Seguro antes de decidir abrir este artículo, pensaste: ¿por qué debería sentirme culpable de bailar? Exacto, no deberías hacerlo, los gustos culposos, como mal han decidido llamarles, no deberían hacernos sentir así. La música es una de las cosas que nos pueden alegrar hasta el día más gris.
Alguna vez, cuando Elvis comenzó a mover sus caderas y rodillas al ritmo del rock and roll, los conservadores lo tacharon de inmoral; los padres no permitían que los más jóvenes le admiraran. Era completamente provocador e incluso decían que su baile era “erótico”, algo nunca visto. Basta con decirte que algunas cadenas de televisión optaron por grabarlo de la cintura hacia arriba para que nadie pudiera ver y contemplar la pelvis de Elvis.
Así que imagina por un segundo qué pensarían o cómo actuarían todas esas personas si nos vieran bailar, si escucharan lo que escuchamos ahora. Los tiempos han cambiado tanto que ahora nos parece completamente risible que el baile de Elvis haya sido mal visto, ahora el reggaetón lo es, pero tiene una sencilla razón detrás: todo lo nuevo o diferente, incomoda.
Cuando alguna vez publicamos que el reggaetón era el nuevo punk o el nuevo rock, era justo por eso, es transgresor, está rompiendo esquemas, se está convirtiendo en la voz de una generación y cada una de ellas ha tenido un estilo de baile distinto. Es el tiempo del perreo, nos guste o no, es algo todos podemos disfrutar; tú decides, es tu cuerpo y es la música que te gusta.
Estas canciones podrías bailarlas y disfrutarlas sin culpa alguna, instrumentalmente son buenas, tiene un ritmo que te conquistará al grado que no podrás dejar de escucharlas y repetirlas en cualquier fiesta o reunión que tengas.
–
“Guerrera”
C. Tangana ft. Dellafuente
“Deja al mundo menos bonito cuando se aleja”… Esta canción tiene un ritmo que podría dividirse entre el reggaetón, el trap y el dance, por lo que sin dudas te incitará a bailar. La letra se aleja de todos los estigmas que manejan como “misógino” a estos géneros, pues habla de una mujer con poder más allá de su aspecto físico.
–
“Los plebes”
Fntxy ft. Cozy Cruz
“Malverde danos tu bendición” es un corrido, pero no es ni banda ni norteño. Fntxy es originario del norte de México, de ahí la influencia. Es una canción de trap y sin duda es perfecta para bailar sin descanso durante una noche completa.
–
“Sensualidad”
Bad Bunny, Prince Royce, J Balvin, Mambo Kingz, Dj Luian
La colaboración entre tantos representantes del trap y el reggaetón ofrece una melodía ideal para disfrutar en la mejor compañía, bailar sin control e incluso si te cuesta trabajo hacerlo, será inevitable detenerte.
–
“Vuelve”
Danny Ocean
Seguro ya escuchaste un millón de veces “Me Rehúso”, ahora, Daniel Alejandro Morales Reyes, mejor conocido como Danny Ocean, colocará otro éxito para moverte lenta y suavemente. “Vuelve” es la canción más reciente del venezolano que salió de su país para poder cumplir sus sueños, y tal pareciera que no sólo le trajo éxito, también mucha inspiración.
–
“Síguelo bailando”
Ozuna
“A mi me gusta que la noche no se acabe, síguelo bailando que la música no pare”. Ozuna, el negrito de ojos claros, tiene una canción con un beat interesante. De fondo una especie de xilófono acompaña la voz de uno de los máximos representantes actuales del reggaetón.
–
“Corazón”
Maluma
¿Cuántas canciones de Maluma has bailado en los últimos meses? ¿Las puedes contar? Parecería imposible, ¿no?, entre colaboraciones y sencillos, el colombiano ha conquistado el mundo de la moda, la música y la industria del espectáculo. Este tema seguro no has dejado de oírlo.
–
“Apaga la luz”
TYS Musica, Brytiago, Shadow Blow, Fuego
El trap se ha convertido en uno de los géneros más populares y poco a poco le ha ido ganando terreno al reggaetón. Las letras pueden llegar a ser polémicas o transgresoras, pero el ritmo es verdaderamente inevitable de seguir, tiene una cadencia que refiere a los orígenes del R&B con autotune y sintetizadores.
https://www.youtube.com/watch?v=H5Vvw-yWUgs
–
Sentirte culpable de aceptar que te gusta el reggaetón sería una de las más grandes tonterías que podrías decir, no hay “gustos culposos”; te agrada, hace que quieras bailar, entonces disfrútalo, a Elvis no le importó que lo tacharan de indecente, él quería hacer las cosas diferentes.
Y sí, Elvis es una cosa y el reggaetón otra, pero los dos rompieron esquemas, cuando aparecieron, enloquecieron a las masas y se convirtieron en un estilo marcado para la industria. Son géneros distintos pero al final cambiaron la manera en la que concebimos muchas cosas, desde el baile hasta la manera de hacer música.