En la superficie está lo común. Más abajo se encuentra un tesoro oscuro.
En la década de los 70 y 80, se empezó a desarrollar una nueva tendencia en la música que impactó en todo el mundo. Ahora escuchar los géneros new wave, post punk, cold wave o industrial es algo remoto y extraño para quienes no estén familiarizados con la cultura underground, pero en el pasado, esta escena tenía una fuerza asombrosa.
Como pasa con todo organismo vivo y cambiante, este estilo se fue diversificando tan extensamente como la creatividad y tecnología lo permitían. Lo que inició con un par de sintetizadores y cajas de ritmo, hoy se convirtió en un ser lóbrego que tiene presencia en todo el mundo.
A continuación se presentan algunas bandas de la escena underground que actualmente mantienen vivo ese espíritu oscuro que nació décadas atrás.
_
Rabia Sorda
Surgiendo de los más profundo de las sombras está Rabia Sorda, un grupo que explora los estilos del industrial y dark wave. El genio detrás del proyecto es Erk Aicrag quien ya había sumado popularidad con Hocico. Esta vez regresa a México para presentar su más reciente EP titulado Animales Salvajes del cual se desprenda el tema “King of the Wasteland”.
Rabia Sorda se estará presentando en Bajo Circuito con el tour Animales Salvajes. La cita será el próximo 21 de octubre y tendrá como bandas invitadas a Goth Brooks y Oxomaxoma.
_
Zanias
Ex integrante de Linea Aspera, Zoe Zanias lanza su proyecto en solitario para seguir experimentando libremente con el sonido. En 2016 estreno su EP “To the Cure”, del cual se desprende su primer sencillo ‘Follow the Body’.
_
Inhalt
En 2015, este grupo de productores lanzaron varios sencillos y participaron en distintas recopilaciones. Actualmente están afinando detalles de su próximo EP, que llevará por título “Commerce”.
_
Belgrado
Belgrado es una banda de post punk que se formó en Barcelona. Lanzaron su primer material en 2011 y dos años más tarde estrenaron “Siglo XXI”, el cual reúne éxitos como “Sombras de la cruz” y “Jeszcze Raz”.
Ash Code
Este es uno de los nuevos grupos favoritos en Europa en cuestión de post-punk y dark wave. Actualmente, Ash Code retoma los ritmos duros de los 80 y le agregan atmósferas crudas. Actualmente están promocionando su disco “Posthuman”.
_
Lebanon Hanover
Mostrando que el género siguió diversificándose a través del tiempo, el grupo inglés, Lebanon Hanover, inició como un estilo totalmente sombrío, pero con su nuevo sencillo, “Babes of the 80’s”, dejó claro que manejan un espectro amplio de grises.
_
Ferdinand Cärclash
La escena latinoamericana tiene diversos exponentos de la música underground, entre ellos destaca Ferdinand Cärclash. El proyecoa ha sumado éxitos a lo largo de los años como ‘Find Your Heart’ y ‘ Black Queen on Dancing Cave’.
_
Stockhaussen
Angel Kauff es quien da vida a Stockhaussen y otros proyectos de corte cold wave y minimal synth, como Frío y Vacío y Sistemas Lineales.
https://www.youtube.com/watch?v=jpZpFIyIPfU
_
Cult Club
Sally Dige y Laslo Antal se encargaron de representar la fragilidad ominosa de la mentira en su nuevo álbum “Play with Lies”. Para su primer sencillo contaron con la colaboración de Zoé Zanias, quien complementó de manera perfecta el estilo new wave.
https://www.youtube.com/watch?v=We3mwBNceno
_
Boy Harsher
Boy Harsher es un oscuro dúo electrónico que produce ritmos ardientes de baile con voces etéreas, creando un sonido misterioso e intenso. Augustus Muller desarrolla el bass line con ritmos mínimos y sintetizadores crudos, mientras que Jae Matthews susurra, grita y canta.
::
Te puede interesar:
13 canciones de post punk que debes escuchar porque son simplemente lo mejor
Música hardcore y otros sonidos inspirados en la filosofía de Nietzsche