo apoyo mutuo fue justo lo que necesitaron para declarar abiertamente su homosexualidad en el 2014 y desde entonces, siguen siendo aliados y se les ha visto en proyectos como Death, Aeon Spoke o The Devind Towsend Project.

Larva

En México se apoya también a la comunidad LGBT y una de las bandas que mejor lo sabe hacer, sin duda es Larva. La banda ha sido dirigida por Balis y Peech para crear incluso lo que gustan de llamar gay metal. Sin duda, la música de Larva es un grito de apoyo cargado de mucho talento.

The Dillinger Escape Plan

El antiguo frontman de la banda, Greg Puciato dijo que «la educación y la exposición cultural son llaves para superar los prejuicios hacia la comunidad LGBT». Greg se siente orgulloso de tener fans tolerantes, progresivos y que aceptan el cambio. Incluso le mandó un mensaje directo a la comunidad al decirles que «sentirse excluido a veces puede doler pero la verdad es que son personas avanzadas en tiempos primitivos. ¿Estar al frente de la manada? Eso se llama ser líder». The Dillinger Escape Plan incluso lanzó playeras en apoyo a la causa.

Living Colour

La banda podría ser una de las más inclusivas de nuestra era incluso musicalmente hablando. Tal vez Living Colour no sea una banda hecha y derecha de metal pero si lo amalgama con elementos de otros géneros como el funk. Ellos no dejan nada ni a nadie fuera de su juego y en cuanto al apoyo a la comunidad lo resumen a un simple verso: «todos te aman cuando eres bi»

Life of Agony

Su vocalista fue originalmente conocida como Keith Caputo, Mina formó Life of Agony en 1988 en Nueva York y pronto crecieron en la escena del hardcore y el alt metal alternando con conocidos actos como Biohazard y Type O Negative. En 2011, Mina hizo públicos sus planes de realizar su cirugía de reasignación de género y Life of Agony continúa vigente en la actualidad con un estandarte de tolerancia.

El metal evoluciona con el paso de los años, al igual que sus fanáticos. Si algo nos enseña siempre es que es momento de dejar atrás la intolerancia y los estereotipos. La respuesta está en la música y la unión, por eso y más nos hemos sentido orgullosos de nuestros artistas favoritos.

En portada: Instagram oficial de Rammstein

Te puede interesar:

Las 50 mejores canciones de thrash metal que necesitas conocer
La historia de adicción y tragedia detrás de ‘Master of Puppets’ de Metallica
Las 18 canciones de Judas Priest que demuestran que el metal nunca morirá

mujer rubia con hombre de ojos claros y gorra negra

El poderoso mensaje de Gisele Bündchen que nos ayudará a soltar a quien más amamos

La modelo Gisele Bündchen habló por primera vez de su divorcio con Tom Brady
Nayeli Parraga
Justin y Hailey Bieber.

La teoría que asegura que Justin y Hailey Bieber se divorciarán en septiembre de 2023

Los fans aseguran que el matrimonio de Justin y Hailey Bieber podría terminar muy pronto.
Kate Nateras
Selfies de Demi Lovato, Selena Gomez, Miley Cyrus y Taylor Swift

No siempre fueron enemigas: la caótica relación entre Miley Cyrus, Taylor Swift, Selena Gomez y Demi Lovato

Mucho antes de sus dimes y diretes, indirectas y peleas, Miley Cyrus, Taylor Swift, Selena Gomez y Demi Lovato llegaron a ser muy buenas amigas. ¿En qué punto su relación se quebró? Aquí te lo contamos.
Alejandro Vizzuett

La historia de Rebecca Jones y Alejandro Camacho: de un amor de telenovela a un doloroso final

Rebecca Jones y Alejandro compartieron más de dos décadas juntos.
Kate Nateras

El radical cambio que amamos en ‘La Sirenita’: esta vez, Ariel no sacrificará su voz por un hombre

'La Sirenita' tendrá una versión diferente a la que conocemos y nos encanta.
Kate Nateras
letrero de estación del metro en color naranja con un camarón

Verdad o mito: Metro Camarones se llama así porque había crustáceos en CDMX

México esconde grandes historias y una de ellas es la de por qué se llamó Camarones la estación del Metro
Nayeli Parraga