Canciones que debe escuchar todo existencialista y amante del Jazz

Jamás había escuchado una música tan sorprendente, así que me volví un fanático del Jazz y más tarde un escritor al que el Jazz le enseñó todo. Haruki Murakami. La grandeza de la música es algo espiritual, algo que sólo escuchamos pero no vemos. Es precisamente ese arte que hace soportable la existencia humana. Jean

Diego Rodmor

Canciones que debe escuchar todo existencialista y amante del Jazz


Jamás había escuchado una música tan sorprendente,
así que me volví un fanático del Jazz y
más tarde un escritor al que el Jazz le enseñó todo.

Haruki Murakami.

La grandeza de la música es algo espiritual, algo que sólo escuchamos pero no vemos. Es precisamente ese arte que hace soportable la existencia humana.

Jean Paul Sartre fue un ferviente admirador del jazz. Para él, este género podía ser una de las curas para el mal que algunos llaman vida. El filósofo parisino encontró cierto sosiego a través de los sonidos jazzísticos improvisados que le inspiraban libertad. Incluso conoció a dos de los más grandes jazzistas: Miles Davis y Charlie Parker.

Jazz y jean paul - canciones que debe escuchar todo existencialista y amante del jazz

Este gusto predilecto está reflejado a través de sus personajes literarios, un evidente ejemplo es Antoine Roquentin, protagonista de La Náusea, quien encontró en el jazz una salida a su vacio existencial, curó su náusea al escuchar: “Some of These Days”, de Ethel Waters, canción que lo liberó de toda insignificancia humana, pues la libertad como elemento existencialista es lo que causa la crisis y asqueo del protagonista; con ella viene la responsabilidad, a su vez la angustia y el desamparo al sabernos solos, por lo que somos un “proyecto que se vive subjetivamente”.

- canciones que debe escuchar todo existencialista y amante del jazz

La libertad es una condena, y para Sartre y sus personajes, el jazz fungió como el individuo no palpable que nos hace plantarnos en la tierra y nos libera del vacío existencial. El hombre no es lineal, no lleva una ley que rija su destino y su transformación, es variable. Tal vez por esto, el filósofo parisino hace esta analogía con el jazz, al ser un género que se desprende de la norma y evoca la libertad en el camino de la improvisación, ya que nunca se toca de la misma manera.

Si eres un existencialista, te presentamos algunas musicalidades jazzísticas de Grisel D’Angelo y los Esteparios inspiradas en la obra filosófica de Sartre para que te hagan reflexionar sobre la compleja existencia humana:

“La Náusea” — Gisel D’Angelo

Esta canción está inspirada en La Náusea, novela con planteamientos filosóficos aunados al existencialismo. En ella se proyecta la constante demostración por la existencia humana y su experiencia, lo que da cabida al pensamiento absurdo de la vida. El protagonista va descubriendo su vacío existencial representado a través de su soledad y el mundo sombrío que lo rodea; es asaltado por la sensación de asco que le produce el comportamiento humano en todas sus vertientes lo que le genera una repulsión a lo cotidiano y a la hipocresía de la sociedad, a lo que llamará “la náusea”.

“El Ser y la Nada” — Gisel D’Angelo y los Esteparios


En esta obra, Sartre expone minuciosamente su existencialismo presentando una fenomenología filosófica que facilita la comprensión de su obra literaria. Plantea que el hombre puede rebelarse contra los estereotipos y normas impuestas por la sociedad, estableciendo sus propias leyes, lo que a su vez lo hará responsable de sus actos, de esta manera se forjará como ser totalmente individualista sin que dependa de la sociedad o cualquier norma tradicional. Es un ser libre capaz de elegir y con ello da “sentido a la nada”, de él surgen las cosas y su significado en el que converge pasado y futuro, por lo que el tiempo es un factor fundamental al ser una proyección de la conciencia.

 

“La Edad de la Razón” — Gisel D’Angelo y los Esteparios

La libertad es un jardín secreto”, nos propone Sartre en este libro, siendo el primero de la trilogía de Los caminos de libertad. Los elementos a los que hace alusión en El existencialismo es un humanismo están claramente vislumbrados en esta obra, en la que presenta la contradicción del hombre en un tiempo constante, donde la libertad se convierte en una consecuencia y no un fin que se desea alcanzar. La libertad como condena y esencia misma de la existencia. Sartre también nos induce, por medio de esta obra, a la reflexión y crítica sobre los problemas éticos que se presentan aún en la actualidad, en una sociedad cada vez más decadente y mecanizada.

Jean paul - canciones que debe escuchar todo existencialista y amante del jazz

**

Todos alguna vez hemos sentido ese vacío, esa náusea o hartazgo que conlleva la vida y las relaciones humanas, hemos reflexionado sobre sí mismos, cayendo en un espiral de preguntas, contradicciones, miedo y dolor. Porque el hecho de sólo vivir provoca, algunas veces, un dolor en el cuerpo que no sabemos cómo aliviarlo, aquí Sartre te da un consejo para curar tu vacío existencial. Además, puedes conocer las Lecciones de amor de Sartre y Beauvoir que deberías aprender para que ninguna de tus relaciones fracase. También te ayudaría la Filosofía de Nietzsche, Sócrates y Sartre para transformar tu vida.

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC

11 errores de maquillaje que te hacen lucir mayor

El maquillaje es para divertirnos y expresarnos pero hay algunos puntos que pueden hacerte lucir mayor. Si quieres verte joven, no repliques estos errores.
CC