Un sonido salvaje y fuerte que emana de la guitarra distorsionada de un sujeto que bien podría ser el nuevo rey de la transpiración. Eso fue lo que la revista Rolling Stone recomendó hace tres años cuando en su lista de promesas apareció en primer lugar Reignwolf, un sujeto que enfrenta a su público armado con una guitarra y una voz entre aguda y rasposa que nos recuerda el poder que el blues tiene para hipnotizarnos y llevarnos al éxtasis definitivo.
Casi como la carta astral más acertada, los editores de esta revista lanzan cada año una lista de diez artistas a los que el público debe prestar atención durante los siguientes 365 días. Muchos de ellos ni siquiera son proyectos nuevos, algunos tienen ya un tiempo peleando por ganar un lugar en los playlist de los escuchas más exigentes.
Sólo una cosa es cierta, aparecer en esta lista es la patada en el trasero que todo músico necesita para comenzar su carrera en grande y no dar ni un paso atrás.
Así como Reingwolf, las bandas que aparecen en la lista de este año parecen traer la fuerza necesaria para abrirse un espacio en nuestros corazones y sonar desde ahí con todas sus fuerzas. Desde el folk más suave hasta el brutal sonido del hardcore, las propuestas de este año son tan variadas que no hay motivo para que te quedes sin encontrar el soundtrack perfecto para este 2017 que apenas comienza.
::
10. Bascabulla
La fusión de sonidos electrónicos y latinos no se quedó en la música disco de los ochentas o al menos eso es lo que este dúo nos hace creer con sus canciones que además de ser bastante bailables tienen ese toque sensual que nos hará querer estar cada vez más cerca de nuestra pareja mientras danzamos libremente en medio de la pista.
–
9. Palberta
Para nuestra fortuna esa hermosa costumbre de crear girl-bands de punk está muy lejos de desaparecer, muestra de ello es este grupo cuyos integrantes cambian sus puestos en cada canción. Sí, puede que esto sea algo incómodo, sobre todo en las presentaciones en vivo, sin embargo este ejercicio les permite experimentar las posibilidades que ofrece cada instrumento para así poder crear canciones más honestas.
–
8. Ray Blk
A pesar de que el público de todo el mundo está más que acostumbrado a escuchar propuesta tras propuesta de R&B, es casi seguro que nadie se esperaba un sonido parecido al de Ray Blk quien a través de canciones como ‘Chill Out’ reafirma los el derecho que cada mujer tiene de enamorarse y acostarse con la persona que le de la gana, mensaje que la gente recibe con bastante gusto gracias a esa mezcla de hip-hop y electro pop que la caracteriza.
–
7. Beachheads
Cuando los Beatles estaban probando suerte en los estudios Decca en 1962, el cazatalentos Mike Smith les dijo que los grupos de guitarras ya no funcionaban. Hoy, 55 años después, este tipo de agrupaciones siguen apareciendo en las playlist de todo el mundo; tal es el caso de los noruegos de Beachheads quienes a pesar de provenir de varias bandas locales de metal decidieron darle una oportunidad al pop y ciertamente lo hacen muy bien.
–
6. Jahkoy
Inició su carrera etiquetándose a sí mismo como un cantante de rap y aunque de alguna manera se ha mantenido dentro de esa vertiente le ha dado a su música un toque más melódico para que sea agradable para cualquier tipo de público. Digamos que la música de Jahkoy es ese tipo de rap con el que SÍ puedes seducir a una chica sin parecer vulgar.
–
5. Maggie Rogers
Esta artista le da un giro muy peculiar a la manera de hacer y escuchar música folk. Durante su niñez aprendió a tocar el banjo y a cantar como lo hiciera cualquier cantante folk de Estados Unidos, pero ahora con un proyecto musical mucho más serio ha cambiado las cuerdas por instrumentos electrónicos para demostrarnos que incluso el folk puede adaptarse a las nuevas tendencias.
–
4. Code Orange
2017 definitivamente es el año en el que los sonidos fuertes volverán a tomar fuerza o al menos eso es lo que nos hace pensar la revista Rolling Stone al incluir a esta banda de arty hardcore en su lista. Esta banda inició cuando sus integrantes tenían apenas 14 años pero en 2014 nos enseñaron que para ellos la música no es sólo un juego de niños mostrándonos un estilo bastante sombrío y dotado de una armonía bastante peculiar y bien trabajada.
–
3. Judah & the Lion
Esta banda mantuvo su sencillo “Take it all black” en los primeros lugares de las listas de música alternativa durante varias semanas. Combinan la sencillez de la música folk hecha con banjos y guitarras acústicas con sonidos bastante frescos emitidos por sintetizadores y otros instrumentos de última generación; además de esta fusión de instrumentos también funden varios géneros musicales como el blues y el hip-hop para darle un giro de 360 grados a la música folk a la que estábamos acostumbrados desde 2014.
–
2. Julia Michaels
Esta chica ha escrito canciones para otros artistas; sin embargo, ha llegado su turno de mostrarnos completamente de lo que está hecha. Siempre supo que era buena escribiendo y haciendo música aunque le daba mucho miedo lanzarse al escenario; Justin Bieber, para quien ya había escrito algunas canciones, fue quien la incitó a que lo intentara y, bueno, aquí la tenemos.
–
1. Khalid
Un artista que siempre estuvo en contacto con el ambiente musical pues su madre cantaba en la banda del ejército. Influenciado por bandas como Grizzly Bear y Father John Misty, Khalid escribe sobre las cosas que le ocurren a cualquier persona en su vida cotidiana aunque no precisamente de una forma muy cotidiana, vale mucho la pena darle una oportunidad para darnos cuenta que incluso en los lugares comunes hay algo nuevo.
::
Aunque este año apenas comienza, darle la oportunidad a estas bandas abrirá un panorama musical que nos llevará a buscar otras propuestas que suenen a lo que acabamos de escuchar lo cual es bastante bueno en estos tiempos en los que la industria musical está repleta de nuevos talentos que buscan hacerse un rincón en el gusto de la gente.
Tampoco de olvides de apoyar tu escena local, recuerda que muchas de tus agrupaciones favoritas comenzaron tocando en lugares pequeños; quien sabe quizá algún día verás una banda de tu ciudad en la lista anual de la Rolling Stone.
*
Fuente
Revista Rolling Stone