10 bandas mexicanas que en los próximos años se convertirán en clásicas

¿Qué debe tener un artista para considerarse original y único? Para el autor japonés, Haruki Murakami, hay tres requisitos indispensables: uno, tener un estilo propio; dos, ser capaz de superar ese estilo peculiar; tres, con el paso del tiempo, la originalidad debe convertirse en estándar, en norma. Estos tres requisitos los enuncia en su más

10 bandas mexicanas que en los próximos años se convertirán en clásicas

¿Qué debe tener un artista para considerarse original y único? Para el autor japonés, Haruki Murakami, hay tres requisitos indispensables: uno, tener un estilo propio; dos, ser capaz de superar ese estilo peculiar; tres, con el paso del tiempo, la originalidad debe convertirse en estándar, en norma. Estos tres requisitos los enuncia en su más reciente obra “De qué hablo cuando hablo de escribir”(2017). Yo añadiría que estos requisitos son los que llevan a que un artista sea considerado un clásico.

En México, el rock tiene una tradición añeja que se remonta hasta inicios de los años 50. A lo largo de seis décadas, pocas agrupaciones se han atrevido a seguir los pasos de Murakami, la industria a menudo los enfrentan a adversidades que las hacen desistir de continuar adelante. Aquellos que sobreviven, que son capaces de tener un estilo propio, de superarse en cada disco y hacer de la evolución una constante en su carrera, son los que han conseguido mantenerse en el gusto de la crítica y el público.

Tenemos en la actualidad diez bandas nacionales llamadas a convertirse en clásicas debido a que cumplen la totalidad de los tres requisitos enunciados en las primeras líneas de este texto. Todas ellas están siguiendo los pasos de los monstruos consagrados y su historia se escribe con letras de oro en cada página de su biografía. Dentro de poco tendrán que ser reconocidas como las nuevas figuras dignas de ser estudiadas, diseccionadas e inmortalizadas.

Ágora (1996)

Bandas mexicanas que se convertiran en clasicas agora - 10 bandas mexicanas que en los próximos años se convertirán en clásicas

Debido a la la sobresaliente calidad de cada uno de sus álbumes, por consenso general, Ágora se ha ganado el título de la banda más emblemática del heavy metal progresivo en México. “Regresa al vértigo” es su último LP, editado en 2011, en el cual dan muestra de un virtuosismo de primer nivel que compite con el de varias de las bandas más importantes del panorama internacional. En 2015 editaron su primer DVD en vivo: “Vértigo vivo”; en el cual se muestra el enorme talento de una banda llamada a ser el referente absoluto del progresivo azteca.


Lost Acapulco (1996)

Oozaohksdjcurhkkhkl3s7wh4m - 10 bandas mexicanas que en los próximos años se convertirán en clásicas

La diversión, buena vibra y la energía natural del surf, además de toda para su parafernalia: máscaras de luchadores, camisas floreadas, estrambóticos bailes, son marca registrada de Lost Acapulco desde 1996. Su música playera se ha dejado escuchar en los lugares más variados, desde festivales propios de la escena hasta tugurios XXX, bodegones, fiestas privadas y Japón; país en el cual hicieron una extensa gira en 2008. Cuando se habla de surf, el primer referente que se viene a la mente, con toda justicia, es Lost Acapulco.


Plastilina Mosh (1996)

Bandas mexicanas que se convertiran en clasicas plastilina mosh - 10 bandas mexicanas que en los próximos años se convertirán en clásicas

El dueto conformado por Jonás y Rosso fue parte de uno de los movimientos fundamentales del rock mexicano, la llamada “Avanzada Regia”, bandas originarias de Monterrey que comenzaron a inundar la escena nacional con propuestas frescas y contundentes. Desde su debut con “Aquamosh” se ganaron el respeto de la crítica y público con su explosiva fusión de hip hop, electrónica, rock y algo de jazz. Beck considera a esta agrupación como una de las mejores de toda América Latina. Cada disco les da una credibilidad difícil de ganarse en el mercado mexicano.


División Minúscula (1996)

Bandas mexicanas que se convertiran en clasicas division - 10 bandas mexicanas que en los próximos años se convertirán en clásicas

Los hermanos Javier y Alejandro Caballero Blake, formaron esta agrupación en Matamoros, Tamaulipas. Su concepto indie, alternativo y punk no ha dejado de sonar con el correr de los años, lo cual le ha ganado una buena reputación tanto en México como en el resto de Norteamérica. En cada disco hacen palpable una notable evolución a nivel musical y lírico. Por cierto si nunca han ido a uno de sus directos, en estos escupen litros y litros de energía.


Panteón Rococó (1995)

G5jrgithl5ezxoajzv4jau2hlu - 10 bandas mexicanas que en los próximos años se convertirán en clásicas

Rock, ska, salsa, mariachi y mucha actitud en vivo. Sólo algunos ingredientes que han mantenido a esta agrupación en lo más alto del panorama musical mexicano. Pocas bandas en la historia de este país han sabido moldear estilos tan diferentes entre sí en una sola propuesta. Esta constante innovación los mantiene en la preferencia de un público muy amplio, que disfruta con su propuesta variada, fresca y llena de fuerza. Su nombre proviene del título de una obra escrita por el dramaturgo Hugo Argüelles: “El cocodrilo solitario del panteón rococó” (1981).


Zoé (1997)

Bandas mexicanas que se convertiran en clasicas zoe - 10 bandas mexicanas que en los próximos años se convertirán en clásicas

Un elegante rock psicodélico y sonidos electrónicos llenos de ambientes espaciales son la carta de presentación de la banda conducida por León Larregui. El viaje al que llevan a sus fanáticos en cada disco ya ha cumplido veinte años y seguramente serán muchos más. La banda ha dejado entrever la posibilidad de que en este año tengamos en nuestras manos una nueva producción de este emblema del rock nacional; conmemorando sus dos décadas de vida. Zoé brilla en el firmamento con una intensidad tan grande que se antoja difícil que su luz se extinga.


Chetes (1997)

Bandas mexicanas que se convertiran en clasicas chetes - 10 bandas mexicanas que en los próximos años se convertirán en clásicas

Los músicos que pueden presumir de estadías en bandas que han trascendido los años y la calidad sonora son escasos. Luis Gerardo Garza Cisneros, más conocido como Chetes, es un ejemplo de ello. Fue parte de bandas importantes como Zurdok, Vaquero y ahora se encuentra entregado a una carrera solista con la que festeja 20 años en el circuito rockero nacional. El estilo de Chetes oscila entre el rock, folk y el pop, sin embargo el regiomontano prefiere abstenerse de etiquetar su música, lo cual nos parece una sabia decisión.


Volován (1998)

Wqcmdxod4jfk7jonp7loesorw4 - 10 bandas mexicanas que en los próximos años se convertirán en clásicas

El indie-pop mexicano ha estado bien abanderado y resguardado la mayoría del tiempo por Volován; banda oriunda de Monterrey. Estamos ante el mejor ejemplo de una agrupación que jamás se ha desviado de sus raíces y que ha luchado contra todas las adversidades para seguir adelante a paso firme. Gracias a su calidad y perseverancia han tenido el privilegio de compartir escenario con bandas de la talla de Coldplay, Jamiroquai, The Strokes, The Flaming Lips o Manu Chao. Su última entrega discográfica, “Fuiste estrellas”, nos muestra a un grupo que sabe sus virtudes y limitaciones a la hora de hacer música con gran nivel.


Kinky (1998)

Bandas mexicanas que se convertiran en clasicas kiny - 10 bandas mexicanas que en los próximos años se convertirán en clásicas

Otra banda que viene de la rockera Sultana del Norte y miembro de la llamada “Avanzada Regia”. El abanico de géneros dentro de su música es muy amplio: techno, dance, rock, funk, indie y banda. Este tipo de agrupaciones dejan patente que la música es un universo digno de explorarse desde varias vertientes. Los límites no existen y Kinky lo ha demostrado con creces desde que empezó a llenar el aire con sus notas.


Jumbo (1999)

Bandas mexicanas que se convertiran en clasicas jumbo - 10 bandas mexicanas que en los próximos años se convertirán en clásicas

Norteños hasta la médula con su música y actitud. Clemente Castillo, su vocalista, forma parte de los nombres más emblemáticos de la “Avanzada Regia”, al lado de Chetes y Pato Machete. Temas como “Fotografía”, “Rockstar”, “Siento que” y “Aquí” son temas que habría que considerar indispensables al momento de hablar de rock mexicano. Así es la trascendencia de Jumbo. “Alfa, Beta, Grey” es su más reciente producción: diez temas que colocan a la banda cono una de las líderes en todo México.


¿Podrías adivinar quién es el músico que nos enseña que el amor nos puede cambiar sin dejar de ser fieles a nosotros mismos? Y ¿Cuáles son las formas de convertirte en un experto en música sin parecer pretencioso?

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

Experiencias inolvidables para tus invitados

Si quieres atreverte a explorar cosas nuevas, esta es una gran idea.
Elizabeth Santana

Qué es un headhunter

Las empresas de reclutamiento en México han evolucionado, te decimos cómo.
Elizabeth Santana
Sirena de una película de DreamWorks.

DreamWorks armó nueva película con una sirena que llevaría mensaje oculto contra Disney

Internautas piensan que el estreno de la cinta ‘Krakens y Sirenas’, de DreamWorks, es un mensaje para Disney por sus decisiones con el live action de ‘La Sirenita’.
Alejandro Vizzuett
muñecos que dan miedo

Chucky era real: la historia detrás del muñeco que inspiró al personaje

Chucky fue el responsable de muchas pesadillas y noches sin dormir
Nayeli Parraga