No se puede construir un nuevo edificio si no se destruye antes el viejo. Este modelo se repite en cualquier ámbito de la vida, incluso en la música, donde ya hay miles de lugares de antaño que ocupan el sitio de lo que podría ser una canción. En otras palabras, hay que matar al padre (de los géneros).
En el psicoanálisis, matar al padre es una figura metafórica que utilizaba Sigmund Freud para expresar el momento en el que las personas maduran y se liberan del velo paternal. En la música sería inaceptable matar a los grandes artistas, pero sí es recomendable superar a las bandas que se estancaron o abandonaron su trayectoria.
No hablamos de grupos como Pink Floyd, Nirvana o Black Sabbath, ellos ya son clásicos que nunca morirán. Nos referimos a esos proyectos que tras lanzar un par de álbumes abandonaron la carrera musical. El público debe degustarlos, disfrutarlos y continuar en su aprendizaje. ¿Cuáles son esas bandas que escuchan las personas que están atrapadas en el pasado? A continuación se presentan algunas.
–
The Rapture
Con cinco álbumes de larga duración, la banda neoyorkina The Rapture entregó interminables conciertos de baile y diversión. Su popularidad llegó al punto más alto en “Pieces of the People We Love” y para su último disco “In The Grace of Your Love” ya contaban con miles de fans por todo el mundo. Tras un par de años de no saber nada de ellos, anunciaron su separación. Sus canciones son buenas pero nunca se separan del estilo de la primera década del 2000. Hoy hay muchas personas que no lograron superarlos.
–
Vampire Weekend
El carisma de Ezra Koening, vocalista de la banda de indie rock Vampire Weekend, sumó una increíble cantidad de fans en un periodo de cinco años, tiempo en el que sacaron sus tres álbumes. La banda no se ha desintegrado pero tampoco ha dado muestras de querer regresar a los escenarios. Así, sus seguidores se aferran a 2013 que ya parece lejano.
–
The Hives
Han pasado cinco años desde que The Hives lanzó su último LP. En 2015 estrenaron una canción que se apagó tan rápido como un chispazo. De ellos sólo queda el recuerdo de efusivas canciones como ‘Hate to Say I Told You So’, ‘Tick Tick Boom’ y ‘Walk Idiot Walk’ que ya tienen más de 10 años de antigüedad. Aunque son amados por muchos, The Hives se quedó atrapado en el pasado.
–
Grizzly Bear
En 2004, cuando lanzaron su primer material titulado “Horn of Plenty”, Grizzly Bear parecía tener un gran futuro por delante. Su pop psicodélico y folk rock entró e un estado de reposo desde 2012 y hoy sólo sus más queridos fans los siguen escuchando. Este grupo de Brooklyn debe estrenar nuevo material pronto o morir en el olvido.
–
Friendly Fires
Con un sonido fresco y bailable, el grupo inglés Friendly Fires hizo sembrar la escena indie en el 2008. Temas como ‘Paris’, ‘Jump in the Pool’ y ‘Skeleton Boy’ se reproducían en miles de iPods en todo el globo. Con su segundo álbum “Pala” viajaron por todo el mundo para darse cuenta de que eso no era lo que querían. Al menos así pareció pues desde que terminaron de promocionar el disco, no han hecho nada.
–
Le Tigre
El grupo de electroclash estadounidense Le Tigre está próximo a convertirse en un clásico. Se fundó en 1998 y el año siguiente lanzó su álbum más popular, el cual contiene los éxitos ‘Deceptacon’, ‘The The Empty’ y ‘Eau D’bedroom Dancing’. Aunque en 2011 anunciaron su separación, sus fans, que hoy rondan en los 30 años, aún los siguen escuchando. Le Tigre es la banda de los chavorrucos que están prendados a sus años de adolescencia.
–
Black Kids
Una canción bastó para que este grupo de Florida, Estados Unidos, representara al movimiento indie en 2007. La canción ‘Im Not Gonna Teach Your Boyfriend How To Dance with You’ marcó la tendencia para los siguientes tres años. El problema es que el grupo se estancara en 2009 con un fallido EP de nombre “Cementery Lips”. Dicen que la banda aún existe aunque no han hecho nada significativo en casi 10 años.
–
MGMT
En 2008, época donde el indie estaba dando sus primeros pasos y los primeros hipsters alzaban la mano, MGMT estrenó el álbum “Oracular Spectacular” dejando impactada a la audiencia con su ‘Electric Feel’. El disco gustó tanto que su fama trascendió en el tiempo y seguidores. MGMT entró en un periodo de languidez en 2013 y, aunque acaban de anunciar nuevo material, quienes los siguen escuchando es porque no pueden superar el pasado.
–
The Knife
En 2001, un misterioso grupo surgió en la escena electrónica de Europa. En 2003 estrenaron el disco “Deep Cuts” con una estética vanguardista que pocos entendieron. Fue así como The Knife se consagró como un proyecto de culto, el cual experimentaba a sus anchas con sintetizadores y cajas de ritmos. Con el paso de los años, el público se fue interesando más por ellos hasta que el grupo sueco anunció su separación.
–
Ladytron
Otro proyecto electrónico que está por cumplir dos décadas de existencia es Ladytron. Esta agrupación de Liverpool ha entregado piezas bailables de synth pop y electropop. Su popularidad seguiría en aumento pero desde 2011 no han estrenado nada.
**
Algunos gustos son insuperables y si tú eres fan de una de estas bandas, no significa que tengas que dejarlas de escuchar, sino que no te quedes estancando en el pasado y conozcas nuevas propuestas que tienen mucho por demostrar.