Bien dicen que los clásicos nunca mueren. Así, sin importar que pasen 10, 20 o 30 años, aún estarán vigentes la bandas que un día nos cambiaron la vida. En esta ocasión queremos defender a la música en español. Para lograrlo hay que retroceder en el tiempo, el territorio más seguro, aquel que ya fue corroborado por miles de personas.
Nuestra premisa es sencilla: la música en español no es basura, como suelen pensar los gringos que poco saben de la riqueza de la lengua. En realidad es más atractiva para el oído pues al existir 80 mil palabras registradas y 70 mil americanismos (según la RAE), se pueden hacer infinidad de rimas, metáforas y otras combinaciones. Si le sumamos que las canciones que fueron compuestas en Latinoamérica tienen un toque de candela, el resultado es alucinante.
Sin más, estas son algunas bandas que crearon himnos en español. ¿Cuál es la que hace falta?
–
Soda Stereo
Cuando se pensaba que el rock era para gente mugrosa y agresiva, Soda Stereo llegó para demostrar que este género es universal, con sentido y distinguido. La banda de Cerati, Alberti y Zeta le quitó la venda de los ojos a todas las personas que despreciaban el rock y, el poco que escuchaban, eran los clásicos en inglés.
Después de tantos éxitos, conciertos y recuerdos inolvidables, hoy aseguramos que Soda Stereo es una de las mejores bandas de rock en español.
–
Los Tres
En 1991, se lanzó el disco debut y homónimo de Los Tres, grabado bajo el sello Alerce. Este disco contiene temas como ‘Pájaros de fuego’, ‘He barrido el sol’, ‘La primera vez’, dedicada implícitamente a Augusto Pinochet, y ‘Un amor violento’, canción que desde el primer momento que fue escuchada por sus seguidores se convirtió en una de las mejores del grupo por ser un gran elogio al amor.
Chile es un lugar rico en propuestas de rock en español. Todos merecen su lugar, sin embargo, Los Tres tiene temas inolvidables como ‘Olor a gas’, ‘Tírate’, y ‘Torre de Babel’.
–
Caifanes
Caifanes fue la primera “superbanda” que se conformó en México. Integrada
por
Saúl Hernández
(
guitarra
y voz),
Alfonso André
(batería),
Sabo Romo
(
bajo
) y
Diego Herrera
(teclado y saxofón), acapararon la mirada del público mexicano y después de toda Latinoamérica con su canción debut ‘La negra Tomasa’, un cover de una pieza cubana del compositor Guillermo Rodríguez Fiffe. La mezcla de sentimientos que convergen en el tema hizo que Caifanes fuera visto como excéntrico, misterioso, y sobre todo, como una banda que alcanzaría el éxito.
Ahora, a tantos años de su comienzo, Caifanes son una leyenda del rock en español.
–
Los Fabulosos Cadillacs
Los Fabulosos Cadillacs son una leyenda para el rock argentino. Cuatro de sus álbumes han sido incluidos en la lista de los 250 álbumes más influyentes del rock iberoamericano por la revista Al Borde. El álbum “El león” está en la posición número 21 del ranking “Los 100 mejores discos del rock nacional” de la revista Rolling Stone Argentina, de este material discográfico se desprende la canción “Manuel Santillán, el León”, que sin duda es una de las canciones favoritas de sus fans.
–
Jarabe de Palo
La voz del proyecto Jarabe de Palo corre a cargo de Pau Donés, quien viajó a Cuba y conoció a una mujer que lo marcó de por vida. De esa experiencia compuso el tema ‘La flaca’, la cual dio el nombre a su primer disco. Este canción se hizo mundialmente famosa gracias a un spot publicitario. Buscando que la banda no tuviera la imagen de one-hit wonder
, Donés se propuso componer otros temas de gran calidad, así surgieron ‘El lado oscuro’, ‘Bonito’ y ‘Depende’.
Por su trayectoria llena de aciertos sabemos que Jarabe de Palo es una institución en la escena del rock en español.
–
Café Tacvba
En el álbum “Re” la banda experimenta con diversos géneros musicales, desde la música regional mexicana, como el trío, el huapango, la música norteña y banda; hasta otros tan diversos como el punk, el funk, el grunge, el mambo, la samba brasileña y el ska jamaiquino. Gracias a estas excentricidades se le otorgó el primer lugar en la lista de los 250 álbumes más importantes del Rock Iberoamericano publicada por la revista Al Borde, así como el primer puesto de “Los 10 mejores discos latinos de la historia”, según la revista Rolling Stone. De este mítico disco se desprende la canción ‘El baile y el salón’, que desde su estreno se convirtió en el himno de la banda.
–
Fobia
Fobia fue otra banda que surgió con el movimiento “Rock en tu idioma”. ‘El microbito’, primer tema que lanzó Fobia como sencillo, sufrió los estragos de la censura mexicana sólo por la estrofa: «H
aré una alberca en tu ombliguito pa’ meterme a nadar y si me voy más abajito, nadie me sacará». Este acto de prohibición, lejos de ser algo perjudicial para el grupo, provocó que el tema fuera escuchado por todo el mundo. Con ese tema se colaron en el gusto de millones de personas y afianzaron su lugar en la historia.
–
Molotov
Su primer álbum, “¿Dónde jugarán las niñas?”, registró más de un millón de copias vendidas. Además fue calificado como uno de los mejores álbumes en 1998 por varios medios estadounidenses, donde compararon la música de Molotov con otras bandas ya establecidas como Beastie Boys, Rage Against the Machine y Red Hot Chili Peppers.
Obtuvo una nominación como “
Mejor álbum de rock latino alternativo”
en los premios
Grammy Latino
de 1998 y aunque fue un éxito internacional en ventas y críticas, también fue un disco muy controvertido por el contenido de sus letras y la imagen de su portada. La letra de “Gimme Tha Power” criticaba duramente a los políticos del Partido Revolucionario Institucional, que en ese entonces estaba en el poder en México.
Por ese estilo rebelde y sinvergüenza, Molotov se alzó por encima de muchas bandas extranjeras.
–
Radio Futura
Una de las bandas más importantes de la Movida Madrileña, responsable de inspirar a toda una generación de jóvenes músicos españoles y latinoamericanos. Es imposible resistirse a bailar y sentir alegría ante sus canciones, en especial, ‘Escuela de calor’. Ellos retomaron el estilo que estaba sonando en los países de habla inglesa y el resto de Europa, demostrando que se puede superar la calidad de composición al cantar en español.
–
Estas son algunas de las mejores bandas de rock español, claro, seguramente tú tendrás tus favoritas, pero eso está bien, la música siempre está construyéndose y enriqueciéndose. ¿Cuáles son las bandas que añadirías a la lista?