Seguramente en algún momento de tu vida, llegaste a escuchar los éxitos de diferentes bandas en los 90´s, pero que ahora no los recuerdas, pues no te preocupes porque aquí te traemos una lista con los nombres de algunas bandas que fueron olvidadas y ahora querrás escuchar de nuevo con sus hits más populares.
Vengaboys
Grupo de eurodance proveniente de Róterdam, Países Bajos, fundado en 1997 por el dúo de productores neerlandeses Dennis van den Driesschen y Wessel van Diepen, más conocidos como Danski & DJ Delmundo.
Algunos de sus éxitos son “Up and Down”, “Uncle John From Jamaica”, “We’re Going to Ibiza”, “Boom Boom Boom Boom” y “We Like to Party”. Seguramnete las nuevas generacionespodrán escuchar fragmentos de sus canciones en la popular plataforma de TikTok pues varios de los “trend” que se han hecho virales han utilizado sus canciones.
TLC
Trío musical femenino estadounidense de R&B que se formó con Tionne “T-Boz” Watkins, Lisa “Left Eye” Lopes y Rozonda “Chilli” Thomas en Atlanta, en 1991. Lanzaron su debut Oooooooohhh… On the TLC Tip en 1992. Su imagen seductora y su sonido novedoso las hicieron populares en los medios de comunicación, convirtiéndose en una de las bandas más populares de los 90.
TLC se disolvió en 2000, pero se reagruparon en el 2002. Por desgracia, Lopes murió en un accidente de coche, mientras disfrutaba de un aislamiento del mundo y grababa un documental para sus fans en Honduras.
Destiny’s Child
Grupo de música conocido como “DC” donde originalmente era un cuarteto, pero el grupo terminó siendo un trío formado por Beyoncé, Kelly Rowland y Michelle Williams. Fue ganador de múltiples reconocimientos, entre ellos 3 Premios Grammy.
El 11 de junio de 2005 en su gira del “Destiny Fulfilled & Lovin’ it Tour” en Barcelona, el grupo anunció su separación definitiva, comunicada por su integrante Kelly Rowland. El grupo ha vendido más de 60 millones de copias hasta la fecha. A principios de 2013 lanzaron su nuevo trabajo discográfico llamado Love Songs, reuniendo muchos de sus éxitos como grupo.
All Saints
Grupo musical británico que se formó en Londres en 1993, publicó su primer disco en el año 1997. Formado por Melanie Blatt y Shaznay Lewis (fundadoras de la banda), y las hermanas canadienses Natalie y Nicole Appleton, integradas más tarde en el grupo. Han vendido 11.000.000 de copias tras sus grandes éxitos hasta la fecha.
Savage Garden
Savage Garden fue un dúo de música pop australiano que obtuvo un gran éxito internacional tras muchos años. La banda estaba formada por Darren Hayes (voces) y Daniel Jones (piano, sintetizador, guitarra).En julio de 1996, bajo la marca Roadshow Music, el dúo lanzó su sencillo debut “I Want You”. El sencillo fue un éxito enorme en Australia y llegó a ser el sencillo de mayor venta del año.
Este hecho generó mucho interés en varias compañías en Estados Unidos, y en septiembre, Columbia Records ganó la batalla para firmar con la banda. En noviembre, un segundo sencillo, “To The Moon And Back” fue lanzado y de nuevo fue un enorme éxito, alcanzando el #1 en enero del siguiente año.
Crazy Town
Crazy Town es una banda estadounidense de rap rock, formada en 1995 en Los Ángeles, California, por Bret Mazur y Seth Binzer. Se hicieron mundialmente conocidos por su hit del 2000 “Butterfly” que se posicionó como #1 en 15 listas musicales de diferentes países incluyendo Estados Unidos en el Billboard hot 100.
Se conocieron en 1995 en un estudio en Hollywood y formaron un grupo llamado en un principio The Brimstone Sluggers. Luego en 1999 incorporaron al grupo nuevos miembros y añadieron a sus músicas características del rapcore y del nu metal. Ya concretados lanzan su primer álbum The Gift of Game ese mismo año.
t.A.t.U.
Fue un dueto ruso conformado en Moscú en 1999 por el productor musical Ivan Shapovalov. El grupo estaba integrado por las cantantes Lena Katina y Yulia Vólkova, así como los músicos Troy MacCubbin, Sven Martin, Domen Vajevec y Steve Wilson. Es la banda rusa más exitosa a nivel internacional, su fama se ha extendido a gran parte de Europa y el mundo anglosajón.
Representaron a Rusia en el Festival de la Canción de Eurovisión 2003 quedando en el tercer puesto a tres puntos de coronarse campeonas de dicha edición. En el documental del mismo año Anatomy of t.A.T.u. el dueto dejó en claro que no eran lesbianas, que esto era solo una imagen publicitaria idea de su mánager. Ese mismo año también ganaron el Premio Barbara Dex a las concursantes de Eurovisión “peor vestidas” del año.
M2M
Fue un dúo noruego de música pop, muy popular entre fines de la década de 1990 y comienzos de la década de 2000. Estaba compuesto por Marion Elise Raven y Marit Elizabeth Larsen, ambas nacidas en Lørenskog, Noruega, quienes se conocieron a principios de la década de 1990 cuando tenían 5 y 6 años de edad respectivamente.
Bajo el nombre de M2M se publicaron 3 discos: Shades of Purple (2000), The Big Room (2002) y The Day You Went Away: The Best of M2M (2003). Sin embargo, ya habían publicado un LP bajo el nombre de “Hubba Bubba” en sus inicios artísticos con ‘EMI’ Noruega.
Boy band irlandesa de pop que inició su carrera en el verano de 1998. Creada por el agente de talentos Simon Cowell y el representante artístico Louis Walsh. Estaba conformada inicialmente por Nicky Byrne, Kian Egan, Mark Feehily, Shane Filan y Brian McFadden (este último dejó el grupo en 2004).
Westlife, vendió más de 44 millones de álbumes, sencillos, vídeos y álbumes recopilatorios en todo el mundo.1 Ha sido el único grupo en la historia británica e irlandesa en tener sus primeros siete sencillos en el puesto número 1. En Reino Unido tuvieron 25 sencillos en el Top 10 y 14 sencillos números uno. De esta forma y empatando con Cliff Richard son los terceros en tener la mayor cifra de números uno de la historía del país. Solo en Inglaterra sus ventas ascienden a 20,2 millones de álbumes y vídeos vendidos a lo largo de su carrera de 14 años (6,8 millones de sencillos, 11,9 millones de álbumes y 1,5 millones de vídeos).
O-Town
Es una boy band estadounidense formada a partir de la primera temporada de la serie de televisión de realidad Making the Band en 2000. A partir de 2015, el grupo estaba formado por Erik-Michael Estrada, Trevor Penick, Jacob Underwood, y Dan Miller. La alineación también incluyó a Ashley Parker Angel . Ikaika Kahoano originalmente era parte de la banda, pero fue reemplazado por Miller después de dejar el grupo.
Después de lanzar dos álbumes cerca del final de la moda de las bandas de chicos de finales de la década de 1990 y principios de la de 2000, el grupo se disolvió en 2003. El grupo fue dirigido originalmente por Lou Pearlman durante su primera temporada de Making the Band , pero luego dirigido por Mike Cronin y Mike Morin por su álbum debut y temporadas de televisión restantes.
Aqua
Aqua es un grupo noruego-danés de bubblegum pop y eurodance, conformado en Copenhague en 1994.Editaron su primer disco en 1997 con éxitos mundiales como Barbie Girl, con los que coparon las listas de ventas durante varios años, siendo la banda danesa más exitosa de la historia y un icono de la década de los 90.Tras su separación, retomaron su carrera en 2007.
Sus integrantes son: René Dif, Claus Norreen, Søren Rasted y la vocalista del grupo es la noruega Lene Nystrøm. Los tres primeros conocieron a Lene en 1994 y crearon el grupo bajo el nombre de Joyspeed, actuando en numerosas discotecas y bares de Dinamarca y Noruega. Posteriormente Lene y Søren llegarían a casarse, matrimonio que duró 16 años.
Te puede interesar:
Series que no son de terror, pero provocan miedo psicológico
Fotos del radical cambio físico de Belinda