El fenómeno que generó uno de los capítulo de la serie de Luis Miguel tuvo un resultado espectacular en el impacto de la canción “Culpable o no”, posterior al final de dicha emisión. Canciones del “Sol” que se encuentran en la lista de las más escuchadas son “La incondicional”, “Un hombre busca una mujer”, “Fría como el viento” y “Cuando calienta el sol”.
Sin embargo, la canción que se llevó la atención de los fans fue “Culpable o no”, ya que el trasfondo se develó en uno de los episodios. Cada palabra, cada oración cobró sentido: una supuesta infidelidad cometida por la entonces novia del cantante, uno de sus grandes amores. La melodía también tuvo una inspiración real en la vida de Luis Miguel gracias a la obra e inspiración del genio de la composición: Juan Carlos Calderón.
No obstante, ésta no ha sido la única en la historia de la música que cobró inspiración en un tormentoso hecho real, por eso, te compartimos la lista de seis canciones que cuentan con una trágica historia y que probablemente no sabías:
1. “Adam’s song” de Blink 182
La famosa canción de Blink 182 se compuso basada en la nota de suicidio que un chico la envió al grupo. Al final, el joven no se quitó la vida y los miembros de la banda adaptaron la letra para expresar la soledad que llegan a sentir cuando se está de gira. La tragedia vino cuando se encontró evidencia de que un estudiante que presenció la masacre del Columbine High School se ahorcó luego de escuchar la melodía. Se dice que el chico estaba obsesionado con la letra.
2. “Alfonsina y el mar” de Mercedes Sosa
La canción, escrita por Ariel Ramírez, Félix Luna y Mercedes Sosa, narra la historia de la muerte de la poeta Alfonsina Storni. El 23 de octubre de 1938 mientras se encontraba en Mar de Plata, la mujer decidió quitarse la vida al lanzarse desde una escollera a la Playa La Perla.
3. “Tears in Heaven” de Erick Clapton
El 20 de marzo de 1991 el hijo, de 4 años, de Eric Clapton, Conor Clapton, cayó del piso 53 de un edificio en Manhattan, Nueva York. Nueve meses después de la dolorosa pérdida, el exvocalista de Cream compuso esta canción que se convirtió, de inmediato, en su mayor éxito como solista.
4. “Te busco” de Celia Cruz
El escritor Víctor Víctor narra en su composición la historia de un amigo que perdió a su esposa. La mujer fue secuestrada y se perdió en la India y el hombre, desesperado por encontrar a su amor, la seguía buscando sin parar, así los años transcurrieran.
5. “Té para tres” de Soda Stereo
Esta conocida canción de Soda Stereo es de las pocas que tienen un significado directo. La letra cuenta el momento en que Gustavo Cerati se entera, acompañado de su madre Lilian, que su padre, Juan José, padece un cáncer terminal. “Estábamos los tres, Gustavo, mi marido y yo. Teníamos en la mano el último análisis que iba a confirmar o no la enfermedad y en qué estado estaba. La verdad es que los resultados eran muy negativos”, dijo en su momento Lilian mientras contaba que recibieron la noticia tomando el té.
6.- “Last Kiss” de Pearl Jam
Escrita por el compositor de rhythm & blues Wayne Cochran, se hizo famosa cuando la banda de grunge, Pearl Jam, realizó un cover. El autor se inspiró en un accidente de automóvil que tuvo lugar en una carretera de Estados Unidos una semana antes de Navidad en 1962. El cantante colombiano Alci Acosta también la versionó.
7. “Cuando los ángeles lloran” de Maná
Chico Mendes era un ecologista brasileño que protestaba pacíficamente en contra de la extracción de madera y la expansión de los pastizales sobre el Amazonas. La canción cuenta la historia de su asesinato en 1988 y cómo defendió hasta la muerte la misión de su sindicato conformado por recolectores de caucho y conductores de camiones.
8. “Jueves” de La oreja de Van Gogh
El jueves 11 de marzo de 2004, siete bombas estallaron en dos trenes en una estación de Madrid. Fueron en total 191 víctimas fatales del atentado terrorista. Esta canción cuenta la historia de una chica que toma todos los días el tren y se enamora de un chico ,pero no tiene el valor de hablarle hasta el jueves 11 de marzo; sin embargo, su amor no trasciende a las afueras del vagón puesto que atraviesan un túnel oscuro y todo se nubla, acto que se refiere a la explosión de los atentados. Algunos portales de Internet aseguran que la canción fue escrita basada en un diario que se encontró entre los escombros, en el que narra la historia y la nota del día de los hechos estaba sin terminar.
**
Si estás atravesando una ruptura e intentas dejar ir todo aquello que te hizo daño, un buen paso es escuchar estas canciones en español que puedes dedicarle a quien fue el amor de tu vida.