Bandas que no podrás escuchar si eres un millennial de oídos sensibles

Hay ciertos géneros que por su naturaleza han quedado a un lado de parte de la generación “Y” mejor conocida como millennial, aquella nacida entre 1985 y 1995 o incluso hasta los 2000 – según diversas fuentes–. Estos han optado por géneros como el indie, rock alternativo e incluso la música electrónica que con sus

Bandas que no podrás escuchar si eres un millennial de oídos sensibles

Hay ciertos géneros que por su naturaleza han quedado a un lado de parte de la generación “Y” mejor conocida como millennial, aquella nacida entre 1985 y 1995 o incluso hasta los 2000 – según diversas fuentes–. Estos han optado por géneros como el indie, rock alternativo e incluso la música electrónica que con sus beats, sintetizadores y remixes han acaparado el mercado.

Pero hay uno que ha existido desde tiempos lejanos y que ha inspirado a muchas bandas, sus influencias han ido más allá y seguramente no las han escuchado por tener oídos sensibles o un gusto “selecto” – según tú – , el metal es un género que tiene un público cautivo y fiel, eso es una realidad, también lo es que los que se dicen metaleros se cierran a otro tipo de música por considerar como única su realidad, sin embargo, la música es una herramienta y algo que no debería tener etiquetas, un espectro amplio que podría compartir y disfrutar cualquiera.

Metal - bandas que no podrás escuchar si eres un millennial de oídos sensibles

Es por esa razón que dentro de algunos festivales como el Vive Latino se considera al metal como un género base, que si bien no abunda, sí ha dado cabida a muchas agrupaciones que gente a la que no le gusta o no lo sigue, termina por cautivarle, ya que esa es una de las intenciones de asistir a un evento de tal magnitud, escuchar propuestas nuevas y abrir tu panorama musical, así que muchas de estas bandas podrían ser una buena opción para integrar nuevas canciones a tu playlist.

Driven

Tiene unas guitarras estruendosas y una batería potente, además, son una banda que comenzó en 2009 y está estrenando su primera producción discográfica, en sus letras exponen mucho de lo que son. Ellos se consideran como el primer escalón para adentrarte en el mundo del metal, tienen algo que los diferencia y les da un toque especial, Mireya su vocalista tiene una voz armónica y una energía única en el escenario que bien podría cautivar a cualquiera aunque no sea fiel seguidor de este género.

Lywayikunvaidpwpayvkn3yyey - bandas que no podrás escuchar si eres un millennial de oídos sensibles

Su primera producción de estudio “El orden del caos” es una colección de canciones, ellos la definen como un repaso por toda su carrera, a pesar de que no tiene un hilo conductor, brinda al escucha una armonía que te deja saber quién es Driven y porque se han colocado tan rápido en diversos festivales como el Vive Latino.

“Nos gusta describirnos como una banda enérgica, la voz no es gutural, es armónica, para los que no tienen el oído acostumbrado a las guitarras fuertes, poco a poco le vas encontrando gusto al abrir tus oídos, somos como un primer escalón al mundo del metal”. –Mireya

Sus letras son autocríticas y con ellas su idea de nunca parar, de no detenerse y de convertirse en lo que quieren ser, un referente para el género en México y fuera de él. Saben lo complicado que es enfrentarse a un público que no es del nicho, pero están preparando todo aquello que pueden tener bajo control para ofrecer un espectáculo de calidad.

Ya están planeando su segunda producción y tienen muy bien definidos sus objetivos, son realistas y saben que deben mejorar su proyecto para mantenerse en este tipo de festivales que les abren las puertas de México y Latinoamérica.

Ágora

Se formaron en 1996 y es la banda más importante de la escena del metal progresivo en México, con cuatro discos y un DVD han sido teloneros de bandas como Guns N´ Roses, Mötley Crüe, Judas Priest y Megadeth, ahora, se presentarán por cuarta ocasión en el festival Vive Latino, poniendo en alto el nombre de México. Saben que juegan de locales y que hay gente que los ha seguido con el paso de los años, sin embargo, también van con la intención de complacer y cautivar a un público nuevo.

Chema Arreola los definió como un tanque, donde cada uno de los integrantes forma parte indispensable; y lo demuestran sobre el escenario, tienen una fuerza vocal y una calidad musical que los hace arrasar en donde quiera que se paren. Han pulido su estilo y lo han mejorado con el paso de los años, consideran que no hay equipo, ingeniero de audio o súper producción que supere la mejora de una banda tocando en vivo, es la única manera de crecer, no dejar de tocar.

Agora - bandas que no podrás escuchar si eres un millennial de oídos sensibles

“El show de una banda no se define hasta que lo pones frente al publico, hasta que unes las piezas tocando el vivo, puedes hacerlo en donde quieras, a pesar de que hay muchos medios nada, cambia el tocar frente a la gente”.

Consideran que el metal es la piedra en el zapato que no quiere irse, el tipo de música que siempre está reclamando un espacio y cuando lo consigue, lo aprovecha al máximo y aunque los millennials hayan volteado a otro lado –el pop y lo electrónico – considera que aunque se acerquen al género con bandas como Metallica – que no es por completo metal – deberían girar su mirada hacia bandas nacionales como Ágora.

“Tocar es lo que más nos gusta y sobre todo ver a la gente, cuando te das cuenta que ya puedes alejarte del micrófono y dejar que ellos canten, es lo mejor”. –Eduardo Contreras ‘Nat’

Sobre el Vive Latino comentaron que para el metal es una gran plataforma, siempre se le han agradecido que involucre metal en su lineup, aunque no es su nicho han procurado tener al menos un par de bandas dejando la carta abierta a que las nuevas generaciones y los fieles seguidores se acerquen a uno de los géneros más aclamados en el mundo.

Akasha

Directamente desde Costa Rica llega Akasha, una banda que mezcla el metal, el rock alternativo y la electrónica, una propuesta para abrir tus oídos a las guitarras estruendosas. Tienen tres discos de estudio en su trayectoria y han participado en festivales como el Hell & Heaven y el Force Fest, su disco “Cerca del Sol” fue producido por el once veces ganador del Grammy, Benny Faccone, y los llevó a realizar giras en Centroamérica, Estados Unidos y Europa.

Han trabajado arduamente para llegar hasta donde están, han hecho alianzas con bandas y eso los ha ayudado a colocarse en el gusto de la gente en poco tiempo, tratan de estar siempre en movimiento. Comenzaron haciendo música en español y después decidieron dar el salto al inglés para abrirse un espacio dentro del mercado internacional.

M2pe4lzbmng7zkivxohlzpd7vq - bandas que no podrás escuchar si eres un millennial de oídos sensibles

“A pesar de que hay muchas bandas locales e internacionales, el éxito es una combinación de mucho esfuerzo, de conocer a la gente correcta y de actuar en el momento correcto, somos autocríticos, nunca grabamos una canción de tener un estándar de calidad alto”. – Emma

Akasha es una banda que se rige sola, cada uno de los integrantes juega un rol diferente que cubre no sólo una visión como agrupación musical, sino como negocio y eso es lo que les ha funcionado, regirse de esta forma, trabajando en equipo y explotando su potencial, ya que muchos de ellos han estudiado música desde pequeños.

Con respecto a su presentación en el Vive Latino, se muestran emocionados al enfrentarse a un público completamente nuevo, es un gran reto para el que se están preparando con mucha dedicación. Su pensamiento radica en nunca dejar de trabajar y nunca dejar de creer, por lo mismo han apostado por cosas diferentes.

Brujería

Después de 10 años de su primera presentación, Brujería regresa al santuario del rock mexicano, el Vive Latino. Son una de las bandas más representativas del deathgrind metal latinoamericano, se formó en 1989 y ahora, llega a la Ciudad de México con su producción más reciente “Pocho Aztlán” así como con el EP “Viva Presidente Trump!. Una agrupación que en cada canción refleja su sentir con respecto a lo que acontece con la gente, sus guitarras son fuertes y la voz gutural convierten a Bruejería en una banda no apta para oídos sensibles, pero si para aquellos que gusten de matear y armar el slam como se debe.

Brujeria - bandas que no podrás escuchar si eres un millennial de oídos sensibles

Sus presentaciones en vivo son como un ritual, muchos dirían que como una misa negra, son muy enérgicos y dependiendo de la temática de la canción hacen algo alusivo, son sin duda una banda que trasgrede lo que se podría escuchar en un festival enfocado en el público millennial, pero sus seguidores aquellos que los han seguido por décadas, no paran de saltar, levantar el puño y agitar las cabelleras.

“La gente se contagia de la energía, las letras prenden mucho y aunque es complicado que las canciones se canten porque son guturales, el público lo hace, es sorprendente su reacción”. – Bruja Biche


Energía, un buen slam y unos cuantos golpes es la mejor manera de sacar el estrés o los problemas, Brujería siempre busca que la gente “se parta la madre” como ellos lo hacen sobre el escenario. Y lo mejor es que ahora traen una producción nueva y un EP que los convierte en una parada obligada en el Vive Latino, te guste o no el metal, es una agrupación que deja todo en el escenario y sus fans con ellos.

::

La decimoctava edición del Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino siempre ha procurado tener al metal dentro de su cartel, a bandas Latinoaméricanas, Internacionales y de diversos géneros, esto responde por completo a la filosofía y diversidad del festival que no ha parado y no pretende hacerlo.

mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga
Escena de la serie Deep Water.

Las mejores series de Netflix sobre asesinos seriales

Esta es la lista definitiva de series de Netflix sobre asesinos seriales; prepárate para maratonearlas todas.
CC
hombre de cabello largo con sombrero blanco

Haatepah Clearbear, el modelo indígena que puso un alto al racismo para llegar hasta Vogue

El modelo Haatepah Clearbear ha modelado para varias marcas famosas, poniendo en alto el nombre de nuestro país
Nayeli Parraga

Termina colaboración de Beyoncé y Adidas

De acuerdo con informes, ya no habrá colaboraciones de Adidas y Beyoncé; la cantante y la firma de ropa deportiva se asociaron en 2018 para lanzar la línea Ivy Park.
Cora Bravo

La extraña historia del hombre que se casó con su muñeca de trapo y ya tienen tres hijos

Cristian asegura que ha formado la familia ideal con su muñeca de trapo.
Kate Nateras
Pedro Pascal y poster de The Vampire Diaries

Pedro Pascal pudo ser un sexy vampiro en ‘The Vampire Diaries’… y lo rechazaron

Nos dueles, Hollywood: Pedro Pascal pudo haber enamorado al mundo como un sexy vampiro en “The Vampire Diaries” pero no le dieron la oportunidad. Aquí te decimos por qué.
Alejandro Vizzuett