Bandas latinoamericanas que sí valen la pena

Hoy, tenemos la maravillosa oportunidad de escuchar decenas de bandas por día y todas ellas diferentes sin que nadie nos juzgue o nos reprima por ello; tal vez esa sea la razón por la que la escena en México está poco a poco tomando fuerza como una potencia musical en Latinoamérica. Gracias a bandas nuevas

Andrea Paz

Bandas latinoamericanas que sí valen la pena

Hoy, tenemos la maravillosa oportunidad de escuchar decenas de bandas por día y todas ellas diferentes sin que nadie nos juzgue o nos reprima por ello; tal vez esa sea la razón por la que la escena en México está poco a poco tomando fuerza como una potencia musical en Latinoamérica. Gracias a bandas nuevas que tienen hambre de crecer y sobrepasar los límites, vamos cerrando esa brecha en la que caímos durante más de dos décadas, una de la que parecía no haber salvación.

La época de momentos oscuros (más oscuros que los presientes) generados por la represión del gobierno en cuanto a la libertad de expresión también llegó a trastocar fuertemente la música que se hacía en nuestro país. De esta represión recordamos aquellos hoyos funkies en los que rockeros consagrados dieron sus primeros pasos pero que al salir a la luz fueron poco a poco borrados del mapa. La música de protesta nunca fue suficiente y la apatía ganó terreno provocando que la importación de música fuera creciendo cada vez más hasta desaparecer la producción nacional.

Aunque durante los 90 y 2000 varias bandas hicieron su aparición triunfal, hoy las que recordamos por haber aportado algo realmente interesante las podemos contar con los dedos de las manos pero como todo tiene su ciclo natural, su tiempo también se ha agotado. Afortunadamente, las siguientes bandas se están formando una carrera que está cambiando los esquemas de cómo se hace y cómo se produce música en español a nivel internacional.

Centauris concierto - bandas latinoamericanas que sí valen la pena

Big Big LoveEl sello disquero independiente, Pedro y El Lobo, se caracteriza por el cuidado que tiene en elegir a los músicos que representa, siendo el común denominador de todos la excelente calidad y originalidad de su sonido y Big Big Love no es excepción. Con sus potentes percusiones, y presencia escénica les depara un prometedor y glorioso futuro. Entre blues, psicodelia y rock, Big Big Love ha logrado ser parte del Song of The Weeks en iTunes.

CentavrvsEl éxito de esta banda nacional radica en la forma en la que explora el género del corrido mexicano tradicional con ritmos electrónicos. Su concepto se basa en la mezcla de la cultura popular y el folklor del baile producido en la ciudad. Con Aniv de la Rev (2012), una trabajo para conmemorar el centenario de la Revolución Mexicana marcaron los primeros pasos de su éxito.

Los BlendersCon varios años tocando, esta banda que surgió del sur de la ciudad ha llevado su mezcla de lo-fi y surf a varios escenarios de la ciudad, incluso tocando en Estados Unidos y en varios estados de la república. Con el reciente lanzamiento de su álbum: Chavos Bien, los Blenders han logrado llegar a más personas que antes gracias a su inclusión en Spotify y al apoyo que han tenido de varias bandas y medios de la escena independiente.

Los Rumberos de MassachusettsCon un estilo completamente opuesto, un grupo de tres jóvenes enamorados de sus instrumentos musicales y la forma en la que nos hacen mover los pies, llegan Los Rumberos de Massachusets, una agrupación de tres amigos que se conocieron en Berklee College of Music en Boston. Encontraron en los cálidos ritmos latinos una pasión y oportunidad para desahogarse. Con una carrera musical que apenas comienza y su reciente participación en Cumbre Tajín.


Bomba Estéreo
Bomba Estéreo tiene todo el sabor de Colombia en sus canciones y como si eso no fuera suficiente, también dejan en sus escuchas un mensaje positivo acompañado de fusiones como música electrónica, rock, reggae y rap con aires caribeños propios de sus raíces, cumbia y champeta. Algo que nunca falla escuchando a Bomba Estéreo es que son fácilmente reconocibles, pues cada uno de sus discos son como un festival al aire libre en el que puedes bailar con los brazos arriba.


Los Viejos
¿Quién dice que en México no se hace punk de calidad? Los Viejos eso son, literalmente: señores con arrugas en la cara y cabello blanco que están enojados y son intolerantes, todo lo anterior demostrado en cada una de sus canciones. Sarcasmo, peleas y verdades por doquier es lo que encontraremos en sus discos o presentaciones en vivo.

I Can Chase Dragons!Julio Gudiño continúa siendo un elemento más dentro del panorama musical que contribuye a que la escena siga creciendo con interesantes propuestas. El líder de The Plastics Revolutions y ahora de I Can Chase Dragons! tiene una carrera en musicoterapia y fue el 2011 el año en el que mostró una gran evolución hablando sobre su nivel sonoro. Tomó distintos elementos que componen el panorama musical, tuvo como punto de partida el folklor de la música mexicana y sus nuevas vertientes y los beats de música electrónica que exportan distintos países alrededor del mundo. Este es nuevo proyecto que emerge desde Guadalajara a finales del 2009 con el único propósito de experimentar y crear nuevas raíces.

ReynoLa excesiva producción que las nuevas bandas mexicanas utilizan en la grabación de sus discos, en afán de aspirar a sonar diferente, los ha alejado de la manufactura real: aquella que sólo se logra al perfeccionar la técnica al tocar un instrumento. Como una alternativa a esta práctica en boga. Reyno es un proyecto musical que apuesta por el minimalismo, una ejecución dócil y noble, un viaje sonoro entre el pop y el rock que ingresó al instante en las preferencias del público.

ClubzEste proyecto es netamente regiomontano a cargo de Coco y Orlando. Podemos recordarlos por “Celebrando” y “Golpes Bajos”, algunas de sus canciones más escuchadas del 2013. Los amantes de la música en español aseguran que Texturas, su primer material de larga duración es memorable.

GepeCon su primer disco como solista Gepinto el también diseñador, sorprendió a la prensa y al público renovando la esencia de la música mexicana con algo de pop. Hoy es uno de los mejores representantes en la escena nacional que ha replicado su sonido con éxito fuera de México.

***

Quizá también te interese:
Canciones en español que debes escuchar este 2015

platano con fuegos artificiales

La importancia de saber lo que te gusta y a tu pareja porque resbalar es delicioso

Existen algunos productos que pueden ayudarte a aumentar tu placer y el de tu pareja
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

Experiencias inolvidables para tus invitados

Si quieres atreverte a explorar cosas nuevas, esta es una gran idea.
Elizabeth Santana

Qué es un headhunter

Las empresas de reclutamiento en México han evolucionado, te decimos cómo.
Elizabeth Santana
Sirena de una película de DreamWorks.

DreamWorks armó nueva película con una sirena que llevaría mensaje oculto contra Disney

Internautas piensan que el estreno de la cinta ‘Krakens y Sirenas’, de DreamWorks, es un mensaje para Disney por sus decisiones con el live action de ‘La Sirenita’.
Alejandro Vizzuett