Bien lo dijo Nietzsche: “Sin música, la vida sería un error”. Además de esa realidad innegable, hay otro elemento intrínseco en el arte de las musas, en el cual vale la pena indagar: une a multitudes, crea y solidifica lazos inquebrantables. No sólo te hace una persona más inteligente e interesante, sino que fortalece el espíritu. Acerca a quienes, en teoría, no lo están. El pasado 1 de julio, en el contexto del British Summer Time, el escenario fue tomado por un momento muy especial protagonizado Queen, aunque en realidad, no. ¿O sí?
Mientras se hacían los preparativos para la presentación de Green Day en el festival, el encargado de la cabina de control puso a sonar por los parlantes la canción “Bohemian Rhapsody”, de la mítica banda Queen, liderada por el desaparecido Freddie Mercury. Lo que se suponía que era música para amenizar la espera y entretener a las decenas de miles de asistentes que esperaban ver a la banda estadounidense, se convirtió en uno de esos episodios simbólicos del rock.
El comentario general y más obvio parece explicarse por su propia cuenta: solamente una banda de la envergadura de Queen puede mover a una multitud sin siquiera estar presente. El video, compartido en el canal de YouTube de Green Day, es un homenaje a la pasión que, más allá de las barreras de tiempo y espacio, más allá de las brechas generacionales, sigue desatando la banda inglesa.
En cierto punto, la simple espera, ese momento suspendido en la multitud expectante, se tornó en una fiesta. Insuflados por la música, tan distintiva que ha atravesado a jóvenes de todas las décadas, comienzan a cantar al unísono como si la banda estuviera ahí. El escenario, vacío y silente, fue el testigo. La tarima es lo de menos. El escenario es colectivo, intangible y al mismo tiempo tan “del momento”. He ahí un homenaje espontáneo a una de las mejores canciones de una de las mejores bandas de rock. Larga vida a la Reina.
Fuente
Open Culture
***
En su periplo por México, Queen pasó por Puebla. La historia del extraño evento explica por qué después de eso decidieron no volver.