Bandas que dicen ser hipsters pero al escucharlas las vas a amar

Existe una tendencia demasiado absurda entre los millennials de idolatrar a una banda debido a que casi nadie la conoce. Quizá suene ridículo si lo vemos de esta manera pero lo cierto es que muchos grupos encontraron el éxito gracias a esta peculiar forma de pensar. Uno de esos artistas desconocidos que alcanzó la fama

Existe una tendencia demasiado absurda entre los millennials de idolatrar a una banda debido a que casi nadie la conoce. Quizá suene ridículo si lo vemos de esta manera pero lo cierto es que muchos grupos encontraron el éxito gracias a esta peculiar forma de pensar. Uno de esos artistas desconocidos que alcanzó la fama fue Daniel Johntson, quien le debe gran parte de su popularidad a Kurt Cobain quien vistió una playera con uno de sus dibujos en los premios MTV de 1992. La gente comenzó a investigar de qué se trababa el pequeño extraterrestre. Muy pronto el público conocería el trabajo de Daniel tanto en el ámbito musical como en el gráfico llevándolo a ser un artista de culto que incluso hoy muchos desconocen.

Johntson mac demarco - bandas que dicen ser hipsters pero al escucharlas las vas a amar

Este es un buen ejemplo de cómo los jóvenes comienzan a explorar terrenos artísticos poco conocidos con el único fin de encontrar una verdadera joya entre tantas propuestas. Es como si descubrir una nueva banda o escuchar una canción poco conocida les diera cierto estatus dentro de un grupo social. Haciendo una metáfora, diremos que esa pista o interprete es la cabeza de alce colgada a modo de trofeo sobre su chimenea.

Vinil mac de marco - bandas que dicen ser hipsters pero al escucharlas las vas a amar

Muchas de estas propuestas tienen sonidos frescos producidos por instrumentos de última generación, en cambio, otras han recuperado sonidos propios de los ochentas o de la música folk norteamericana. Cualquiera que sea el caso, envistamos algunos proyectos que se han sabido ganar el corazón de muchos hipsters que buscan encontrar una banda poco conocida para sentirse especiales dentro de una comunidad.

Aunque si algo hay que apreciar de éstas es su capacidad para conectar con estos cazadores de sonidos que cada día se vuelven más exigentes; además, muchas de sus letras retratan el sentimiento de una generación aturdida por el ruido de las ciudades y los constantes cambios a los que se tienen que someter para no quedarse varados en la monotonía.

Neon Indian

A esto nos referíamos con sonidos potentes salidos de instrumentos de última generación, la única cosa que de repente podría no cuadrarnos del todo es que muchas de las canciones parecen salidas de un disco de música de los ochentas. De las mejores cosas que han logrado los millennials con sus expediciones sonoras es que muchos de los sonidos que encantaron a las audiencias de otras décadas están volviendo a tomar fuerza y lo mejor es que siguen sonando bastante frescas.

Mac DeMarco

Él es de esos artistas por cuya existencia deberíamos sentirnos bastante agradecidos; su genio no sólo está en su música sino en la manera en que se maneja en el escenario. Sus shows están llenos de irreverencia y desnudos ocasionales con el único fin de que los asistentes se desinhiban y se unan al artista en su experiencia musical.

Keaton Henson

Todo momento de nuestras vidas necesita un soundtrack, incluso aquellos en los que no podemos con nuestra propia miseria. Para esos periodos de profunda tristeza tenemos a Keaton Henson cuya música puede ser un abrazo a nuestro corazón a pesar de sus letras tan deprimentes.

Les Mentettes

Encontrar un punto medio entre música suave y el caos de la ciudad puede ser un verdadero desafío, sin embargo, esta banda argentina lo ha logrado como muy pocas. Los temas que tocan en sus canciones tienen que ver con ese ajetreo cotidiano que de repente nos sofoca pero siempre sabemos cómo superar.

Los Hermanos McKenzie

Siempre se agradece un sonido suave que acompañe nuestras tardes, sobre todo aquellas donde el ambiente huele a tierra mojada. Los Hermanos McKenzie es una de esas bandas que quieres escuchar mientras estás acostado en tu cama sin ninguna preocupación más que la de descansar todo lo necesario.

Maps & Atlases

Para aquellos que quieran algo que suene y se vea hipster esta banda seguramente les va a encantar. Al explorar un montón de estilos musicales diferentes hacen que su repertorio sea del gusto de muchas personas que buscan alejarse de los mismos sonidos de siempre.

Kaleo

Todo mundo necesita un poco de fuerza, incluso los hipsters y con esta banda seguramente encontrarán el sonido duro que están buscando sin tener la necesidad de recurrir al complejo mundo del heavy metal y todas sus variantes.

Father John Misty

Josh Tillman, ex baterista de Fleet Foxes, llega con este proyecto musical en el que explora la otra cara del amor, esa que se construye a través de la cotidianidad pero que no deja de ser igual de linda que aquella a la que estamos acostumbrados a escuchar en todas las canciones amorosas.

::

La sensibilidad con la que estos músicos abordan temas tan comunes como el amor o la tristeza hacen que los amemos aún más pues en sus canciones les dan un giro de 360 grados para retratarlos de una manera distinta a la que estamos acostumbrados permitiendo que nos acerquemos más a su trabajo que al parecer se acerca cada vez más a lo humano.

Guardar

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

Experiencias inolvidables para tus invitados

Si quieres atreverte a explorar cosas nuevas, esta es una gran idea.
Elizabeth Santana

Qué es un headhunter

Las empresas de reclutamiento en México han evolucionado, te decimos cómo.
Elizabeth Santana
Sirena de una película de DreamWorks.

DreamWorks armó nueva película con una sirena que llevaría mensaje oculto contra Disney

Internautas piensan que el estreno de la cinta ‘Krakens y Sirenas’, de DreamWorks, es un mensaje para Disney por sus decisiones con el live action de ‘La Sirenita’.
Alejandro Vizzuett
muñecos que dan miedo

Chucky era real: la historia detrás del muñeco que inspiró al personaje

Chucky fue el responsable de muchas pesadillas y noches sin dormir
Nayeli Parraga

Cómo cambiaría mi vida si pudiera vivir en la playa

Tu segundo hogar podría estar más cerca de lo que te imaginas.
Elizabeth Santana