Bandas que empezamos a odiar cuando se volvieron famosas

Existe una inacabable disputa entre si una banda debe saltar a la fama o no. Para los seguidores extremistas, los grupos virtuosos deben permanecer en el anonimato, ahí donde el desconocimiento los protege de la suciedad del mundo exterior. Para estos fans no importa que sus ídolos se estanquen en la carrera musical, que el

Bandas que empezamos a odiar cuando se volvieron famosas

Existe una inacabable disputa entre si una banda debe saltar a la fama o no. Para los seguidores extremistas, los grupos virtuosos deben permanecer en el anonimato, ahí donde el desconocimiento los protege de la suciedad del mundo exterior. Para estos fans no importa que sus ídolos se estanquen en la carrera musical, que el único lugar donde se presenten sea un sofocante bar con un máximo de 200 asistentes. Para todas esas personas que viven con estos pensamientos la realidad es que nunca se debe preservar la pureza de sus cantantes. Nunca.

Cuando un grupo tiene una enorme y radiante chispa por dentro, el curso natural de las cosas es que su música rompa con los límites de los lugares underground y sean escuchados hasta el otro extremo del mundo. Este acto de compartir no tiene nada de negativo, porque si todo fuera cerrado, las personas que vivimos en Latinoamérica nunca hubiéramos escuchado a enormes bandas como Pink Floyd, Pulp o The Clash, y ellos sí que empezaron en lo más bajo de la carrera musical.

El gran paso a la fama depende de las ambiciones del grupo, aunque en ocasiones el movimiento natural de la vida ocasiona que el éxito quede fuera de los músicos. Un sencillo caso es el de Joy Division, que con sólo dos discos y un puñado de seguidores en Inglaterra, ahora es una de las bandas más famosas de toda la historia de la música. ¿Acaso Ian Curtis quería eso para su trágico y oscuro proyecto? Seguramente no.

Los siguientes grupos comenzaron su carrera desde cero y hoy son de los músicos más famosos del mundo. Este cambio tan radical es motivo de odio o rencor por más de un ferviente seguidor. Puede que tengan razón, pero gracias a ellos existe una pluralidad de música, de géneros y estilos que seguirán transformándose con el tiempo.


8. Tame Impala

Tame impala 3730 18222361334 - bandas que empezamos a odiar cuando se volvieron famosas

Cuando Tame Impala vino por primera vez a México en 2011, la fila para ingresar al escenario de Campo Marte tan sólo llegaba a unos 100 asistentes unas horas antes del evento. Con todo y una barra libre patrocinada por Red Bull, al lugar asistieron a lo mucho dos mil personas. En ese entonces sólo contaban con el disco “Innerspeaker” y algunos sencillos sueltos. El público cantó de principio a fin un setlist digno de recordar.

https://www.youtube.com/watch?v=EojH6LBfZ90

Con el lanzamiento de “Lonerism” la fiebre psicodélica despegó y la agrupación australiana comenzó a escucharse por todos lados. Nadie niega que fue uno de los mejores discos del 2012, pero la explotación mediática logró irritar los oídos de sus fans. El estilo de música de Tame Impala es para disfrutarse en momentos de suma reflexión y contemplación mientras se da un buen viaje por los cielos. Con “Currents”, la voz de Kevin Parker se escuchó hasta los lugares más absurdos que querían parecer “trendy”.

7. DLD

Dld - bandas que empezamos a odiar cuando se volvieron famosas

DLD es una de las bandas favoritas de la escena independiente de México. Comenzaron su carrera quedando en el segundo lugar del concurso “Rastreo de bandas 2003”, organizado por la estación de radio Órbita. Su gran cercanía con los sonidos británicos hicieron que rápidamente encontraran seguidores. Con el disco “Ventura” el lado romántico de la banda conquistó a todo el público.

La banda se mantenían en el ámbito independiente. Su público eran todos los jóvenes que tenían un sueño de formar una banda como ellos. Con los años su música se abrió camino, quizá debido a la gran composición lírica de Francisco Familiar, vocalista del grupo. Con el lanzamiento de su quinto material, “Primario”, su éxito despegó al grado de hacerse acreedores a un Grammy Latino. A partir de ahí, DLD es una banda que se escucha hasta en el transporte público.

6. Coldplay

Coldplay - bandas que empezamos a odiar cuando se volvieron famosas

Con la salida de “Parachutes” el mundo se sorprendió por la calidad y pulcro estilo de rock-pop de Coldplay. Chris Martin tenía tan sólo 23 años cuando ya estaba tocando los acordes de la legendaria canción “Yellow”. En ese entonces, los jóvenes que llegaron tarde a la repartición del Britpop adoptaron a la banda como parte de sus vidas. Aunque dejaban largos periodos vacíos, sus fans aguantaron con esperanza la llegada de “A Rush Of Blood to the Head” y “X & Y”.

La lista de éxitos se volvió cada vez más grande, hasta que fue imposible mantener la música de Coldplay en los oídos de un pequeño grupo juvenil. El cambió de una pequeña banda de rock a un grupo mundialmente conocido culminó cuando el tema ‘Viva la vida’ fue lanzado únicamente en iTunes. Este negocio multimillonario puso al grupo liderado por Chris Martin en otro nivel. De ahí se convirtió en cifras. Si no, ¿cuál es la razón para hacer ‘A Sky Full of Stars’ con una estructura musical ideal para ambientar los bares más caros de la ciudad?

5. Café Tacvba

Cafetacuba - bandas que empezamos a odiar cuando se volvieron famosas

Café Tacvba pasó de ser una banda de Satélite a un símbolo de México, al grado de ser una de las pocas bandas nacionales que han sido invitadas a participar en el festival Coachella. Todos aman a los tacubos; sus letras de historias tradicionales en perfecta armonía con la chillona voz de Rubén, el calor de la melódica de Meme y el profesionalismo e inteligencia de Quique y Joselo.

https://www.youtube.com/watch?v=fMaxO5UCxIU

Canciones como ‘Las batallas’, ‘Chilanga banda’ o ‘Las flores’ se volvieron himnos para cualquier joven mexicano que quería hacer desmadre en algún bar entre cervezas y mezcales. Todo iba muy bien hasta que su éxito comenzó a pasar todos los límites y sintieron la obligación de crear música para los oídos un poco más “sofisticados”. Sus últimas producciones quisieron rendir tributo a las distintas culturas de Latinoamérica con un toque de sonidos electrónicos. Alcanzó una mayor popularidad, pero dejó un vacío sonoro para aquellos que recuerdan su grandeza en los primeros discos.

4. Muse

Muse2015 - bandas que empezamos a odiar cuando se volvieron famosas

Los orígenes de esta banda se remontan a 1992, cuando Matt Bellamy y Dominic Howard formaron una banda de goth-glam en Mánchester. Cuando Chris Wolstenholme se unió al grupo fue cuando Muse cobró vida. Con la salida de su EP, “Muscel Museum”, la banda acaparó la atención y aunque nadie quería firmar el contrato para su primer álbum, el trío de músicos continuó experimentando con sus instrumentos. Su dedicación fue recompensada con los álbumes “Showbiz” y “Origin of Symmetry”, pero hasta su tercer disco, “Absolution”, comenzaron a ser populares en el medio.

El tono un tanto oscuro de sus canciones, combinadas con el sonido de instrumentos poco convensionales, les otorgó el título de banda sofisticada y poderosa. Todo iba perfecto, la furia y talento de Matthew con la guitarra los colocó como una superbanda. Lo que habían logrado comenzó a distorsionarse con la llegada de “Black Hole and Revelations”, con el que Muse saltó al otro lado del bando. Desde ahí nunca se han separado de la fama y de vez en cuando lanzan una intrigante canción que recuerda a su pasado, ahí cuando unos cuantos los consideraban únicos.

3. Arctic Monkeys

Arctic monkeys - bandas que empezamos a odiar cuando se volvieron famosas

En la primera década del 2000, cuando el rock británico necesita ser refrescado, unos adolescentes marcaban la nueva tendencia en el movimiento independiente. Su estilo revitalizante recordaba algo del rock británico del pasado, pero con un sello nuevo e impactante. Canciones como ‘When The Sun Goes Down’ o ‘Leave Before the Lights Come On’ marcaron el camino y pusieron a los Arctic Monkeys en la mira de críticos especializados.

Sus éxitos siguieron llegando con “Favourite Worst Nightmare” y “Humbug”. La gente comenzó a amarlos con locura y en un parpadeo Inglaterra los elevó hasta los cielos. Con la llegada de “Suck It and See” –como lo indica el título del disco–, el mundo se puso a sus pies. La fiebre de los Arctic Monkeys, en especial la de Alex Turner, estalló hasta la fecha. El álbum “AM” terminó de coronarlos como la mejor banda de rock mainstream.

Por cierto, en el siguiente enlace puedes conocer las canciones de los Arctic Monkeys que definen cada etapa del amor.

2. Zoé

Canciones que hablan de amor zoe - bandas que empezamos a odiar cuando se volvieron famosas

Aunque a muchos no les gusta aceptarlo, Zoé le abrió las puertas a muchas bandas de rock independiente en México y del mundo. Sin ellos, lo que hoy se nombra como “indie” no hubiera tenido una gran aceptación en el país. Ellos iniciaron como una pequeña banda que gustaba de combinar los instrumentos clásicos del rock con texturas y ambientaciones un poco más electrónicas. Con el lanzamiento de su segundo disco comenzaron a multiplicarse los fanáticos “rocanlovers”.

No se niega su gran creatividad en cuanto a composición y ejecución, sólo que con los años la euforia por Zoé se salió de control. De pronto, Zoé comenzó a participar en proyectos que los lanzaron a públicos masivos, incluso llegaron a los oídos de personas que poco sabían del rock. Pasaron de ser el grupo independiente más importante del país a la banda que suena de fondo en cualquier plaza comercial o bar popular.

1. Kings of Leon

Kings of leon - bandas que empezamos a odiar cuando se volvieron famosas

Reviviendo los atuendos, sonidos y actitud de rebeldía del pasado, Kings of Leon estrenó el disco “Youth and Young Manhood” con canciones increíbles como ‘Red Morning Light’ y ‘Molly’s Chambers’. Sus guitarras insubordinadas sólo querían hacer ruido de garage rock.

https://www.youtube.com/watch?v=vUh5gQEXCpU

En tan sólo cinco años pasaron de ser los desfachatados y rebeldes músicos de Tennessee, los cuales tenían una actitud sinvergüenza con malos cortes de cabello y playeras desgastadas sacadas de un clóset de los 70, a una pulcra, sobria, aburrida e insípida banda que tocaba ‘Sex on fire’. Eso sí, ganaron fama sobre todas las cosas.


Es tanto el odio que causaron estas bandas en sus fans al saltar a la fama, que muchas de ellas perdieron su más sinceros seguidores. Si su éxito sigue creciendo, en unos años serán tan odiadas que nadie las extrañará cuando perezcan. Si quieres conocer los grupos que ya están condenadas a un funeral solitario, haz click aquí. Después de conocer a los músicos más famosos, quizá te interese conocer a los que comienzan su camino en el arte, si es así, entonces da click aquí y conoce las 50 mejores bandas de rock en México. Para cerrar el día conociendo algo nuevo, te pueden interesar 9 ideas para entender la física cuántica desde la filosofía.

Hombre intentó meterse a casa de Rihanna sin pensar en el daño a ella y su bebé

La cantante Rihanna tuvo que llamar a la policía después de que un hombre intentara entrar a su casa y no precisamente a robarle
Nayeli Parraga
Foto de Lindsay Lohan

Lindsay Lohan, en problemas legales por venta ilegal de crypto-activos

Lindsay Lohan encabeza una lista de celebridades que fueron acusadas por el gobierno de Estados Unidos por la venta y promoción ilegal de crypto-activos. Aquí te contamos qué ocurrió.
Alejandro Vizzuett
Sebastián Lletget y Becky G

Le fueron infiel a Becky G a nada de casarse y nos urge abrazarle el corazón

En redes sociales surgieron rumores y supuestas pruebas de que Sebastián Lletget, prometido de Becky G, le fue infiel en una noche de antro en Madrid el pasado febrero.
Alejandro Vizzuett
Converse x Comme des Garçons PLAY

Confirman restock para México de los Converse x Comme des Garçons PLAY

Después del hype en marzo pasado, Converse anunció el restock de su colección Comme des Garçons PLAY.
Cora Bravo

‘Nadie debería recibir bullying’: Selena defendió a Hailey pese al daño que le ha causado

Selena Gómez se pone de lado de Hailey Bieber y la defiende de bullying.
Kate Nateras
niño con lentes oscuros bailando

5 lugares con buen ambiente en CDMX para sacar ‘los prohibidos’

Debes conocer sí o sí estos lugares que la Ciudad de México ofrece para bailar y pasarla increíble
Nayeli Parraga