15 canciones que arruinaron el metal para siempre

En los shows habían hombres viendo a hombres que parecían mujeres u hombres siendo muy viriles, pero enfundados en ligueros y es… ya sabes, esa apariencia de gay vestido de cuero de Wast Village… En realidad, deberían analizar esto. —Dee Snider Se dice que durante los años ochenta hubo una banda que se destruyó hasta

Diana Garrido

15 canciones que arruinaron el metal para siempre

En los shows habían hombres viendo a hombres que parecían mujeres u hombres siendo muy viriles, pero enfundados en ligueros y es… ya sabes, esa apariencia de gay vestido de cuero de Wast Village… En realidad, deberían analizar esto.

—Dee Snider

Se dice que durante los años ochenta hubo una banda que se destruyó hasta no poder más. Su nombre se quedaría marcado en la historia de la música como “la banda más peligrosa sobre la Tierra” y no por tener shows llenos de fuego o violencia entre el público asiduo a verlos, sino por tener una vida que bien podría resumir la esencia glam o hair metal: sexo, drogas y rock n’ roll. Mötley Crüe estaba conformada por cuatro grandes músicos que a pesar de su talento, eran más conocidos por sus múltiples excesos y locuras, dentro y fuera del escenario, mismas que los llevaron a crear todo un concepto. Es decir, todo aquel que quisiera hacer glam metal, no sólo imitaba su estética, sino su actitud.

Así, el mundo pudo conocer a decenas de agrupaciones que llevaban el cabello esponjado, los labios rosas, rubor y brillos en el rostro al por mayor; licras ajustadas, tacones de gran altura y cuerpos esculturales. Pero también que le cantaban a temas un tanto absurdos como a los shorts ajustados de las mujeres, el romance fallido con su vecina y las mujeres que bailaban en los clubes nocturnos; tal fue el caso de “Girls Girls Girls”, canción que lanzaría al estrellato mundial a los Crüe. Ésta le da nombre y figura al disco en el cual, de igual manera, hacen alusión a las chicas. Para ellos, las mujeres hacen rodar al mundo, son ellas, no hay forma de concebir al mundo sin sus caderas, su piernas largas, labios rojos y bailes detrás de un tubo, mientras se quitan la ropa lentamente.

En la actualidad, con 30 años de edad, “Girls Girls Girls” se ha mantenido en el gusto del público glam, considerándola el clásico imperdible del género a pesar de que sus autores la detesten un poco. Nikki Sixx, bajista de la banda se mantiene lejano a ella en media de los posible, puesto que el disco fue grabado y creado en su totalidad bajo la influencia de las drogas y el alcohol. En aquellos años, Mötley pasaba por su peor momento, pues vivían bajo montañas de cocaína, orgías inesperadas y días blakout, en los cuales escribieron, de alguna extraña manera, cada una de las letras del disco el cual no es precisamente el más profundo. Para ellos, cantar sobre lo bello que era que una mujer bailara lo largo del Sunset Strip y de cómo se montaban en su moto y salían de cacería, no era precisamente lo que buscaban de su música; sin embargo, es su disco más vendido y la canción más escuchada de la banda más peligrosa que haya pisado el plantea.

Desafortunadamente, el glam metal, al que Mötley Crüe le dio vida con la canción más tonta y el disco más absurdo, se convirtió en la decadencia del metal, puesto que antes de ellos, había una tradición más dedicada al hard rock y a otras corrientes similares que se vieron opacadas por melodías pegadizas y coros repetitivos, temáticas sexuales y seres andróginos que marcaron la época del spray y los labios rosas.

De pronto, la industria se llenó de bandas glam que pretendían conseguir fama, mujeres y drogas, pero lo único que lograron alcanzar, fueron canciones absurdas y en cierto punto mediocres que sólo denigran a la música en general.

Rqpcmcf5vrcxrahvmjh3n46t2u - 15 canciones que arruinaron el metal para siempre

“Make Some Noise”

Slave Raider

No hay manera de defender a la banda. Con fama efímera y que no abarcó más de un par de localidades en Estados Unidos, esta banda le cantaba al ruido y al estruendo de la juventud y el metal, porque se sentían poderosos haciendo una canción para el rock n’ roll con la clara influencia de “I Love Rock n’ Roll” de Joan Jett detrás. ¿Cómo pretendían que una voz tan aguda, estridente y acordes similares a otras melodías fueran innovadoras?

_

“Every Rose Has Its Thorne”

Poison

Aunque es una de las bandas más conocidas en la escena galm, es también una de las menos talentosas. Quizá como músicos son buenos, pero ninguno ha logrado hacer algo más y mucho menos han podido ser reconocidos por su valía y aporte a la música. Esta canción pretende ser un himno y un agradecimiento al mundo y a su público, pero sólo es una muestra de que las power balads son la salida fácil para las bandas. El único punto a considerar de Poison es su apariencia andrógina, misma que fue llevada al extremo, rechazando a Slash por no ser lo suficientemente atractivo para encajar en el perfil.

https://www.youtube.com/watch?v=hcOoymRN6kQ

_

“Nobody’s Fool”

Cinderella

Quisieron tener un concepto específico, por lo que los videos de su disco más popular, Night Songs, intentan crear una historia que termina siendo una telenovela con esta canción como la mejor muestra del poco temor que había al ridículo. Con actuaciones exageradas, exceso de seguridad y un ingenio decadente, la banda de Filadelfia sólo consigue una power balad forzada en la música, en la voz y en su temática.

_

“Freight Train”

Nitro

Aunque la banda cuenta con uno de los guitarristas más virtuosos del mundo, Michael Angelo Batio, no es suficiente para salvar la canción (o a la agrupación), puesto que contaba con una línea musical muy poco innovadora y una voz desagradable y estruendosa; tan es así, que Jim Gillette, el vocalista, fue considerado como uno de los peores cantantes de la historia. Pretendían darle un toque de originalidad con coros similares al glam rock o muy al estilo Queen, pero terminó siendo una burla a la música.

https://www.youtube.com/watch?v=cDcBKVKQizg

“Loving You Is a Dirty Job”

Ratt

Con una temática sexual, Ratt pretendía ser irreverente y demostrar que podían ser tan obstinados como Mötley Crüe, pero a pesar de los intentos por hacer una buena canción, terminó siendo una versión menor de “Girls Girls Girls” ya que exhiben mujeres en poca ropa y sus deseos carnales.

https://www.youtube.com/watch?v=X-YPD_TZ11s

_

“Edge of a Broken Heart”

Vixen

¿Qué podría salir mal en un grupo que estaba formado por cuatro mujeres sexies y talentosas? Todo. Desafortunadamente, escucharlas era como poner un disco de Madonna y agregarle un pequeño solo de guitarra, el cual no era precisamente el más virtuoso. Comparadas constantemente con Lita Ford o Joan Jett no consiguieron ser más que la típica girlband con un bombo extra.

_

“Calling On You”

Stryper

Esta banda es diferente a toda la escena glam y por ello tiene un mérito especial, puesto que son cristianos y a pesar de que el hair metal se caracterizaba por cantarle al sexo y a los excesos, ellos consiguieron mantener su ideal firme. Esta canción es un llamado a Jesucristo y el poder que éste tiene y que todos respetan. Sin embargo, es una canción aburrida, cansada y la voz de Michael Sweet no es para nada apta para cantar metal.

_

“The Idol”

W.A.S.P

Esta canción pretende decirnos que la vida de un ídolo de masas no es nada fácil y la soledad es aún peor con ellos. Pero en realidad, ¿qué tan ídolos pueden ser W.A.S.P? Pretendían dejar un poco de lado la estética glam con música mejor elaborada y un video menos teatral y aunque lo consiguen, no deja de ser una balada más, como muchas que se dieron en aquella época.

_

“Tell Me”

White Lion

Si algo hace diferente a esta banda es que a pesar de todo, mantienen una estética limpia y no abusaban del delineador ni el spray, pero a decir verdad no aportan nada nuevo. Esta canción es más de lo mismo, no se sabe si es White Lion, Bon Jovi, Poison o Cinderella. Pasaron sin pena ni gloria por el mundo musical.

_

“House of Pain”

Faster Pussycat

Aunque no hay mucha diferencia con otras bandas y canciones de las mismas, Faster Pussycat logra sobresalir con esta balada puesto que, intentaron que tuviera una historia menos superficial aunque a decir verdad, sólo consiguieron más de los mismo, en especial por la voz que no resulta innovadora y mucho menos virtuosa.

_

“Boyz Are Gonna Rock”

Vinnie Vincent Invasion

Luego de haber estado un tiempo en Kiss, Vinnie Vincent no dejaría que su talento como guitarrista se desperdiciara por lo que creó su propia banda, la cual contaba con un cantante poco talentoso y una imagen de la que se habló mucho ya que se decía que el guitarrista era transexual. No importa qué haya ocurrido, fue una banda un tanto diferente, pero bastante mala.

_

“Cherry Pie”

Warrant

Con una canción así, Warrant jamás serían tomados en cuenta como una gran banda, por el contrario, sólo como una agrupación de risa en la cual la irreverencia estaba presente, pero tampoco es que fuera su mejor arma. Con un video realizado de manera muy austera, pero funcional, esta canción pasó a ser muy popular, pero en realidad, fue poco profunda.

_

“I Wanna Rock”

Twisted Sister

Si está en esta lista, es más por ser una canción tan usada por propios y extraños que ha terminado por hartar a los oídos que la perciben. Desafortunadamente, aunque no es una mala canción ni una mala agrupación, no puede haber track más escuchado de ellos, salvo por “We’re not Gonna Take It”, pero esta melodía es una burla, quizá mal empleada a lo que en ese momento estaba en boga: el amor al rock n’ roll, mismo que era expresado por Dee Snider con un grito de guerra que terminaría por arruinar un poco (mucho) el metal.

_

“Pour Some Sugar on Me”

Def Leppard

Aunque es un clásico, no podemos evadir el hecho de que es una canción con un ritmo pegadizo poco profunda y la voz de Joe Elliot sólo consigue que sea irreverente. De ahí no pasa. El estilo Leppard era inconfundible, pero así como su primer disco fue un gran acierto y una buena alternativa a la música inglesa, con la llegada del mullet y las lentejuelas, todo se terminó pues los británicos quisieron encajar en la nueva tendencia.

https://www.youtube.com/watch?v=AQ4xwmZ6zi4

_

“Bad Medicine”

Bon Jovi

Los chicos de New Jersey tienen en su haber grandes canciones, pero “Bad Medicine” es una de las peores ya que tiene una melodía que se queda atorada en el cerebro, pero en realidad es bastante mala canción. Bon Jovi tiende mucho a realizar canciones que se quedan en el imaginario colectivo gracias a su música, letra o coros, pero con un ritmo muy pop, esta canción logró colarse en las listas de popularidad sin mayor mérito.

_

Ni Mötley Crüe, ni nadie, lograrán salvar al glam metal de la superficialidad, pero en cierto modo, está bien, puesto que esa es justamente la esencia del género. El cual se terminó cuando el thrash metal y posteriormente el grunge llegaron a hacer entender a todos que quizá la tendencia musical de los ochentas era algo irreal y había otros problemas por entender a través de la música, por lo que las bandas de amplias cabelleras y nula ropa interior quedaron en el olvido por al menos dos décadas. Todo para reintegrar poco la temática y ritmos con agrupaciones como The Darkness, dándole paso a un glam más oscuro con Black Veil Brides y terminando con bandas que bien pudieron existir en aquella época como Steel Panther: una burla a la vida excesiva y alocada de los ochenta.

Tal vez amemos todas estas canciones o tal vez sólo las tengamos muy presentes, pero en ocasiones por temas como estos, las agrupaciones son subestimadas. De este modo, no logran demostrar todo lo que tienen para dar y se quedan estancadas en un término, mismo que es dado por los espectadores, más que por la crítica. Tal vez sean malas canciones, pero no podemos negar que marcaron una época y que le dieron identidad y voz a un grupo de personas que quizá vivían en soledad y gracias a la irreverencia de la escena hair, lograron desinhibirse. Ellos lograron tener una identidad, lo cual es casi inexistente en nuestro tiempo.

**

Conoce los mejores álbumes del metal del 2000 al 2015 puesto que no sólo son gritos y guitarrazos, sino música para personas inteligentes.

Donald Glover Spider-Man: Across the Spider-Verse

El secreto detrás del cameo de Donald Glover en ‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’

En Marvel, todo tiene una razón de ser y sólo los más fans lo notaron.
Kate Nateras
personaje animado vestido de super heroe

¿Los contaste todos? Cuántos Spider-Man aparecen en ‘Across the Spider-Verse’

La película 'Spider-Man: Across the Spider-Verse' ha sido aplaudida por los fans y se ganó el corazón de los que no lo eran tanto
Nayeli Parraga

5 cosas que debes saber sobre los Apple Vision Pro

Conoce los nuevos lentes de realidad virtual que Apple lanzará al mercado y que todos aquellos que los han probado han quedado con asombrados.
Daniela Bosch

En qué debes fijarte cuando compras tus productos de skincare en el súper

Quien te dijo que en el súper no se pueden encontrar joyitas para el cuidado de la piel, te mintió. Aquí te damos una guía completa para escoger tu skincare en el súper.
Daniela Bosch
Películas de Pixar con escenas para adultos

7 momentos en los que Pixar olvidó que tenía audiencia infantil

Pixar arruinando nuestra infancia en... 3, 2, 1.
adminccolectiva
mujer de cabello rizado con traje amarillo

Ya sabemos más detalles de Black Mirror 6 y cuál es el capítulo de Salma Hayek

Cada vez es menos la espera para el estreno de la sexta temporada de Black Mirror, que promete historias más alucinantes
Nayeli Parraga