Bandas que ya debiste haber conocido después de cumplir 25 porque no todo es Pink Floyd

Este artículo fue publicado originalmente por Alonso Martínez el 10 de enero de 2017 y ha sido actualizado por Cultura Colectiva. Es inevitable que en la adolescencia nos encontremos con algunos de los nombres más importantes de la música. Miles de jóvenes se sienten especiales cuando descubren a The Beatles o Rolling Stones y se

Bandas que ya debiste haber conocido después de cumplir 25 porque no todo es Pink Floyd

Este artículo fue publicado originalmente por Alonso Martínez el 10 de enero de 2017 y ha sido actualizado por Cultura Colectiva.

1563986737338 bandas que debes escuchar antes de los 25 no todo es pink floyd - bandas que ya debiste haber conocido después de cumplir 25 porque no todo es pink floyd

Es inevitable que en la adolescencia nos encontremos con algunos de los nombres más importantes de la música. Miles de jóvenes se sienten especiales cuando descubren a The Beatles o Rolling Stones y se convierten en fanáticos de Nirvana, asegurando que era la mejor banda de todos los tiempos cuando la realidad es bastante diferente. De esta forma, Pink Floyd ha sido considerado una figura divina por cientos de chicos que por distintas generaciones han usado sus canciones para internarse en la psicodelia. Tan sólo su álbum más emblemático “The Dark Side of the Moon” se mantuvo en las listas de popularidad por casi 15 años consecutivos no sólo por la calidad música, sino por el fanatismo que se creó alrededor de su figura. Y aunque alguna parte de su público aceptó su influencia en la música y después abrió su mente a más sonidos, otros cuantos aún creen que es el único grupo importante y que nada de la nueva música podrá superarlo. Por supuesto, están equivocados.

Es absurdo pensar que la evolución de la música se detuvo con Pink Floyd o Nirvana. No aceptar a las bandas nuevas solamente es un indicio de senilidad metafórica que impide ampliar nuestra percepción y darle paso al futuro, especialmente cuando las nuevos grupos los toman como influencia. Nadie niega el legado de Syd Barrett o Kurt Cobain, pero debemos ver los nuevos tiempos y comenzar a reconocer aquellos proyectos que hacen lo mismo que Oasis y Blur hicieron hace unas cuantas décadas: impulsar la revolución sonora.

Aquellos que no escucharon de las siguientes bandas antes de cumplir 25 años se están perdiendo de una parte de la historia que tiene una importancia igual o mayor que la que tuvo Pink Floyd en su tiempo. Es importante olvidar parte del pasado –o dejarlo ir en cierta forma– para darle espacio a aquellos que harán del futuro un escenario más brillante.

The White Stripes

Aquél que no conozca el nombre de The White Stripes, bien pudo haber estado en un búnker los últimos 18 años. El dúo que cambió el garage rock para siempre –y que atrajo una ola con bandas como The Black Keys– fue uno de los grupos más reconocidos de la década pasada. Con los guitarrazos sucios de Jack White y la batería descuidada de Meg, la banda compuso varios éxitos  y aunque desaparecieron del panorama, nadie olvida su aportación a la música.



Joy Division

A pesar de que Joy Division fue una banda con una vida corta a inicios de los 80, no fue sino hasta inicios del siglo XXI que su popularidad en nuestro continente creció a un nivel insólito. La profundidad de la voz de Ian Curtis nos hipnotizó con mayor fuerza después del estreno de la cinta biográfica “Control”. Por esta razón es la banda que más se escucha en el país dentro de la plataforma de Spotify (y no es Pink Floyd).

Portishead

Originarios del Reino Unido y liderados por la mente maestra de Beth Gibbons, Portishead llegó en los noventa y jamás se adhirió a ningún movimiento. Libre de estar bajo la sombra de Nirvana –como le sucedió a la mayoría de las bandas en los 90– el grupo introdujo al mundo al triphop y con letras increíblemente poéticas inspiró a distintas generaciones que se dieron cuenta que el grunge no tenía un futuro, mientras que la filosofía auditiva, tendría vida por siempre.

Alabama Shakes

Descritos como una banda de blues, pero que en realidad unifican en una simpleza extraordinaria toda la historia de la música del sur de Estados Unidos, Alabama Shakes hace vibrar y llorar en pocos segundos y su espíritu se compara con el de los antiguos cantantes sin un centavo que entregaban su alma en cada presentación, pues cualquiera podía ser la última. Uno de los grupos más reconocidos de los últimos años, cuyo seguimiento crece a cada paso.

Tame Impala

Probablemente lo más cercano a Pink Floyd si seguimos una línea de sucesión. Kevin Parker es el principal responsable de todo lo que sucede dentro de Tame Impala y cada álbum mezcla diferentes géneros con un sentido psicodélico. Hasta hace unos cuantos años era justo no conocer el nombre, pero después del éxito de su álbum “Lonerism”, la banda es una de las más reconocidas de la actualidad, sin mencionar que su base de seguidores crece con cada lanzamiento.



Broken Social Scene

Canadá fue uno de los países que llegaron tarde a la carrera musical, pero la espera valió la pena. La escena del país norteamericano ha crecido a niveles sorprendentes desde el año 2000 y Broken Social Scene sirve como el rostro literal de esos grandes talentos musicales. Conformada por miembros de diferentes bandas locales, el colectivo que sólo hace pequeños cambios en su alineación implementa todo lo que hace fantástica a la música de los canadienses y su influencia en artistas de E.U. y Australia han llevado a la expresión un paso hacia el futuro.

The Last Shadow Puppets

Todos parecen conocer a los Arctic Monkeys así como a Pink Floyd, pero es necesario escuchar a The Last Shadow Puppets para saber más del genio de Alex Turner, vocalista de ambas bandas. El trabajo en este grupo, cuyo segundo miembro es Miles Kane de The Rascals, parece una versión adelantada de The Beatles mezclados con la música popular francesa e italiana de los sesenta. Con trágicas historias y sonidos elegantes, es obligatorio analizarlos para notar el avance de la música hasta el momento



Phantogram

En un aspecto indie, pero bastante conocido en la escena under, Phantogram tiene menos de 10 años de existencia pero cada disco explota mezclas entre triphop, dreampop, electrónica experimental y hasta shoegaze. Sarah Barthel y Josh Carter son los únicos miembros y la influencia que tienen de figuras como Pink Floyd y Sonic Youth se escapa en sus canciones, entregando lamentos auditivos inolvidables. Es necesario mantener este nombre en la mira, pues ningún álbum ha sido de menor calidad que el anterior.



Zurdok

Es imposible haber vivido durante los noventas y parte del siglo XXI sin conocer a Zurdok y es aún más penoso conocer a Café Tacuba, Caifanes, Soda Estéreo y decenas de nombres de famosos de reggaeton sin conocer a este cuarteto cuya aportación fue clave en la historia de la música mexicana. Los únicos que no se apegaron a traer a la modernidad sonidos de la zona de México y Sudamérica, optaron por presentar canciones con influencias internacionales y con himnos similares a los de Blur y Oasis nos dieron un par de los álbumes más grandes que México ha producido.



Pink Floyd cambió al mundo de la música principalmente cuando Syd Barrett era el líder. Lo que llegó después eran variaciones de la banda que supieron crear excelente música rock que los jóvenes percibirían como psicodélico. A pesar de tener excelentes trabajos y de ser genios que influyeron a diferentes generaciones, existen talentos de igual o mayor magnitud que –por el simple hecho de nacer en una época diferente– no tienen el mismo reconocimiento, pero que deben estar de forma obligatoria en las fonotecas de todos, porque de lo contrario, seguiremos pensando que Black Sabbath es el metal más pesado de la historia.

Te puede interesar:

14 bandas indie que no conoces y deberías escuchar si amas a los Arctic Monkeys

Razones por las que escuchar a Pink Floyd podría ser la solución a una vida perfecta

Historias detrás de las canciones de Joy Division que todo fan debe conocer

Acmé, la iniciativa mexicana de NFTs hecha por y para mujeres

Violeta Hernández y Gabriela Salinas fundaron Acmé, una colección de NFTs conformada por 10 mil piezas únicas que además apoyará a más mujeres.
Cora Bravo
mujer rubia con hombre de ojos claros y gorra negra

El poderoso mensaje de Gisele Bündchen que nos ayudará a soltar a quien más amamos

La modelo Gisele Bündchen habló por primera vez de su divorcio con Tom Brady
Nayeli Parraga
Justin y Hailey Bieber.

La teoría que asegura que Justin y Hailey Bieber se divorciarán en septiembre de 2023

Los fans aseguran que el matrimonio de Justin y Hailey Bieber podría terminar muy pronto.
Kate Nateras
Selfies de Demi Lovato, Selena Gomez, Miley Cyrus y Taylor Swift

No siempre fueron enemigas: la caótica relación entre Miley Cyrus, Taylor Swift, Selena Gomez y Demi Lovato

Mucho antes de sus dimes y diretes, indirectas y peleas, Miley Cyrus, Taylor Swift, Selena Gomez y Demi Lovato llegaron a ser muy buenas amigas. ¿En qué punto su relación se quebró? Aquí te lo contamos.
Alejandro Vizzuett

La historia de Rebecca Jones y Alejandro Camacho: de un amor de telenovela a un doloroso final

Rebecca Jones y Alejandro compartieron más de dos décadas juntos.
Kate Nateras

El radical cambio que amamos en ‘La Sirenita’: esta vez, Ariel no sacrificará su voz por un hombre

'La Sirenita' tendrá una versión diferente a la que conocemos y nos encanta.
Kate Nateras