Bandas que inventaron sus propios lenguajes

El mundo se construye de muy diversas maneras; el hombre siempre ha tratado de transmitir la realidad de lo que le rodea mediante distintos signos de comunicación. Algunos bien logrados, otros carentes de trascendencia, pero siempre en una línea de búsqueda implacable por retratar y (re)construir exposiciones sentimentales, control sobre lo real, motivaciones irrenunciables e

Eduardo Limón

Bandas que inventaron sus propios lenguajes

El mundo se construye de muy diversas maneras; el hombre siempre ha tratado de transmitir la realidad de lo que le rodea mediante distintos signos de comunicación. Algunos bien logrados, otros carentes de trascendencia, pero siempre en una línea de búsqueda implacable por retratar y (re)construir exposiciones sentimentales, control sobre lo real, motivaciones irrenunciables e información que no se podría dar de otra manera, ya sea por convicciones políticas o exigencias personales.

Lenguajes en la musica sigur ros - bandas que inventaron sus propios lenguajes

Así como los lenguajes comunes o usualmente difundidos son aquellos que nos hacen ser como somos y tener las experiencias que tenemos, también son esa capacidad para generar situaciones y transformar entornos. Muchos medios y manifestaciones de lo humano, por lo mismo, se han volcado a sugerir nuevas estructuras de comunicación para no guardarse (o guardarnos) en la univocidad de un recurso oficializado ni en la comodidad de una lengua estandarizada. En el terreno de la música funciona del mismo modo, sólo que en circunstancias hiperespecíficas y de emocionante ruptura, en cuadros de transgresión y contracultura.

Lenguajes en la musica cocteau twins - bandas que inventaron sus propios lenguajes

Hay bandas o músicos que han hecho un verdadero esfuerzo por observar las omisiones, por ver lo extraordinario en lo cotidiano y proponer otras miradas (otras voces) capaces de desbloquear la mirada estrecha; por no perder de vista al sinfín de recursos cognitivos que tenemos para aprender y enseñar lo distinto e incluso lo semejante, pero en claves innovadoras.

Hildegard von Bingen

Podemos pensar, para un comienzo, en esta monja benedictina que vivió en el siglo XII. Mística, filósofa, escritora y bióloga, encontró en la composición musical el vehículo perfecto para compartir su conocimiento y estructurar vías poco andadas. A partir del latín, de un vocabulario creado y 23 signos de un abecedario propio, Hildegard fue creadora de la Lingua Ignota y una magna pieza sonora que hasta la fecha no tiene comparación.


Magma

Esta banda originada en Francia durante un estrepitoso 1969, tomó entre sus inspiraciones a John Coltrane, Soft Machine, Frank Zappa y Stravinsky, resultando entonces en un sonido revolucionario que iba del rock progresivo al fusion jazz. Vander, líder de la banda, nombró a dicho género como zehul, término que significa “celestial” en kobaïan, lengua que ellos mismos inventaron.


Dead Can Dance

Conformada por Lisa Gerrard y Brendan Perry, hijos del post punk y padres de una peculiar oscuridad new age, dicha banda mezcló sus influencias celtas, africanas y mediterráneas para exponer en sus enigmáticos conta-altos una lengua que ellos mismos construyen y deconstruyen constantemente.


Enya

https://www.youtube.com/watch?v=qceG4bjtneY

A pesar de que esta artista es bien conocida por sus temas en inglés y gaélico, es imposible omitir que varias de sus mejores creaciones están compuestas (por Roma Ryan, su eterna colaboradora lírica) en aníron, lengua élfica en “El señor de los anillos” y loxian, un lenguaje creado por su fiel letrista.


Sigur Rós

Seguramente el nombre más famoso entre las nuevas generaciones cuando hablamos de músicos que crean su propia manera de comunicarse. Estos islandeses, a partir de una lectura muy especial del inglés, ha creado el hopelandic, una lengua tan clara y transparente que sus escuchas no necesitan de un diccionario para saber de qué van sus composiciones.


Cocteau Twins

Aunque no estemos tratando una nueva lengua en sí con este grupo, es destacable que el uso de palabras en inglés, francés y galés adquiera un nuevo orden capaz de entenderse a la perfección cuando es interpretado por la vocalista en lo que pareciera un quiebre de la lógica gramatical.


Paul Chain

Con marcados orígenes en el doom metal, el death y el black, este músico siguió durante la década de los 90 con una producción que se extendía por dichos estilos, jugando un poco con la psicodelia y el rock atmosférico para presentar en ella una lengua prácticamente ininteligible de la cual parece que nunca tendremos una pista.


¿Qué otras formas tendremos para experimentar en el campo de la música? No lo sabemos. Pero seguramente serán tan variadas y distintas, siempre involucrando nuevos lenguajes, ya sean hablados o representados, que nunca terminaremos de descubrir todo aquello de lo que somos capaces de transmitir o innovar.

***
Te puede interesar:

14 canciones inspiradas en asesinos seriales, homicidas y caníbales

Canciones que la humanidad le regalaría a un extraterrestre

*
Referencia:

IRGlanguages

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC

11 errores de maquillaje que te hacen lucir mayor

El maquillaje es para divertirnos y expresarnos pero hay algunos puntos que pueden hacerte lucir mayor. Si quieres verte joven, no repliques estos errores.
CC