Despertarte un día, recordar lo vivido semanas antes, incluso horas, apenas abrir los ojos por tantas lágrimas derramadas y darte cuenta de que no fue un sueño; efectivamente, todo se terminó. Así comienzan las noches que no se pueden contar, los minutos que escapan al tiempo y el dolor que es imposible de curar. Aunque pensemos que en este periodo infernal no habrá salvación y que a cada segundo existe la amenaza de que un demonio impío te posea, obligándote a saltar de un acantilado o a ponerte sobre las vías del tren, siempre hay una salida; no debes angustiarte. Por más oscuridad que se dirija hacia tu cuerpo, no hay razón para ser tan fatalista.
“Cuando la gente encuentra en la música (triste) un consuelo para sus problemas amorosos es porque ésta regula su mal humor”.
El truco es seguir respirando; aferrarte con fuerza a cualquier cosa que, por mínima que sea, funcione como un salvavidas en esa época gris y fúnebre que embarga las tardes. Contrario a lo que se cree, hacer actividades “felices” o tener actitudes “positivas” no son de gran ayuda; según un estudio científico dirigido por investigadores de la Universidad Libre de Berlín, la música triste provoca más emociones “buenas” que “malas”.
Cuando la gente encuentra en la música (triste) un consuelo para sus problemas amorosos es porque ésta regula su mal humor, aísla de los problemas personales para enfocarse en la lírica del track o artista y por lo tanto, tiene efectos positivos e inducciones a una mirada un poco más tranquila de la situación.
Encerrarte por semanas a escuchar música para sanar las heridas y los corazones destrozados es algo que todos hemos hecho, y está bien; es sano. Entonces te das cuenta de que una playlist con las siguientes canciones es la mejor alianza en ese tortuoso proceso de reconocer que jamás volverá y sus vidas han cambiado.
–
‘Hurt’ – Johnny Cash
https://www.youtube.com/watch?v=vt1Pwfnh5pc
El amo y señor del góspel, el blues y folk tomó esta canción de Nine Inch Nails, convirtiéndola en un himno de melancolía pura, de rendición ante las inclemencias del mundo.
–
‘No Distance Left to Run’ – Blur
Del álbum “13”, quizá el más sincero de la banda, se desprende este track que engloba absolutamente todo ese devastador conocimiento del inminente quiebre; escuchar esta canción es aceptar la desilusión y seguir adelante.
–
‘When I Live My Dream’ – David Bowie
El hombre que cayó a la Tierra lo hizo cantando una de las ilusiones más quebrantables del universo: la de soñar con un futuro juntos. La voz y el genio estilístico de Bowie hacen de esta canción una joya depresiva.
–
‘How to Disappear Completely’ – Radiohead
¿Desaparecer cuando el amor se ha ido? Obvio. Y si es de la mano de Thom Yorke, mejor. Nadie puede entender ese tono suave y melancólico del respirar que él y su banda proyectan en esta canción.
–
‘Everything is Broken’ – Bob Dylan
Desde el título mismo es obvio el contenido de este poema hecho música, ¿para qué agregar más palabras a una creación del mayor compositor de nuestra era? Él ha vivido todo lo humanamente posible y nos lo comparte para nuestra sanación.
–
‘The Rain Song’ – Led Zeppelin
https://www.youtube.com/watch?v=zDVnjCwCYCs
Plant y compañía tienen esta peculiar visión de caer enamorado y dejarse fluir en los elementos de la tierra, ya sea que las cosas vayan bien o mal. Poner atención a esta letra en las tardes lluviosas de desamor es aceptar con congruencia lo sucedido.
“El truco es seguir respirando; aferrarte con fuerza a cualquier cosa que, por mínima que sea, funcione como un salvavidas en esa época gris y fúnebre que embarga las tardes”.
–
‘Home’ – Depeche Mode
https://www.youtube.com/watch?v=Jcz8EkM5nuw
Las letras de Martin Gore y la música de sus compañeros hacen de este track una constancia del amor total, de la entrega incondicional, de la completud ansiada y la ruptura destructora.
–
‘The End’ – The Doors
https://www.youtube.com/watch?v=JSUIQgEVDM4
Si se tuviera que dar detalle de cómo todo se fue por un peñasco, Morrison y compañía saben exactamente cómo hacerlo.
–
‘Pale Blue Eyes’ – The Velvet Underground’
¿Quién dijo que el Posmodernismo y el Arte Pop no habían dejado nada valioso en este mundo? Obviamente alguien que no conoce a esta banda y sus conexiones o impactos con la vida diaria.
–
‘Back to Black’ – Amy Winehouse
Nadie como esta diosa contemporánea del blues para expresar lo que se siente en la actualidad coquetear constantemente con la depresión.
–
‘Heart of Glass’ – Blondie
Probablemente la melodía más bailable de la lista, pero ¿se ha puesto verdadera atención a lo que dice Debbie? Es sentimiento puro en una producción post-punk.
–
‘Unless’ – Atoms for Peace
¿Qué sucede cuando se está del otro lado? ¿Cuando se es quien genera el rompimiento y el caos? Para eso está esta canción del proyecto Yorke-Flea-Godrcih-Refosco-Waronker.
Si ya acabaste esta selección y tu pecho aún se acongoja, tienes estas otras 20 hermosas y tristes canciones para reconfortar el corazón y 15 canciones de Zoé que siempre serán perfectas para curar un corazón roto.