Bandas que no escuchas por hacerte el rockerillo

En 2003, el TRI recibía un merecido tributo a su trayectoria. La banda de Alex Lora se congratulaba en presentar el TRI-buto, un álbum en el que le rendían culto a las canciones que llenaron de gloria y grandeza a aquella banda que se presentó en Avándaro y que se mantuvo en la escena a

Bandas que no escuchas por hacerte el rockerillo

En 2003, el TRI recibía un merecido tributo a su trayectoria. La banda de Alex Lora se congratulaba en presentar el TRI-buto, un álbum en el que le rendían culto a las canciones que llenaron de gloria y grandeza a aquella banda que se presentó en Avándaro y que se mantuvo en la escena a pesar de los cambios dentro del rock en México. Los críticos y los melómanos estaban de acuerdo en que la banda merecía un reconocimiento digno de su trayectoria, por ello, cuando se dio a conocer las colaboraciones que conformaba el disco, el rock en México colapsó por un momento.

El álbum contaba con mancuernas ajenas al rock, como Pesado, Caballo Dorado o Banda Machos. Grupos que pertenecen a otros géneros musicales y que nada tienen que ver con lo que la mayoría esperaba. Sorprendentemente, todos ellos se apropiaron de las canciones de Alex Lora y presentaron un homenaje que no sólo recibió premios y altas ventas; sino que logró dividir la opinión entre los fanáticos de los grupos y los del TRI y al mismo tiempo juntar a los seguidores de todos los géneros. Algunos aseguraban que había que ser incluyentes, mientras que otros, los más puristas, recriminaban el hecho de que fueran bandas gruperas las que cantaran en honor al TRI. 

Rxqkkvlm65adrc5kki4v5ea3cu - bandas que no escuchas por hacerte el rockerillo

Ante esto, Alex Lora y compañía aseguraron que se sentían agradecidos ya que, finalmente, se daban cuenta de que su música llegaba a todos los rincones posibles y eso era parte de su misión en la vida: entrar a oídos que jamás imaginaron y al corazón de todo tipo de personas. El TRI lo había conseguido. Podría decirse que fueron ellos los que marcaron la pauta para que se diera una mezcla de géneros que por mucho tiempo permanecieron peleados.

Ante esto, los puristas del rock, crearon un debate en el cual demeritaban el trabajo de estas agrupaciones y de la banda de Lora. Pero aceptémoslo, las versiones de las agrupaciones tributo están bien ejecutadas, no pierden la esencia de los intérpretes y mantienen esa línea “del pueblo” que tanto ha marcado el TRI. Fue entonces que se inauguró con bombo y tambora esa inclusión de la que somos partícipes en la actualidad. Es un fenómeno que hace de la música algo más universal y mucho menos cerrado, en el que los géneros convergen entre sí y logran entrar a los oídos más cerrados.

No obstante aún hay quien, en el afán de sentirse superior, intocable o “rockerillo”, no se permite escuchar más agrupaciones y géneros que los de siempre, no le dan la oportunidad a otros tipos de música, ya que, es “traicionar” sus principios. Pero si ser incluyente es señal de madurez y de tolerancia, ¿por qué no dejar que de vez en cuando las versiones gruperas del TRI se apoderen de los auriculares? De este modo tenemos algunos ejemplos que nos han demostrado que los géneros sí se pueden mezclar e incluso pueden ser divertidos y agradables.

Objfez7abrab5mumgchmb7lewe - bandas que no escuchas por hacerte el rockerillo
_

Los Tigres del Norte

6boif6dperar3bpbrm632sf4hy - bandas que no escuchas por hacerte el rockerillo

“Los jefes de jefes” se presentaron en el escenario principal del Vive Latino en 2014, como parte de un intento del festival para hacerse mucho más abierto e incluyente. Los instrumentos peculiarmente adornados con animal prints de zabras resonaban en todo el Foro Sol, demostrando porqué habían llegado hasta ese sitio sin ningún tipo de restricción. Ellos causaron conmoción cuando aparecieron frente a toda la audiencia que esperaba ansiosa.

Aquellos que horas antes no dejaban de hacer la señal de los “cuernitos” con la mano, se mostraban completamente empáticos con los Tigres, tanto, que el público estaba lleno de parejas que bailaban al ritmo de “La puerta negra”, mientras que otros sacaban el sombrero y se declaraban fanáticos acérrimos. Pero, el Vive Latino y su concierto Unplugged no sólo fueron su entrada oficial al mundo del rock, sino que ellos mismos lograron entender aquella esencia que siempre les había parecido lejana con colaboraciones con La Maldita Vecindad, Andrés Calamaro y Zack de la Rocha.

Si quieres adentrarte en su música escucha: “La mesa del rincón” ft. Andrés Calamaro.

_

Ángeles Azules

Mairokyfffh4foqbz7piysuvbi - bandas que no escuchas por hacerte el rockerillo

Muchos han bailado “El listón de tu pelo” en las bodas familiares y han coreado “Cómo te voy a olvidar” con tanto esfuerzo que en 2013, la banda, originaria de Iztapalapa creó un concepto propio en el cual combinan su música con una orquesta sinfónica e invitados que generalmente viven inmersos en el rock. Mancuernas del tamaño de Ximena Sariñana, Leonardo de Lozane, Vicentico, Saúl Hernández, entre otros, hicieron una mezcla de sonidos y géneros que resultó en una gran aceptación del público. Ese mismo año fueron invitados al Vive Latino y a otros eventos de magnitud similar, desarrollando una nueva personalidad musical.

En la actualidad, cuando en las fiestas tocan sus canciones, son, por lo general sus colaboraciones, las cuales han sido ovacionadas y odiadas, pero por algún motivo sobrenatural, es imposible dejar de escucharlas y de bailarlas. 

Si quieres adentrarte en su música escucha: “17 años” ft. Jay de la Cueva.

_

Bronco

Qwh7kirut5g25ovixml4kv3hty - bandas que no escuchas por hacerte el rockerillo

Recientemente, esta agrupación volvió de las penumbras para hacer bailar a todo aquel que se pare frente a ellos. De igual manera, recurrieron a lo mismo que Los Ángeles Azules y Los Tigres del Norte: colaborar con personas que hacen principalmente rock y pop y así poder llegar a otros terrenos, en los cuales no eran bien recibidos. En los años noventa, cuando su música sonaba con más fervor, eran, incluso discriminados; no obstante, en la actualidad, son aclamados por millennials y demás generaciones que han hecho de su música un verdadero festival de emociones y baile.

Con nuevos integrantes y un repertorio completamente bailable y “llegador”, Bronco se posiciona como la agrupación del momento, con emotivas canciones que han hecho que artistas como Los Calliagris, León Larregui y Los Auténticos Decadentes se suban al escenario e interpreten los clásicos de los reyes de la música grupera de los noventa.

Bronco ha demostrado que no importa si usas bigotes y lentes de pasta. Para bailar, basta con tener soltura y ganas de disfrutar a Bronco.

Si quieres adentrarte en su música escucha: “Que no quede huella” ft. León Larregui

_

Sonora Santanera

Ie5fnlsusjamzh4nqbt7k6zqmy - bandas que no escuchas por hacerte el rockerillo

¿Quién dice que los oldies no son buenos para poner el ambiente en una fiesta millennial? Quizá es la música que escuchaban los abuelos en su juventud, pero en definitiva, son canciones muy genuinas e incluso inocentes que han hecho que cientos de personas, de no más de 30 años, caigan rendidas a los pies de la legendaria agrupación que se ha valido de dúos para apoyar su carrera artística y hacerla cada vez más grande. Porque siempre se pude un poco más.

Con invitados en sus presentaciones como Roco Pachukote de la Maldita Vecindad o Julieta Venegas, han logrado adentrarse en un público mucho más joven y del que pareciera no tienen el apoyo. No obstante, ellos han llevado el romanticismo y el baile a los chicos y chicas que pueden asistir a un concierto junto a sus abuelos y pasarla bien en familia. La Santanera tiene en su haber grandes canciones que hacen de ellos una agrupación verdaderamente imponente sobre cualquier escenario que pisen.

Si quieres adentrarte en su música escucha: “El ladrón” ft. Julieta Venegas

_

Laura León

Nkni7vtz75e77omtruhska45a4 - bandas que no escuchas por hacerte el rockerillo

Ella ha sido polémica desde que se inició en la música; no obstante ha sabido llevar su irreverencia y sensualidad por diferentes caminos. Su carrera la ha llevado hasta Silverio, quien la invitó a participar en el Vive Latino para mezclar su sonido con su peculiar voz y cantar a dúo mientras bailaban de manera por demás sugestiva.

“La Tesorito” es provocativa, carismática y atrevida. Tan es así que entre bromas y burlas ha puesto a bailar a más de uno, ¿quién no ha imitado su voz y sus canciones? Seguramente más de lo que pensamos. Ella está en el imaginario colectivo y en definitiva es una de las personas que no podemos dejar pasar y no porque sea un gran cantante, sino porque sus shows son muy divertidos e irreverentes.

Si quieres adentrarte en su música escucha: “Suavecito” ft. Silverio.

_

Todo el mundo miente, sin excepciones, pero a veces, esas mentiras llegan a reprimir deseos inofensivos como la música. Moverse al ritmo de los acordes y las melodías es casi inconsciente, pero la mayoría está tan preocupado por esa apariencia de tipo rudo que se resisten a la diversión. Seamos más incluyentes y dejemos fluir el ritmo. Dejemos que las caderas se muevan y que la fiesta nos consuma un buen rato.

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

Experiencias inolvidables para tus invitados

Si quieres atreverte a explorar cosas nuevas, esta es una gran idea.
Elizabeth Santana

Qué es un headhunter

Las empresas de reclutamiento en México han evolucionado, te decimos cómo.
Elizabeth Santana
Sirena de una película de DreamWorks.

DreamWorks armó nueva película con una sirena que llevaría mensaje oculto contra Disney

Internautas piensan que el estreno de la cinta ‘Krakens y Sirenas’, de DreamWorks, es un mensaje para Disney por sus decisiones con el live action de ‘La Sirenita’.
Alejandro Vizzuett
muñecos que dan miedo

Chucky era real: la historia detrás del muñeco que inspiró al personaje

Chucky fue el responsable de muchas pesadillas y noches sin dormir
Nayeli Parraga

Cómo cambiaría mi vida si pudiera vivir en la playa

Tu segundo hogar podría estar más cerca de lo que te imaginas.
Elizabeth Santana