Si hablamos de rock urbano, Alex Lora siempre es el referente directo y obligado. Con Three Souls In My Mind, posteriormente con El TRI y su admirable carrera, lo reconocemos de mil maneras. Sin embargo, no es el único representante de dicha corriente. El rock urbano se conforma de muchas agrupaciones que han alzado la voz en favor de los derechos, la vida diaria y el bienestar de una comunidad.
En México se necesitaba alguien que levantara el puño y dijera todo lo que nadie se atrevía, es más, que ni Alex Lora logró. La corriente de ese rock sucio, que bailaba en las tocadas dando saltitos y que vivía en un caótico y estruendoso lugar, se instaló en el gusto del público por tocar temas poco comunes y que más bien eran un reclamo por tener una vida tan dispareja. Esa corriente se dio, principalmente, en el Estado de México haciendo énfasis en las injusticias que se viven allá. Por eso mismo, hemos seleccionado a estos 10 representantes que, si no has escuchado, deberías hacerlo ahora mismo.
Charlie Monttana
Carlos César Sánchez Hernández… Ése es el nombre real de este hombre que, aunque parezca que vive en los ochenta por su peinado alborotado, vestimenta glam y estilo alocado, es un hombre encantador que, además, es muy talentoso y siempre habrá de deleitar a su público. Él nació en la CDMX, pero todas las bandas a las que ha pertenecido se han formado en el Estado de México, por lo que siempre reflejó su vida en sus melodías.
Banda Bostik
Tlalnepantla vio nacer a esta banda que, además de contar los problemas diarios de la delincuencia o de los chicos en general, hablan de cómo cambiar de actitud, de ponerse en el lugar del otro y de ser empáticos con la sociedad. La Banda Bostik tiene letras de fantasía y muy eclécticas, así que es mucho más agradable escucharlos porque a pesar de la denuncia, hay momentos de diversión.
Interpuesto
Al principio, la banda era conocida por su vestimenta y protesta, pero de pronto, su indumentaria cambió por completo al grado de causar polémica y escozor; sin embargo, su nueva imagen también trajo con ellos un cambio de líricas y melodías que iban más ad hoc con la nueva forma de ver la vida, fase por la que todos hemos pasado.
Hazel
Para esta banda lo romántico no es lo más importante, pero sí lo es la desigualdad social y por ende, lo que tenga que ver con la subcultura. Por ello, le dedican canciones a los fans o al ambiente tan enloquecido y cruel que ellos mismos han visto a través de los años. Se trata de una banda que lejos de llegar al sentimentalismo, recurre a la realidad y al ánimo de la comunidad por salir adelante.
ESP3CIMEN
A nivel mundial, esta es una de las bandas más importantes del país. De hecho, existen fandoms en otras partes del globo dedicados a ellos. Aunque son más bien punk y caen un poco en la etiqueta metal, ESP3CIMEN no deja de lado la temática social. Su mayor éxito fue entre los 80 y 90, pero sin duda, se ha convertido en una de las referencias más importantes de la escena nacional.
Garrobos
De igual manera, podríamos decir que Garrobos es más una banda de punk y hardcore, pero eso no quiere decir que no entren en la temática del rock urbano. Son también una referencia obligada dentro de la música pesada en Latinoamérica, tan es así que han compartido escenario con The Casualities, Corrosión of Conformity y otras gigantes de la industria que reconocen la pasión y amor de la banda.
Sam Sam
Serafín Espinal es el cerebro detrás de esta agrupación. Él estaba en bandas tropicales, hasta que se armó de valor y comenzó a tocar covers de sus bandas favoritas, así como algunas canciones bailables que transformó en excelentes canciones de rock. Con letras sobre la vida diaria y las dificultades del Estado de México y la juventud noventera conquistaron al público.
ISIS
Por mucho tiempo, la prensa comparó a ISIS con Kenny y los Eléctricos aunque, a decir, verdad, la banda, liderada por Fabiola Paz le dio al rock urbano mucho más de lo que pudimos imaginar. Las letras solían ser sobre amor y sentimientos en general. En especial de todas esas personas que tenían que vivir en un lugar salvaje y sobre lo duro que es sobrellevar el ambiente del país.
Tatuaje Vivo
Con riffs poderosos y letras igualmente rudas, Tatuaje Vivo ha logrado posicionarse en el gusto del público nacional. A pesar de tener un estilo mucho más glam o heavy, su manera de tocar y su poder de convocatoria, lleva a la banda a ser parte de la escena del rock urbano. Sus melodías son divertidas, llenas de poder.
Los Cogelones
Tal vez parezca raro que esta banda de rock combativo, fuerte y pesado esté en la lista; sin embargo, hablan de problemas reales en sus canciones. Tienen como meta llegar a todos esos oídos igualmente exigentes y aguerridos por los que se han comprometido. Con toda la emoción del buen rock n’ roll y la fortaleza del coraje, esta banda de nombre, igualmente, fuerte, tiene todo para ganar.
Escuchar rock urbano puede ser una gran aventura, sobretodo cuando el contexto social es un tanto distinto al que vivimos diariamente. Si bien el país es un sitio complicado, hay localidades un poco más agresivas que otras y eso se ve reflejado en las expresiones culturales de sus habitantes. La música, obviamente no está exenta de ello y lo demuestra con estas bandas que, además, son talentosas y estruendosas, justo como es la esencia del rock n’ roll.
Te puede interesar:
Los 10 mejores frontmen del rock mexicano
18 canciones que todo amante del rock mexicano debería conocer
10 bandas latinoamericanas favoritas de las personas que realmente saben de rock