Para empezar, ¿qué implica ser un experto en música? En tiempos remotos, las bandas, en lugar de sacar un sencillo cada mes o un EP cada año, hacían producciones completas que los seguidores se esmeraban en conseguir. Hablamos de una época donde el Internet aún no era inalámbrico y seguir un proyecto extranjero era complicado. Hoy tienes al alcance su música minutos después del lanzamiento. ¿Por qué no lo aprovechas?
Ahora, ya tienes el material para conocer la discografía completa, ¿qué más te falta? Irte al pasado y conocer las primeras influencias de cada una de las agrupaciones que sigues, otras vertientes de un género o bandas con un sonido similar. Todo esto para comprender cada elemento que han hecho de esa, tu banda favorita.
Después de conocer el entorno, el punto cumbre donde alguien puede consagrarse como el mejor en cualquier área, es vivirlo. Si quieres ser un experto en música y ya conoces la historia, el pasado y el futuro, los géneros y subgéneros, de nada serviría si no ves a esa banda en vivo. Esta es otra de las oportunidades que antes no se tenían, las bandas no visitaban el país consecuentemente o asistir a un festival en otro país era casi imposible, no por falta de recursos, sino de comunicación; era impensable enterarse a tiempo de eventos de dicha magnitud fuera de México. Cosa que ya no es así afortunadamente.
En cuestiones musicales, la epítome de un experto se resume a escuchar en vivo, a sentir las vibraciones, a ponerle atención a cada acorde en directo y percibir si el sonido de estudio se equipara a tenerlo justo de los amplificadores a tus oídos. Todo aunado a una iluminación perfecta y una atmósfera creada por un colectivo que lo está disfrutando igual que tú.
Ese ambiente es esencial, las luces te envuelven y te ayudan a adentrarte en una canción. ¿Nunca lo has notado? Una banda cuida cada detalle antes y después; y hay festivales que se esmeran en integrar todos esos aspectos para que puedas disfrutar de estas agrupaciones. Un claro ejemplo es el Day For Nigth que se lleva a cabo en Houston, Texas donde el arte, la iluminación y la música convergen para elevar tu nivel como melómano al siguiente nivel.
–
Nine Inch Nails
La banda estadounidense de rock industrial formada a finales de los 80, Nine Inch Nails con Trent Reznor —productor, compositor, cantante y multinstrumentista— fueron un hit en el underground en sus inicios, ahora, después de ocho álbumes de estudio y cinco EPs se han consolidado, crecido y mejorado, sobre todo en vivo. Son una verdadera experiencia sonora, visual y sensorial.
–
Thom Yorke
York, quien ha estado al frente de Radiohead durante más de tres décadas, realizará una mezcla en vivo a lado de Nigel Godrich —productor e ingeniero de sonido— y el artista visual Tarik Barri. Su última de producción solista, Tomorrow’s Modern Boxes, es una probadita que seguro van a poder disfrutar acompañado de un espectáculo visual que quedará grabado en tu cabeza.
–
James Blake
Su vibrato y tonalidad de voz, así como la fusión de música electrónica y R&B que ha realizado a lo largo de sus tres álbumes que le han conseguido reconocimiento internacional y un lugar importante en la escena musical actual.
–
Phantogram
El dueto neoyorkino está cumpliendo 10 años de trayectoria. Josh y Sarah han encontrado un sonido particular que fusiona elementos electrónicos con rock, tiene un toque de R&B e incluso de dream pop. Toda esa mezcla les da un toque especial y particular a cada canción, y la voz de Sarah termina de completar el combo para convertirlos en una excelente opción en vivo.
–
St. Vincent
Annie Clark es una de las mujeres con mayor influencia en la escena indie actualmente. Su última producción Masseductiond es considerada una de las mejores del año, además, está comprobado que el performance que ofrece es de lo mejor que puedes ver en un festival o concierto.
–
Pussy Riot
El feminismo es una de sus banderas principales y la rebeldía su estandarte. Pussy Riot es un colectivo de punk que en cada presentación en vivo da de que hablar. A pesar de tener poco tiempo en la escena global, su música ha atravesado diferentes etapas; sin dejar a un lado su discurso político y social, su sonido se han transformado pero su mensaje e inconformidad persiste.
Estas bandas son de las mejores en sus géneros y se presentarán en el Day For Nigth del 15 al 17 de diciembre en el Barbara Jordan Post Office en Houston. Un festival que se creó en 2015 y que ya se ha posicionado como uno de los mejores a nivel mundial. En él, podrás disfrutar de experiencias auditivas, visuales y sensoriales inmersivas, además de instalaciones, conciertos y charlas que te convertirán más rápido de lo que crees en un experto en música.
::
También te puede interesar:
La historia de un amor no correspondido que inspiró la canción más popular de Radiohead
La voz detrás de la nueva canción de los Stone Temple Pilots