Recuerdas cuando hace muchos años te ofrecías a ir al supermercado o hacer otro tipo de mandado con el único fin de agarrar el auto. ¿Por qué? Tenías entre 16 y 17 años, acabas tu obtener el permiso de conducir y querías sentir la velocidad mientras sonaba ‘You Only Live Once’, ‘Juice Box’ u otro tema del ya legendario “First Impressions of Earth”. En ese momento te sentías vivo, poderoso y –citando a Bowie– infinito. Esos sí eran buenos tiempos.
Amamos a The Strokes porque representan el espíritu de la juventud rebelde de principios del 2000, a las personas que éramos hasta que nos aprisionó la formalidad de un trabajo y un horario de oficina. Hoy los seguimos escuchando y los fines de semana portamos una playeras con su isotipo al igual que las nuevas generaciones de chicos que los acaban de descubrir a su 15 años. Es así como la banda de Casablancas rompe las barreras del tiempo y seguirá vigente hasta el día que la música deje de ser música.
Al llegar a este punto me pregunto si The Strokes marcó a los adolescentes del 2001 al 2008 (cuando se encontraban en la cima del indie rock con “Is This It”, “Room on Fire” y “First Impressions of Earth”), ¿cuáles son las bandas de los últimos años que están creando los nuevos himnos de la juventud? A excepción de Tame Impala, los cuales incrementaron de manera exponencial su popularidad en los últimos dos años, no identifico a otro que haya compuesto un ‘Last Night’ o una tonada tan sonada como ‘Reptilia’.
Quizás es porque las nuevas bandas aún necesitan terminar el proceso de maduración de su sonido, aún así hay quienes ya se perfilan a ser los nuevos Strokes de los adolescentes de hoy. ¿Quiénes son?
–
Arctic Monkeys
En sus primeros años los Arctic Monkeys eran una banda independiente con canciones de buen ritmo y tonadas pegajosas. Con el álbum “Suck It and See” y la participación de Alex en la película “Submarine”, el grupo ganó popularidad entre los jóvenes. Cuando llegó “AM”, junto con el look rebelde de Turner, la locura se desató.
Arctic Monekys es un grupo con más de 20 años de existencia, pero fue hasta 2013 cuando trascendió a un nivel como The Strokes. Hoy todos los adolescentes quieren ser como ellos.
–
Tame Impala
Tame Impala y The Strokes tienen estilos muy distintos, pero la popularidad que hoy tiene Kevin Parker comienza a ser equiparable a la de Julian Casablancas. No tiene caso decir quién es el mejor, en cambio podemos estar seguros que la psicodelia australiana está influyendo a miles de músicos contemporáneos al grado de transformar la mente de una generación.
–
Temples
Este año Temples cumple su quinto aniversario y estrenará su segundo álbum de estudio. Su trayectoria se parece mucho a la de The Strokes, quienes a sus cinco años lanzaron “Room on Fire”, material que los catapultó al éxito rotundo gracias al tema ‘Reptilia’.
Temples necesita estrenar una canción igual de atractiva para terminar de conquistar a la juventud. ¿Podrá hacerlo?
–
Foxygen
Desde California, Foxygen presenta un sonido bastante poderoso y atractivo de psychedelic pop, garage y rock. En realidad a ellos poco les importa la cuadratura de los géneros, lo más importante es expresar lo que se lleva dentro. ¿Qué es? Una jovial locura que no terminará hasta que el cuerpo desfallezca.
Muchos medios especializados han calificado a este dúo como una banda revelación.
–
Mac Demarco
Cantautor viciado por las décadas que pasaron, incluyendo la música y todo su alrededor. Los primeros acordes que se escuchan de Mac DeMarco huelen a bluff por los cuatro costados, pero basta con adentrarse un poco en cualquier canción para descubrir que tras esos riffs de arqueología reciente y ese lo-fi, hay algo grande.
Desde los últimos años su popularidad va en ascenso entre los jóvenes que prefieren las texturas experimentales a una dura nota de rock.
–
Peace
En 2012 fueron señaladas por The Guardin y NME como una de las bandas promesa de Inglaterra. En 2013 fueron nominados a mejor banda por la BBC. Aunque están muy jóvenes para saltar a las grandes ligas de The Strokes, si siguen por ese rumbo podrían acaparar la atención de las masas.
A Peace le hace falta un par de canciones con las que se identifiquen la juventud para de despegar directo a la cima.
–
Wolf Alice
Wolf Alice inició en 2012 con el objetivo de revivir los sonidos de su infancia. Hay personas que los acusan de tomar los clichés de los 90 y presentarlos como nueva música. Las acusaciones resultan incongruentes cuando hay toda una escena psicodélica en Australia que los ampara.
Canciones como ‘You’re a Germ’ y ‘Lisbon’ tiene un toque de grunge y punk rock, mientras que ‘Freazy’ y ‘Swallowtail’ recuerdan al rock alternativo de hace 20 años, muy al estilo de The Strokes. Habrá que esperar unos años para ver qué les depara el destino.
–
Splashh
En 2013 unos jóvenes de Londres mezclaron el shoegaze y la psicodelia en una canción que habla sobre la libertad y la juventud. El tema ‘All I Wanna Do’ sonó en la radio y se volvió un éxito. Después se estrenó el álbum “Comfort” y los chicos –que a penas llegaba a los 20 años– obtuvieron buenas críticas de medios como Pitchfork y NME.
Son muy jóvenes para saber si llegarán a ser tan grandes como The Strokes, pero su futuro es prometedor.
::
Arctic Monkeys y Tame Impala son bandas consolidadas y tienen el mismo nivel que The Strokes. Ellos sin duda marcaron a la generación de chicos más jóvenes. Los grupos que a penas tienen su segundo álbum deben trabajar de manera intensa para que en los siguientes años entreguen nuevos himnos de la juventud.